• Comparador TV
  • Ofertas
  • Mejores televisores 2025
  • Mejores barras de sonido 2025
  • Mejores auriculares on-ear 2025
  • Canales Movistar+ 2025
  • Canales TDT
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Guías de compra
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Editorial
    • Tutoriales
    • Artículos
  • Foro
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Guías de compra
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Editorial
    • Tutoriales
    • Artículos
  • Foro
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
TrueCut Motion HFR, así es el estándar que está usando James Cameron para remasterizar Avatar y Titanic

TrueCut Motion HFR, así es el estándar que está usando James Cameron para remasterizar Avatar y Titanic

Por Naiara Pereira
Publicado 24/07/2022, 12:00
en Cine
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
Inicio Cine

La industria del cine intenta seguir mejorando la experiencia de usuario para que podamos disfrutar de películas en la mejor calidad. La llegada de Filmmaker Mode fue un soplo de aire fresco, ya que se consigue mejorar el aspecto de la imagen cuando se reproduce desde un televisor para que se vea cómo el director quería. Y ahora le toca el turno a TrueCut Motion HFR, un nuevo estándar creado por Pixelworks y que ya está usando James Cameron para remasterizar dos de sus películas más emblemáticas: Titanic y Avatar.

Pixelworks Inc., los desarrolladores de la plataforma TrueCut Motion, acaban de anunciar que han iniciado una colaboración con Lightstorm Entertainment de James Cameron. «Traeremos AVATAR y TITANIC de regreso a la pantalla grande y se ven mejor en todos los sentidos. Presentamos ambas películas en 4K con High Dynamic Range y trabajamos con Pixelworks TrueCut Motion Platform para remasterizar las películas en High Frame Rate conservando el aspecto cinematográfico del original”.

De esta manera, el estándar TrueCut Motion HFR recibe un gran empuje para convertirse en el futuro del sector. Y viendo las posibilidades que ofrece, lo cierto es que va a revolucionar cómo vemos las películas.

Qué es TrueCut Motion HFR

Qué es TrueCut Motion HFR

Hasta ahora, la mayoría de películas están grabadas en 24 fotogramas por segundo, el formato fotográfico estándar. Hubo intentos de grabar en 48 fotogramas por segundo en películas como El Hobbit o Gemini Man, pero los resultados no eran los mejores. Ahora, con TrueCut Motion se conseguirá un salto de calidad notable.T

TrueCut Motion High Frame Rate (HFR) es un nuevo estándar que ofrece a los cineastas la capacidad de alternar los 24 fotogramas por segundo para conseguir el aspecto cinematográfico y los 48 fotogramas por segundo para movimientos más suaves en determinadas situaciones.

Lo mejor de TrueCut Motion HFR es que puede trabajar escena a escena, consiguiendo unos resultados increíbles. Se conserva el aspecto cinematográfico y el material de vídeo no se desvía hacia el llamado efecto de telenovela. Te dejamos un vídeo donde puedes ver el potencial que ofrece este nuevo estándar que puede revolucionar la industria del cine.

La idea de poder alternar la suavidad de los 48 fotogramas por segundo con los clásicos 24 fotogramas por segundo nos permitirá vivir las películas como nunca antes. En aquellas escenas en las que haga falta una tasa de 48p veremos imágenes más suaves y fluidas (perfecto para escenas de acción como persecuciones) para volver a los 24p cuando sea necesario.

Además, esta herramienta de alta frecuencia de fotogramas propiedad de Pixelworks permite trabajar con frecuencias de fotogramas de 60, 96 o incluso 120 fps. Y si un director de la talla de James Cameron está interesado en esta tecnología, es por algo.

Una tecnología muy necesaria

El rendimiento de la imagen en las películas de cine ha mejorado de forma notable en los últimos años, gracias a la integración de nuevas tecnologías y un rango dinámico ampliado y con más colores.

La llegada de HDR10+ o Dolby Vision, que pueden trabajar escena a escena, permiten mejorar de forma notable la experiencia visual. Y la alta tasa de fotogramas unida a la tecnología TrueCut Motion serán el futuro del sector. De momento, algunos televisores TCL están estrenando esta tecnología, y seguramente en el CES 2023 veremos más Smart TV compatibles con este nuevo estándar.

Por último, TruCut Motion HFR es capaz de usar metadatos dinámicos en transmisiones de video, pero también con soportes de datos físicos como 4K UHD Blu-ray . Además, los televisores y proyectores también podrán actualizarse para disfrutar de TrueCut Motion HFR. Evidentemente, pasará igual que con Filmmaker Mode, hará falta comprar nuevos productos para disfrutar de las ventajas de este estándar, pero por lo menos sabemos que podrían actualizar algunos equipos actuales.

Tags: AvatarGreenHFRJames CameronTCL

Únete a la conversación en Telegram
CompartirTweetCompartirEnviarPin
Naiara Pereira

Naiara Pereira

Conoce más sobre AVPasión y nuestra política editorial.
Comparador TVs AVP

Últimas noticias

Tres razones por las que deberías ver “Despelote”, el nuevo éxito de Netflix

Tres razones por las que deberías ver “Despelote”, el nuevo éxito de Netflix

¿Cuáles son las diferencias entre los televisores LG OLED C54, C55 y C56?

¿Cuáles son las diferencias entre los televisores LG OLED C54, C55 y C56?

Uso del tablet Xiaomi Pad 7

El Xiaomi Pad 7 en oferta: potencia, pantalla 3.2K y diseño premium a precio de derribo

Edifier W830NB en una mesa

Los Edifier W830NB, de gran autonomía y con cancelación de ruido, por menos de 60 euros

Este San Valentín llévate una Samsung S93D por menos de 1000 euros o un televisor QLED por poco más de 400 euros

La Samsung S93D de 65″ QD-OLED a precio de locos: el televisor ideal rozando los 1000 euros

  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Política de cookies
  • Ajustes de Cookies
Películas en Blu-ray y UHD 4K en mubis

© 2024 AVPasión

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Guías de compra
  • Ofertas
  • Reviews
  • Foros
  • Tutoriales
  • Editorial
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Acerca de
    • Quiénes somos
    • Aviso legal
    • Privacidad
    • Política de cookies

© 2024 AVPasión