• Comparador TV
  • Ofertas
  • Mejores televisores 2025
  • Mejores barras de sonido 2025
  • Mejores auriculares on-ear 2025
  • Canales Movistar+ 2025
  • Canales TDT
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Guías de compra
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Editorial
    • Tutoriales
    • Artículos
  • Foro
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Guías de compra
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Editorial
    • Tutoriales
    • Artículos
  • Foro
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Probamos los Sony WH-1000XM6: los mejores auriculares de Sony buscan recuperar su trono

Probamos los Sony WH-1000XM6: los mejores auriculares de Sony buscan recuperar su trono

El nuevo tope de gama de Sony viene con cambios importantes en sonido y cancelación

Por Antonio Mira
Publicado 21/09/2025, 14:45
en Reviews
Tiempo de lectura: 11 minutos
0
Inicio Reviews

Parece que fue ayer, pero Sony lanzó los WH-1000XM5 en 2022, es decir, hace ya tres años. Así que todos estábamos muy extrañados de que el gigante japonés no presentara una nueva versión de su modelo tope de gama. Pero lo hizo en 2025 con la llegada de los Sony WH-1000XM6, un nuevo modelo que, si bien no son una revolución, sí suponen un paso adelante para intentar volver a reclamar el trono de los auriculares de gama alta.

¿Qué cambios son esos? Ahora iremos desgranándolos, pero por ejemplo, tenemos nuevo procesador y un aumento de los micrófonos para mejorar todavía más la cancelación de ruido. También ligeros cambios en el diseño que buscan una mayor comodidad. Por supuesto una revisión del sonido para ofrecer un audio más limpio y cercano de estudio. Y algunos cambios más que ahora veremos.

He tenido ocasión de pasar bastante tiempo con los Sony WH-1000XM6 y os voy a contar todos sus secretos. Pero antes de nada es necesario dar las gracias a Sony España por la cesión del producto para su análisis y por la confianza depositada en AVPasión una vez más. ¡Echemos un vistazo a uno de los reyes del mercado de auriculares!

Diseño: manteniendo lo ya cambiado

En 2022 Sony decidió cambiar por completo el diseño de sus auriculares estrella tras muchos años de mantener la misma estética. Los WH-1000XM5 fueron toda una revolución, así que este año el fabricante ha decidido mantener esta base. Aún así, los WH-1000XM6 llegan con cambios sutiles, pero importantes.

Por ejemplo, la diadema es más ancha y plana, en un intento por mejorar la comodidad. Además, las bisagras han cambiado para integrar un mecanismo de giro y plegado más robusto. Y no solo eso, ahora se pueden plegar formando una «bola», algo que se había perdido en la generación anterior. Por otro lado, las superficies de control planas tienen una forma más circular y las rejillas del micrófono se han integrado mejor con el resto del cuerpo.

Los WH-1000XM6 conservan el acabado satinado, con ese tacto tan suave y original que vimos en su predecesor. Un año más, el fabricante ha utilizado materiales plásticos reciclados tanto en los auriculares como en el estuche, manteniendo su apuesta por una producción más responsable. Según Sony, han incorporado un material resistente a las huellas dactilares, ya que los usuarios de las generaciones anteriores se quejaban de las manchas de huellas de grasa.  ¿Ha funcionado? Pues no las elimina totalmente, pero sí, son bastante menos visibles.

Las almohadillas son de una espuma suave, diría que más suave que la del modelo anterior, que está recubierta por un cuero vegano que parece de bastante calidad. Lo mismo ocurre con la diadema, que cuenta con cuero tanto por la parte de arriba como por abajo. Por otro lado, son unos auriculares bastante ligeros, con un peso de alrededor de 254 gramos, unos 4 gramos más pesado que su predecesor.

Todo lo comentado se traduce en que los Sony WH-1000XM6 son unos auriculares cómodos, ligeros y flexibles. Si mi memoria no me falla, diría que este nuevo modelo se ajusta un poco mejor que el modelo anterior, con una fuerza de sujeción algo superior. Ojo, no aprietan, simplemente están más firmes.

También tenemos algunos cambios en los controles físicos, que vuelven a combinar la parte táctil con algunos botones. El botón de encendido ahora es circular y está ligeramente hundido en el chasis, siendo mucho más fácil de localizar y distinguir del botón rectangular que se encarga de la cancelación de ruido, situado en su mismo lado. Por supuesto el botón de encendido también incorpora la función de conexión Bluetooth, manteniéndolo pulsado.

