• Mejores televisores 2025
  • Mejores barras de sonido 2025
  • Mejores auriculares on-ear 2025
  • Canales Movistar+ 2025
  • HDMI
  • Canales TDT
  • TDTChannels
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Comparador TVs
  • Guías de compra
    • Ofertas
    • Mejores ofertas Smart TV
  • Foro
  • Cine
    • Estrenos
    • Críticas
  • Editorial
    • Artículos
    • Tutoriales
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Comparador TVs
  • Guías de compra
    • Ofertas
    • Mejores ofertas Smart TV
  • Foro
  • Cine
    • Estrenos
    • Críticas
  • Editorial
    • Artículos
    • Tutoriales
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Netflix empieza a aplicar la FGS o síntesis del grano de película para mejorar la calidad de video

Netflix empieza a aplicar la FGS o síntesis del grano de película para mejorar la calidad de video

Por Sergio Márquez
Publicado 06/07/2025, 13:30
en Noticias
Tiempo de lectura: 7 minutos
0
Inicio Noticias

Netflix estrenó un intenso drama de ciencia ficción con Chris Hemsworth que pasó desapercibido y que ahora puedes recuperar

Un herrero y un demonio comparten pantalla en ‘Errementari’, la película de terror española que puedes ver en streaming

La síntesis del grano de película o FGS en sus siglas en inglés (film grain synthesis) es la última innovación y mejora tecnológica de NETFLIX a su catálogo de series y películas. En este caso, tiene que ver con la parte del video y en concreto, con el contenido original grabado en algún formato fotoquímico como IMAX 70/15 (la próxima de Christopher Nolan), Vistavision (El brutalista o Una batalla tras otra, la próxima de Paul Thomas Anderson y Di Caprio), 35 milímetros (Nosferatu), 16 mm o incluso 8 mm.

Netflix ya ofrece la síntesis de grano de película en el codec AV1 en aproximadamente 300 títulos a nivel mundial. La información a destacar está muy clara: esta tecnología preserva la textura visual del grano de la película a la vez que reduce la tasa de bits necesaria para representarla fielmente. A parte de ser un componente nativo de la grabación, el grano suele ser intencionalmente artístico según la emulsión usada (Kodak, Fuji, 400 ASA, 50 ASA…) por el equipo creativo.

Netflix habilitó inicialmente la FGS dentro del AV1 en 2021 en un número limitado de títulos. Pero desde marzo de 2025, la ha extendido a una mayor parte de su catálogo, centrándose en contenido de 1080p y 4K del cine asiático clásico. Entre los títulos se incluyen «Ellos clonaron a Tyrone», «Baahubali 2» por citar dos títulos que la propia operadora de streaming destaca.

La propia Netflix asegura que están trabajando en ampliar y extender poco a poco esta mejora a más títulos de su catálogo y no solo de cine asiático. El esfuerzo es muy grande, pues se necesita recodificar bibliotecas enteras de material ya existente para generar otro máster.  Terabytes y terabytes de información nueva.

Antes de adentrarnos en desglosar cómo funciona técnicamente, vamos a convertir la información original NETFLIX en un breve resumen de preguntas y respuestas rápidas.

¿Cómo funciona?

La FGS descarta el ruido del material original antes de codificarlo y luego lo reintroduce con un patrón de grano sintetizado durante la reproducción. Esto permite al codificador codificar una señal más limpia, reduciendo la tasa de bits sin eliminar el grano. En promedio, el contenido de 1080p+ experimentó una reducción del 36% en la tasa de bits.

FGS AV1
36% menos de ancho de banda para transmitir y representar la estructura del grano en un streaming

Es algo conocido en la industria en general y este avance lo confirma y lo usa en su favor: con los códecs disponibles hasta la fecha para preservar fielmente el grano de una película había que aumentar considerablemente el bitrate empleado.

Curiosamente, el tiempo de inicio de la reproducción, el almacenamiento en buffer y el cambio de resolución también mejoraron en los casos de prueba, según Netflix.

¿Afecta a todas las películas del catálogo?

No. Este avance va dirigido especialmente al contenido captado en fotoquímico. Pero no exclusivamente. Cualquier producción digital desde una película de animación a una serie de imagen real a la que hayan añadido una capa de simulación del grano fotoquímico en postproducción (algo bastante habitual) se verán igualmente beneficiadas por la síntesis del grano de película.

