Los portátiles con pantallas OLED me tienen enganchado. Y si encima me dices que ahora llegan con tecnología RGB Tandem, la misma que están empezando a montar en teles de gama altísima, pues me tienes diciendo “shut up and take my money”. Porque sí, aunque estamos más acostumbrados a hablar de teles en AVPasión, lo de hoy es casi como si una G5 se hubiese metido en un portátil… y además le hubiesen metido una RTX 5090.
Estamos hablando del nuevo ASUS ProArt P16, un portátil creado para diseñadores, editores, creadores y todos los que vivimos rodeados de pantallas, renders, timelines de vídeo y más pestañas abiertas de las que deberíamos. El modelo tope de gama se planta con un precio de 3.999 dólares y llegará a España a lo largo del otoño, pero ojo, que aquí hay más que números: este es el primer portátil del mundo con pantalla RGB Tandem OLED de 1.600 nits y resolución 4K. Y sí, esto marca un antes y un después.
¿Merece la pena pagar eso por un portátil? Bueno, depende. Pero lo que está claro es que ASUS ha venido a por todo, y su nuevo P16 se planta frente al MacBook Pro de 16 pulgadas con más potencia gráfica, más brillo en pantalla, más puertos… y más ganas de conquistar a los que ya hemos dejado atrás el logo de la manzana.
ASUS ProArt P16: una pantalla que brilla como una tele tope de gama
Lo más llamativo de este ASUS ProArt P16, sin ninguna duda, es su pantalla Tandem OLED 4K. Para quien ande despistado, esto de “Tandem” no es solo marketing: hablamos de una tecnología de doble capa OLED RGB, que mejora la eficiencia, el brillo y la vida útil del panel. Es decir, doble capa de diodos orgánicos emitiendo luz a lo bestia. Y se nota: este panel de 16 pulgadas alcanza hasta 1.600 nits en HDR, una burrada para un portátil.
¿Te suena lo de 1.600 nits? Pues claro, es el mismo pico de brillo que ofrecen teles como la LG G4. Pero es que aquí no estamos ante una tele, sino un portátil de menos de 2 kg que puedes meter en la mochila. Y además, tiene frecuencia de actualización variable hasta 120 Hz, para que editar vídeo o incluso jugar sea una experiencia brutal.
Además, ASUS ha incluido función táctil, ideal para fotógrafos o diseñadores que trabajen con stylus o usen herramientas de precisión. Todo con una resolución de 3840 x 2400 píxeles, lo que significa una relación de aspecto 16:10 perfecta para trabajar sin sentirte encajonado como en un 16:9.
Potencia bruta con GPU RTX 5090 y hasta 64 GB de RAM
Pero no solo de pantallas vive el creador. Por dentro, este ASUS ProArt P16 viene armado hasta los dientes. Procesador AMD Ryzen AI 9 HX 370, gráfica NVIDIA RTX 5090 para portátiles, 64 GB de RAM LPDDR5X y nada menos que 4 TB de almacenamiento SSD NVMe. Vamos, una estación de trabajo que cabe en una mochila.
Para que te hagas una idea, esta GPU móvil puede llegar hasta 120 W de TGP, lo que en términos reales se traduce en un rendimiento espectacular para tareas como edición de vídeo en 4K, renderizado en tiempo real o mover motores 3D como Unreal Engine sin despeinarse.
Y ojo que viene bien servido de puertos, algo cada vez más raro en este tipo de máquinas: USB4 a 40 Gbps, USB-C y USB-A, HDMI 2.1, jack de 3.5 mm, y lector de tarjetas SD Express 7.0. Es decir, listo para conectar cámara, monitor externo, tableta gráfica y lo que te apetezca, sin tener que vivir del dongle.
ASUS DialPad, WiFi 7, opciones más baratas… y el eterno debate del precio
Un detalle curioso (y muy útil si editas en Premiere o Photoshop) es que el trackpad incluye el ASUS DialPad, un dial táctil para ajustar parámetros como exposición, pinceles o timelines con mucha más precisión. Es como tener un mini DaVinci Resolve integrado en el trackpad, y eso marca la diferencia en flujos creativos.
Por supuesto, viene también con WiFi 7 y Bluetooth 5.4, lo último de lo último en conectividad. Y aunque el modelo de 4.000 dólares se lleva todos los focos, hay versiones más asequibles, empezando por la de 1.999 dólares con RTX 4060, o una intermedia con RTX 5070 por 2.499 dólares. Eso sí, estas ya no montan el panel Tandem OLED, sino un OLED 4K más “normalito” a 60 Hz.
¿Vale lo que cuesta? Pues si te dedicas profesionalmente al vídeo, 3D, foto o desarrollo de juegos, y quieres una alternativa real a un MacBook Pro, este ASUS P16 se posiciona como un candidato muy, pero que muy serio. Y si además valoras tener una pantalla que no solo cumple, sino que brilla como una OLED de gama alta, entonces este portátil no tiene rival ahora mismo.
En definitiva, el ASUS ProArt P16 con panel RGB Tandem OLED llega para revolucionar el mercado de los portátiles creativos. No es barato, ni pretende serlo, pero a cambio ofrece lo mejor de lo mejor: una pantalla que por fin hace justicia al contenido HDR, una potencia gráfica de escándalo, y un diseño sobrio, profesional y bien pensado para quienes trabajan en serio.
¿Estamos ante el mejor portátil para creadores de 2025? Puede ser. Lo que está claro es que la tecnología que antes solo veíamos en teles premium está empezando a colarse en el mundo portátil, y eso, para los que vivimos pegados a una pantalla, es una noticia fantástica.