Estos son los únicos botones que tenemos en los auriculares, ya que el resto de controles se realizan mediante los ya conocidos controles táctiles de Sony. Situados en la superficie del auricular derecho, podemos tocar, deslizar y mantener presionado para realizar diferentes acciones. Por cierto, si sufres muchas pulsaciones fantasma, puedes desactivar los controles táctiles desde la app.

Y ya que hablamos de controles, la aplicación de Sony nos propone también la opción de controlar algunas funciones de los auriculares mediante movimientos de cabeza o con la voz. Por ejemplo, podemos asentir para responder una llamada. A mí personalmente no me gustan, prefiero los controles táctiles, pero es una función bastante curiosa.

No quiero cerrar el apartado de diseño sin hablar un poquito del estuche, ya que también ha recibido un lavado de cara importante. Lo primero, es bastante más pequeño que el del modelo anterior, lo cual siempre es de agradecer. Tiene una carcasa exterior de una tela agradable al tacto, con un forro interior muy suave para proteger los auriculares.

La colocación de los auriculares dentro sigue siendo en formato plano, pero aún así ocupan bastante menos que antes. El estuche también tiene un pequeño hueco en la parte interior para los cables. Pero lo que realmente llama la atención es que Sony ha cambiado la cremallera tradicional por un innovador cierre magnético. Si bien es cierto que podría ser más propenso a romperse, también es cierto que mejora bastante la comodidad del estuche.

Características y aplicación: nuevo procesador y lavado de cara a la app

A nivel técnico, la gran novedad de los Sony WH-1000XM6 es la incorporación del procesador Noise Cancelling HD QN3, que sustituye al chip QN1 del WH-1000XM5, lo cual significa que Sony se ha saltado una generación. Entonces, el cambio será brutal, ¿no? Pues según el fabricante, este nuevo chip tiene una velocidad de procesamiento siete veces superior a la de su predecesor, siendo capaz de ajustar en tiempo real los 12 micrófonos incorporados.

Imagen: Sony

Luego hablaremos más en detalle sobre la cancelación de ruido, pero es que el QN3 también afecta al sonido. La nueva tecnología de conversión D/A con modelado de ruido anticipado incorporada en este procesador mejora la anticipación y ajusta la salida combinada, lo que reduce la distorsión, potencia los graves y ofrece un sonido nítido, ágil y fiel a la música.

Al igual que su predecesor, el Sony WH-1000XM6 incorpora un driver de 30 mm. La estructura de la cúpula está fabricada con un material compuesto de fibra de carbono de alta rigidez y la bobina de audio tiene una estructura única, lo que permite apreciar las sutilezas de cada frecuencia. Según el fabricante, las voces suenan más nítidas, los instrumentos se sienten más definidos y cada pista transmite más emoción. Luego veremos si es así.

Para aprovechar toda esta tecnología, los WH-1000XM6 admiten audio inalámbrico de alta resolución gracias a LDAC, siendo también compatibles con SBC y AAC. Esto ya lo teníamos en los WH-1000XM5, pero este nuevo modelo también incorpora compatibilidad con LE Audio y Auracast. Y por supuesto tenemos conexión multipunto, función Auto Switch y Google Fast Pair.

Y es que, un año más, los auriculares más premium de Sony están repletos de funciones. Son tantas que llegan casi a abrumar, así que voy a intentar centrarme en algunas de las más interesantes o las novedades. Por ejemplo, volvemos a tener el sistema DSEE Extreme, que mejora los archivos digitales de música comprimida en tiempo real mediante Edge AI (inteligencia artificial).

Además, la aplicación Sound Connect nos permite personalizar el sonido a nuestro gusto de varias maneras. Tenemos un ecualizador de diez bandas, que podremos configurar a nuestro gusto de forma manual o bien utilizar alguno de los modos predefinidos.

Y por otro lado tenemos el «Modo de escucha», que nos permite cambiar los ajustes de escucha con un solo toque para adaptarlos al contenido. Concretamente tenemos tres modos disponibles: Estándar (para todo tipo de usos), Música de fondo (simula un ambiente distante, parecido al de la música de una cafetería) y Cine (activa la tecnología 360 Reality Audio Upmix de Sony).

Espera espera, ¿qué es eso de 360 Reality Audio Upmix? Pues es una de las novedades de este año. 360 Reality Audio Upmix utiliza la tecnología 360 Spatial Sound de Sony para convertir la reproducción de audio estéreo en una experiencia espacial dentro de los auriculares. Como su nombre indica, realiza un upmix de los dos canales que forma el sonido estéreo y lo amplia para ofrecer sonido envolvente. Es decir, es algo similar a lo que hacen los receptores AV, pero a lo bestia.

