Los amantes de los videojuegos, y especialmente aquellos que nos adentramos en el terreno más coleccionista, llevamos años especulando sobre la situación del formato físico de este medio. Con el paso de los años, y especialmente con diversas decisiones por parte de empresas, como es el caso de apostar por las llamadas Key Card para la Nintendo Switch 2, muchos creemos que este formato que tantos amamos puede estar cerca de una desaparición que nos dejaría huérfanos a los fans, y el problema es que los datos que tenemos ahora mismo no parecen indicar lo contrario.
Por supuesto, como bien sabrás, los videojuegos es un medio que compete a muchas plataformas, y es que cada una de las consolas es un mundo diferente, y mismamente hace no mucho supimos que un gran porcentaje de los juegos vendidos para la mencionada Nintendo Switch 2 eran en formato físico, pero parece que los fans de este hobbie no podemos tener una sola alegría.
Ahora hemos podido conocer otro informe, en este caso por parte de PlayStation, que confirma que el formato físico en videojuegos está muriendo, y por desgracia no lo hace poco a poco, sino que da pasos agigantados.
El formato físico se muere
Recientemente Sony, empresa a la que pertenece PlayStation, ha ofrecido su reporte de corporativo, y han entrado en el terreno de porcentajes, pero el dato que principalmente nos interesa es las ventas en formato físico. Cabe destacar que llevan años no siendo especialmente altas, y es que en el 2020, cuando se lanzó la actual PS5, este porcentaje se situaba en un 6%, pero en tan solo 5 años esta cifra se ha reducido hasta la mitad, y es que según han confirmado ahora mismo solo el 3% de las ventas de juegos para esta consola son en este formato.
Esto no solo es una señal que deberíamos tener en cuenta, y es que en tan solo en 5 años se ha reducido a la mitad la venta de juegos en formato físico en favor del llamado formato digital, sino que sigue una tendencia que no me gustaría ver reflejado en el año de que Sony próximamente lance únicamente consolas que no admitan este formato, obligándonos a muchos a adoptar únicamente lo digital.
Cabe mencionar que hay factores que contribuyen a esta bajada, como el hecho de que Sony lanzara una versión de PS5 que no admite juegos en formato físico, la cual fue comprada por bastantes usuarios a nivel mundial. Asimismo, se han aplicado más rebajas en juegos en formato digital en los últimos tiempos, siendo esta una de las razones por las que muchos han apostado más por esta forma de comprar videojuegos.
¿Por qué es mejor el formato físico?
Antes que nada es importante señalar que cada formato tiene sus ventajas y desventajas, pero la realidad es que el formato físico es muy beneficioso para los usuarios. Esto no solo se debe a que se venden en tiendas de terceros y no en plataformas digitales que rozan el monopolio, sino que en general suele ser mucho más beneficioso para aquellas personas que no quieren coleccionar, y es que es el único formato con el cual puedes recuperar algo del dinero invertido una vez termines de jugar el título en cuestión, dado que puedes venderlo.
Ahora bien, si queremos abrir el debate sobre si realmente morirá el formato físico, la mayoría de expertos de la industria están de acuerdo en que esto probablemente no ocurrirá en ningún momento. Es cierto que muchos comentan que se volverá realmente residual, y puede que muchos juegos medianos dejen de lanzarse en este formato, pero que siempre habrá una sección del mercado que preferirá este formato por encima del digital, por lo que la demanda no cesará en ningún momento, manteniendo bien engrasada la maquinaria que nos permite disfrutar de estos títulos.