¿Qué es necesario para ver esta mejora?

En primer lugar que tus dispositivos sea compatible con el códec AV1: especialmente el televisor y el reproductor externo (si lo usas). De hecho, la FGS es obligatoria en este códec de video, otra cuestión es que en la codificación se prescinda de usarla, pero cualquier codificador de video AV1 lo tiene en sus settings obligatoriamente.

¿Qué ocurre si no se usa AV1?

Aún hay un camino claro por recorrer. La especificación de la síntesis de grano de película de la ‘Alliance for open media‘ (AOM) permite aplicar las mismas ventajas perceptivas y de tasa de bits a otros códecs como H.264, HEVC o VVC, siempre que la reproducción pueda interpretar los mensajes SEI o lo que es lo mismo, los bloques de datos que recibe el usuario y que contienen el modelo de grano.

FGS AV1
Frame original sin procesar 1/3

En otras palabras, esto implica que HEVC (H.265) con su posible FGS o el menos presente pero con buenos apoyos como el codec VVC (versatile vide codec, también conocido como H.266) se enfrentan a sus propios desafíos de adopción en la reproducción. Y de manera voluntaria por parte de cada empresa o servicio, porque no forma parte del estándar a diferencia del AV1.

¿Qué ocurre con el HDR?

A fecha de julio de 2025 para la mayoría de títulos, la síntesis de grano de película solo está disponible actualmente cuando el contenido se transmite en rango dinámico estándar (SDR). No se dan más detalles pero parece más una limitación temporal por la complejidad de esta operación más que otra cosa.  De momento, el HDR tendrás que esperar para verlo en acción.

¿Es mejor que Dolby Vision?

No es cuestión directamente comparable. Los que me leeis con más asiduidad, ya sabéis lo que me interesa el Dolby Vision… pero Dolby Vision se centra en el rango dinámico, la precisión del color y parcialmente en una codificación optimizada en algún perfil (sobre todo el P7 FEL de los discos UHD Blu-ray). AV1 con la FGS activada, se centra en la eficiencia de la tasa de bits y la estética del grano de película.

Para contenido con mucho grano, AV1 con FGS puede ofrecer potencialmente una experiencia más eficiente y visualmente fiel que codificar ese grano directamente en las transmisiones de Dolby Visión sobre HEVC (H.265).

FGS AV1
Frame procesado sin grano 2/3

AV1 con FGS en profundidad

El grano fílmico original o añadido en postproducción de algún escaneo de celuloide, está formado a partir de diminutas partículas de sales de plata durante el revelado de la película, es más que un simple efecto visual. Desempeña un papel clave en la narrativa, realzando la profundidad de la película y contribuyendo a su realismo. Sin embargo, el grano de la película es tan esquivo como original. Su naturaleza aleatoria dificulta notablemente su compresión. Los algoritmos de compresión tradicionales tienen dificultades para gestionarlo, lo que a menudo obliga a elegir entre preservar el grano o reducir el tamaño del archivo.

En la era de las cámaras digital, el ruido sigue siendo un elemento omnipresente en el contenido de vídeo. El ruido del sensor de la cámara introduce sus propias características (Sony, ARRI, RED…). Además, muchos cineastas suelen añadir grano intencional durante la posproducción para evocar una atmósfera o sencillamente quitarle esa rabiosa perfección digital a la estética de sus imágenes. Estos elementos crean una experiencia visualmente rica que pone a prueba los métodos de compresión convencionales.

FGS AV1
Frame procesado con AV1 y FGS 3/3

Al detalle: ¿cómo funciona la FGS?

La herramienta de síntesis de grano de película AV1 modela el grano de la película a través de dos componentes clave:

Patrón de Grano de Película (film grain pattern): Se utiliza un modelo autorregresivo (AR) para replicar el patrón de grano de la película. Los parámetros clave son los coeficientes AR, que se pueden estimar a partir del residuo entre el vídeo original y el vídeo denominado, capturando esencialmente el ruido.

Este modelo captura la correlación espacial entre las muestras de grano, garantizando la conservación precisa de las características de ruido del contenido original. Al ajustar los coeficientes autorregresivos, el modelo puede controlar la forma del grano, haciéndolo más grueso o más fino.

