• Mejores televisores 2025
  • Mejores barras de sonido 2025
  • Mejores auriculares on-ear 2025
  • Movistar Plus+ en Kodi
  • HDMI
  • Canales TDT
  • TDTChannels
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Comparador TVs
  • Guías de compra
    • Ofertas
    • Mejores ofertas Smart TV
  • Foro
  • Cine
    • Estrenos
    • Críticas
  • Editorial
    • Artículos
    • Tutoriales
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Comparador TVs
  • Guías de compra
    • Ofertas
    • Mejores ofertas Smart TV
  • Foro
  • Cine
    • Estrenos
    • Críticas
  • Editorial
    • Artículos
    • Tutoriales
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Radio Nacional de España empezará a emitir en DAB+

Radio Nacional de España empezará a emitir en DAB+

Por Sergio Márquez
Actualizado el 14/02/2024, 14:00
en Noticias
Tiempo de lectura: 5 minutos
0
Inicio Noticias

Panasonic RF-D40: radio FM, DAB+, con conectividad Bluetooth y pantalla a color

Philips Audio Century Series: tocadiscos, radios y auriculares para celebrar los 100 años de audio de Philips

DAB+ y retraso son dos palabras inseparables. Pero después de dos décadas de dudas y vacilaciones, Radio Nacional de España empezará a emitir en el estándar de radio digital DAB+ durante esta misma semana de febrero, aprovechando el apagón de los canales de la televisión digital terrestre de definición estándar (TDT SD) y el consiguiente lanzamiento de La 1 UHD de manera definitiva.

RNE lo anunció a través de su cuenta oficial en la red social X (la antigua Twitter) este sábado 10 de febrero, indicando que el lanzamiento se producirá el próximo martes 13 de febrero a partir de las 12h, para hacerlo coincidir con el ‘Día Mundial de la Radio’ de este año 2024. El evento podrá seguirse en directo a través de la plataforma online del ente público, RTVE Play.

RTVE está en su pico particular de actividad tecnológica, qué duda cabe. Toda la TDT en España está estos días de cambios, tanto la pública como la privada, apagando los canales SD para emitir exclusivamente en 1080, con la fecha límite del 14 de febrero fijada por las autoridades competentes.

Ese pico de actividad tiene que ver con el dubitativo apagado de los canales SD-576i y con el lanzamiento de La 1 UHD. Tras los problemas que Cellnex tuvo para hacer el cambio en la fecha anunciada, durante la madrugada del pasado día 6 de febrero, poco a poco todas las provincias van reseteando los dos múltiplex que usa el operador público en la TDT estos días.

Pues bien, además de estas novedades en la televisión, RTVE ha anunciado una más pero en el ámbito de la olvidada y frustrada radio digital. Ya en el pasado mes de diciembre, su Director de Políticas Audiovisuales, Ángel García Castillejo, adelantaba que durante este año 2024 se produciría la transición de la radio en FM a la radio digital DAB+.

DAB+

DAB+ un poco de historia

¿Cómo es posible que en el año 2024 la radio siga siendo analógica? A dia de hoy es el último reducto de un mundo que hace décadas que dejo atrás la radiodifusión tradicional. La radio FM es una auténtico islote rodeado de ceros y unos por todos lados. En el análisis, no hay un único factor clave y entran en juego otros elementos como la dejadez, la crisis económica de 2008, el enjambre de burocracias, permisos y concursos de licencias locales, autonómicas y nacionales, etc.

De hecho, la mayoría de los directores de radios comerciales, consideran a la DAB una tecnología superada. Y en este sentido, los podcast y la popularización de apps en teléfonos móviles y el crecimiento de las redes 5G, apuntan esa opinión. Sin ir más lejos, Ignacio Soto, director general de la SER, así lo expresó al ganar cuatro licencias DAB en la Comunidad Foral de Navarra. Suena contradictorio, pero así es.

La DAB original (Digital Audio Broadcasting) lleva más de 20 años olvidada y abandonadísima en España, ante la ausencia de un parque suficiente de receptores entre la audiencia. Y a su vez, esto era así por un coste inicial altísimo de los receptores, que con el paso del tiempo se ha ido reduciendo.

Concretamente, esta circunstancia empezó a cambiar el 21 de diciembre 2020 gracias a la legislación que desde Europa obligaba a los nuevos vehículos puestos a la venta a traer un receptor DAB+ incorporado. Después de casi 4 años, esta norma ha creado una parque potencial de receptores de radio digital de casi 4 millones de receptores, justo en el lugar donde más se escucha la radio: el coche.

Y, evidentemente, este dato ayuda a que el precio de los receptores se haya ido reduciendo drásticamente. Prácticamente en cualquier establecimiento de electrónica se pueden encontrar pequeñas radios DAB y DAB+ por menos de 30 euros.

Amazon Marketplaces

LEMEGA PR1 Pocket Dab/Dab+/FM Radio Digital,Radio Dab portátil de diseño Deportivo con Auricular,Batería Recargable,Presintonías de 20 Estaciones,Reloj,Alarma,Pantalla LCD.-Plata Negra

29,95 € Ver oferta

Los primeros en aprovechar esta nueva situación, ante el abandono de la DAB por parte de las radios tradicionales ha sido la radio sin licencia administrativa, alegales, o si queréis, radios digitales piratas. Por ejemplo, desde hace tiempo, HolaDAB ha creado un múltiplex nacional utilizando frecuencias sin uso a través de su red de emisores ubicados en emplazamientos de telecomunicaciones.