Hablando del audio espacial, los WH-1000XM6 también cuentan con seguimiento de la cabeza. Este sistema contribuye a crear una experiencia de escucha más realista al ajustar automáticamente los campos sonoros para compensar los movimientos de la cabeza. Los sonidos se ajustan con precisión a los auriculares, incluso mientras nos mueves, para conseguir una experiencia de escucha totalmente envolvente al emparejarlos con dispositivos y servicios compatibles. A mí personalmente nunca me ha gustado mucho esta función, pero ahí está.

Cancelación de ruido: otro pasito más gracias al aumento de micrófonos

Ahora sí, hablemos de la cancelación de ruido. Tenemos dos novedades importantes: el comentado nuevo chip QN3 y el aumento del número de micrófonos.

Más concretamente, el número total de micrófonos incluidos en los auriculares ha pasado de los ocho que teníamos en los WH-1000XM5 a 12 en los WH-1000XM6. Tenemos seis en cada auricular, cuatro espaciados alrededor del borde exterior y dos en el interior, debajo de las almohadillas extraíbles. Los micrófonos exteriores ahora están cubiertos por una malla rediseñada para reducir aún más el ruido del viento.

Otra novedad, o mejora para ser más precisos, es el nuevo optimizador NC adaptativo. Este se adapta al ruido exterior, a la presión atmosférica e incluso al ajuste de los auriculares, para ofrecer un sonido envolvente sin interrupciones. Un año más, Sony no permite configurar los diferentes niveles de cancelación de ruido, como sí hace Bose por ejemplo, ofreciendo tres modos de cancelación predefinidos: Supresión de ruido, Sonido ambiente y Desactivado.

Toda esta tecnología evolucionada, ¿se nota en un uso real? Lo cierto es que sí. La cancelación de ruido de los Sony WH-1000XM6 es realmente espectacular. La supresión del ruido de gama baja y media está a un nivel top, ideal para «matar» el sonido del motor del transporte público o el jaleo constante de entornos con mucha gente. Los auriculares de Sony ofrecen un fondo limpio, sin ningún tipo de zumbido o similar, algo ideal para escuchar música.

Hace relativamente poco tuve ocasión de probar los Bose QuietComfort Ultra, uno de los grandes rivales de los WH-1000XM6, y debo decir que siguen siendo ligeramente superiores en cuanto a cancelación activa de ruido pura se refiere. Sin embargo, Sony siempre ha destacado por ofrecer un sistema de cancelación de ruido más natural, sutil y agradable. Esto hace que, como decía, tengamos un «fondo» para la reproducción que seguro a muchos gustará más.

El aumento del número de micrófonos también se nota a la hora de realizar llamadas. No soy yo muy de llamar, pero en esta ocasión he hecho varias pruebas y puedo decir que la calidad de llamada de los WH-1000XM6 es excelente. Los auriculares son capaces de eliminar el ruido de fondo de una forma bastante espectacular, consiguiendo así que escuchemos y nos escuchen realmente bien en casi cualquier situación. De hecho, creo que son los auriculares que mejor trabajan este aspecto.

Calidad de sonido y autonomía: mejorando lo presente

Hablemos primero de autonomía, que es más breve. Sobre el papel (hoja de especificaciones), los WH-1000XM6 ofrecen 30 horas de autonomía con la cancelación de ruido activada, que es la misma cifra del modelo anterior. En la realidad no puedo asegurarlo al 100%, pero diría que está muy cerca de esa cifra.

Los auriculares ofrecen además carga rápida, la cual consigue tres hora de reproducción con solo tres minutos de carga. Y, por primera vez, los auriculares más top de Sony permiten escuchar música mientras se cargan. Eso sí, sigue sin estar disponible la opción de utilizarlos por cable mediante una conexión USB-C, una pena.

Hablemos ahora del sonido. Sony ha cambiado el perfil de audio en estos nuevos auriculares respecto al modelo anterior, y debo decir que han acertado. Los WH-1000XM5 me gustaron mucho, pero los WH-1000XM6 suenan mejor, así de claro.

Tenemos un sonido más detallado, dinámico, preciso y abierto. Son capaces de extraer muchísima información de cada pista, reproduciendo fielmente desde el más mínimo susurro hasta el sonido más potente. Cada nota suena precisa y nítida, superando al modelo anterior en cuanto a detalle, dinámica y apertura.

Y en cuanto a los graves, que sé que a muchos os encantan, no vais a tener queja. Los WH-1000XM6 ofrecen unos graves contundentes cuando se requiere, pero siempre bien definidos. Son unos graves potentes y presentes, pero que no se comen el resto de frecuencias, algo que cuando ocurre es tremendamente molesto.