Con estos coeficientes, se genera una plantilla de ruido de 64×64, como se ilustra en la animación a continuación. Para construir la capa de ruido durante la reproducción, se extraen parches aleatorios de 32×32 de la plantilla de ruido de 64×64 y se añaden al vídeo decodificado.

FILM GRAIN PATTERN

Intensidad del Grano de la Película (film grain intensity):  se emplea una función de escalado para controlar la apariencia del grano en diferentes condiciones según la iluminación de la escena. Esta función, estimada durante el proceso de codificación, modela la relación entre el valor del píxel y la intensidad del ruido mediante una función matemática.

Esto permite ajustes precisos de la intensidad del grano en función del brillo y el color del vídeo, algo realmente efectivo y muy preciso. En consecuencia, la intensidad del grano de la película se adapta a las áreas de la imagen, recreando fielmente el aspecto del vídeo original. La siguiente animación muestra cómo se ajusta la intensidad del grano mediante la función de escalado:

FGS
FILM GRAIN INTENSITY

Resumen de los beneficios del AV1 con FGS

  • Tasa de bits inicial y promedio más baja: La tasa de bits al inicio de la reproducción se redujo en un 24 % y la tasa de bits promedio en un 31,6 %, lo que reduce los requisitos de ancho de banda de red y la necesidad de almacenamiento para las transmisiones descargadas.
  • Reducción de errores de reproducción: La tasa de errores de reproducción se redujo aproximadamente en un 3 %.
  • Reducción del rebuffering: Un 10 % menos de rebuffering y una reducción del 5 % en la duración del rebuffering gracias a la menor tasa de bits.
  • Inicio de reproducción más rápido: El retraso al inicio de la reproducción se redujo en un 10 %, posiblemente debido a la menor tasa de bits, lo que puede ayudar a los dispositivos a alcanzar el nivel de búfer objetivo más rápidamente.
  • Estabilidad de reproducción mejorada: Se observó un 10 % menos de caídas de tasa de bits notables y una reducción del 10 % en el tiempo que los usuarios dedican a ajustar su posición de reproducción durante la reproducción de video, probablemente influenciado por la reducción de la tasa de bits y el rebuffering.
  • Transmisión de mayor resolución: Aproximadamente el 0,7 % de las horas de visualización se trasladaron de resoluciones más bajas (≤ 1080p) a 2160p en dispositivos compatibles con 4K. Este cambio se atribuye a la reducción de la tasa de bits en los puntos de conmutación, lo que facilita alcanzar la máxima resolución durante una sesión.

—

Fuente: NETFLIX

Tags: AV1Dolby VisionHDRNetflixVCC

Únete a la conversación en Telegram
CompartirTweetCompartirEnviarPin
Sergio Márquez

Sergio Márquez

Conoce más sobre AVPasión y nuestra política editorial.
Comparador TVs AVP

Últimas noticias

Thanos parece casi una hormiga a comparación de todos los villanos que podríamos tener en 'Vengadores: Doomsday'

Thanos parece casi una hormiga a comparación de todos los villanos que podríamos tener en ‘Vengadores: Doomsday’

Bose SoundLink Plus, review: el altavoz portátil que busca ser tu fiel compañero de aventuras este verano

Bose SoundLink Plus, review: el altavoz portátil que busca ser tu fiel compañero de aventuras este verano

Sony WH-CH720N de color auzl en una mesa

Los Sony WH-CH720N a un precio espectacular gracias a este gran descuentazo

5 escenas de películas para que tu subwoofer tire el edificio abajo

5 escenas de películas para que tu subwoofer tire el edificio abajo

Trasera del Redmi Note 14 Pro 5G bajo el agua

Oferta espectacular por el Redmi Note 14 Pro 5G: hazte con él por menos de 215 euros

  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Política de cookies
  • Ajustes de Cookies
Películas en Blu-ray y UHD 4K en mubis

© 2024 AVPasión

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Comparador TVs
  • Video
  • Sonido
  • Ofertas
    • Guías de compra
    • Mejores ofertas Smart TVs
  • Reviews
  • Foros
  • Youtube
  • Editorial
    • Artículos
    • Tutoriales
  • Cine
    • Estrenos
    • Críticas
  • Acerca de
    • Quiénes somos
    • Aviso legal
    • Privacidad
    • Política de cookies

© 2024 AVPasión