Como resulta evidente, este espacio electromagnético, que es de dominio público, se alquila a las clientes interesados según unas tarifas desconocidas, lógicamente. La reacción del Director de Políticas Audiovisuales, Ángel García Castillejo, fue tajante y aseguró que no se puede permitir que la «piratería se apropie del dominio público radioeléctrico», anunciando la puesta en marcha de sus emisiones DAB+ durante este año.

DAB+

DAB+ y su tecnología

El estándar DAB original fue mejorado con DAB+ antes incluso de que llegase a aplicarse de manera efectiva el primer estándar. Lo que ya de por sí, deja claro la lentitud de esta implantación. El DAB+ consigue que con la misma cantidad de espectro es capaz de más transportar más emisoras con una calidad de audio superior gracias a la introducción del códec HE AAC+ v2. Con apenas 96 kbps de bitrate en el múltiplex, una emisora puede alcanzar subjetivamente la calidad de un CD.

A diferencia de la FM, donde cada emisora utiliza su propio transmisor de 5 a 12 kW para cubrir una gran ciudad, con DAB+ hasta 25 emisoras con calidad adaptada a su contenido (no es lo mismo una emisora audiófila de música clásica que una más comercial) comparten el mismo transmisor, que requiere una cuarta parte de la potencia. Esto a su vez, supone grandes ahorros de consumo eléctrico e inversión en equipos de transmisión.

La cobertura DAB también mejora respecto a la FM al codificar los datos con OFDM (Orthogonal Frequency Division Multiplex) con un intervalo de reserva adaptado a la orografía del país, lo que reduce las interferencias cuando la señal se refleja en algún obstáculo, lo que es un problema habitual en la FM. Y esto sucede en entornos urbanos (por ejemplo, edificios altos muy concentrados) o en ámbitos rurales donde las zonas de sombra en valles tapados por montañas es algo habitual.

Y de ahí viene también una gran ventaja: al ser una red de frecuencia única donde los centros emisores tienen su señal sincronizada, no es necesario saltar de frecuencia para seguir escuchando la misma emisora durante un viaje en coche o en un tren AVE. Todas las emisiones de una zona ayudan a reforzar la señal de las zonas vecinas. En otras palabras, la señal de DAB+ es aún más robusta al utilizar la corrección de errores Reed-Solomon.

Habrá que esperar a la presentación de mañana para tener más información de coberturas y canales. Como siempre en estos casos, solo queda por ver si este movimiento de RTVE tiene consecuencias en el resto de operadores privados y resucitan esta moribunda tecnología radiofónica.

Tags: DABDestacadoRadioradio FMRNE
Este artículo contienen enlaces de afiliados, cuando realizas una compra a través de cualquiera de ellos, AVPasión recibe una pequeña comisión. Nuestro equipo de redacción recomienda estos productos o servicios de forma independiente, teniendo en cuenta sus características y funciones para satisfacer a nuestros lectores.
AVPasión no se hace responsable de posibles cambios de precios por parte del la tienda, cambios de stock o de los envíos del producto o cualquier otro problema relacionado con la compra, solo informamos de la oferta.

Únete a la conversación en Telegram
CompartirTweetCompartirEnviarPin
Sergio Márquez

Sergio Márquez

Conoce más sobre AVPasión y nuestra política editorial.
Comparador TVs AVP

Últimas noticias

¡Los PcDays de PcComponentes ya están aquí! Tecnología con descuentazos de hasta el 60%

¡Los PcDays de PcComponentes ya están aquí! Tecnología con descuentazos de hasta el 60%

Ryan Gosling vuelve a la ciencia ficción con 'Proyecto Salvación'

Ryan Gosling vuelve a la ciencia ficción con ‘Proyecto Salvación’ y ya tenemos tráiler

5 cosas que odio del HDR en algunos televisores

5 cosas que odio del HDR en algunos televisores

La serie de ‘Harry Potter’ para HBO Max tendrá un cambio importante respecto a los libros y las películas

La serie de ‘Harry Potter’ para HBO Max tendrá un cambio importante respecto a los libros y las películas

Chica utilizando los Sennheiser ACCENTUM Plus Wireless de color blanco

Sennheiser ACCENTUM Plus Wireless: este ofertón los deja por menos de 150 euros

  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Política de cookies
  • Ajustes de Cookies
Películas en Blu-ray y UHD 4K en mubis

© 2024 AVPasión

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Comparador TVs
  • Video
  • Sonido
  • Ofertas
    • Guías de compra
    • Mejores ofertas Smart TVs
  • Reviews
  • Foros
  • Youtube
  • Editorial
    • Artículos
    • Tutoriales
  • Cine
    • Estrenos
    • Críticas
  • Acerca de
    • Quiénes somos
    • Aviso legal
    • Privacidad
    • Política de cookies

© 2024 AVPasión