Conclusiones y precio

Sony ha tardado tres años en lanzar un sustituto de los magníficos Sony WH-1000XM5, pero la espera ha merecido la pena. Los WH-1000XM6 ofrecen pequeñas actualizaciones aquí y allá, pero dan un paso adelante en dos aspectos en los que ya eran muy buenos los auriculares de la generación anterior: la cancelación de ruido y la calidad de sonido.

No suelo hablar de posibles rivales en mis análisis, pero en esta ocasión me parece interesante hacerlo. Creo que sus competidores más directos son los Bose QuietComfort Ultra, que ofrecen una mejor cancelación de ruido (aunque con un estilo bastante diferente) pero un peor sonido; y los Bowers & Wilkins Px7 S2e, que ofrecen una peor cancelación de ruido pero un mejor sonido (la diferencia es muy poca, pero los Bowers, en mi opinión, ofrecen un sonido ligeramente más definido, así que son ideales si buscas la máxima precisión).

Y estos dos son sus rivales tanto por características como por precio. Porque el modelo top de Sony está situado en una gama alta, pero no premium. Por encima tiene modelos como los Dali IO-12 o Focal Bathys, con los que no se puede comparar, ya que estos cuestan el doble (o más incluso).

Y es que los Sony WH-1000XM6 están disponibles en tres acabados (blanco, negro y un precioso azul noche) con un precio oficial de 469 euros. Creo que es un precio ligeramente alto para este modelo, pero es que todo ha subido mucho en los últimos años. Por suerte, son unos auriculares que podemos encontrar de oferta algunas veces.

Así que, con todo lo comentado, solo me queda darle a los Sony WH-1000XM6 el sello de Recomendados por AVPasión. Es justo y necesario.

Sony WH-1000XM6
Aspectos positivos
Diseño elegante y cómodo, con cambios sutiles pero acertados
Cancelación activa de ruido mejorada y muy natural
Una espectacular calidad de sonido
Estuche renovado, más compacto y con cierre magnético
Repleto de funciones mediante la app de Sony
Se mantiene la magnífica autonomía del modelo anterior
Por fin permiten escuchar música mientras se cargan
La calidad de las llamadas es muy alta
Aspectos negativos
No son compatibles con aptX HD
Los controles táctiles siguen sin convencerme del todo
No permite configurar los diferentes niveles de cancelación de ruido
No se pueden utilizar por cable mediante el USB-C
Precio algo elevado
9.7
Puntuación
Tags: AnálisisAuricularesAuriculares BluetoothAuriculares inalámbricosDestacadoSony
Este artículo contienen enlaces de afiliados, cuando realizas una compra a través de cualquiera de ellos, AVPasión recibe una pequeña comisión. Nuestro equipo de redacción recomienda estos productos o servicios de forma independiente, teniendo en cuenta sus características y funciones para satisfacer a nuestros lectores.
AVPasión no se hace responsable de posibles cambios de precios por parte del la tienda, cambios de stock o de los envíos del producto o cualquier otro problema relacionado con la compra, solo informamos de la oferta.
Únete a la conversación en nuestros canales y comunidades de:
Telegram WhatsApp
CompartirTweetCompartirEnviarPin
Antonio Mira

Antonio Mira

Conoce más sobre AVPasión y nuestra política editorial.
Dejar un comentario
Comparador TVs AVP

Últimas noticias

Las 10 mejores películas de 2023 para probar tu sistema de sonido Dolby Atmos

¿Dolby Atmos 2 es inminente? Te contamos si la revolución del sonido 3D está a punto de llegar a tu casa

La nueva Samsung QD-OLED S95F de 65 pulgadas llega con descuentazo brutal

La Samsung S95F QD-OLED de 65″, uno de los mejores televisores del año, de ofertón por 1399 euros

Probamos los Sony WH-1000XM6: los mejores auriculares de Sony buscan recuperar su trono

Probamos los Sony WH-1000XM6: los mejores auriculares de Sony buscan recuperar su trono

Teléfono Redmi Note 14 Pro 5G de color lila

El completo y atractivo Redmi Note 14 Pro 5G a precio de derribo gracias a este descuentazo

OnePlus Nord 5 color arena

El OnePlus Nord 5, un excelente gama media Android, rebajadísimo por menos de 385 euros

  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Política de cookies
  • Ajustes de Cookies
Películas en Blu-ray y UHD 4K en mubis

© 2024 AVPasión

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Guías de compra
  • Ofertas
  • Reviews
  • Foros
  • Tutoriales
  • Editorial
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Acerca de
    • Quiénes somos
    • Aviso legal
    • Privacidad
    • Política de cookies

© 2024 AVPasión