• HBO Max en fire tv Stick
  • Canales TDT
  • Códigos Netflix
  • TDTChannels
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Comparador TVs
  • Ofertas
    • Guías de compra
  • Foros
  • Youtube
  • Editorial
    • Artículos
    • Tutoriales
  • Cine
    • Estrenos
    • Críticas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Comparador TVs
  • Ofertas
    • Guías de compra
  • Foros
  • Youtube
  • Editorial
    • Artículos
    • Tutoriales
  • Cine
    • Estrenos
    • Críticas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión

DVB-I, el estándar que quiere salvar el futuro de la TDT, llega a España

Por Naiara Pereira
09/05/2023 09:41
en Imagen, Noticias
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
Inicio Imagen
TDT 8K

Análisis JBL Live FLEX: probamos estos auriculares con buen sonido y mejor autonomía

El Google Pixel 6a con Android puro en oferta a precio mínimo en Amazon

La TDT no pasa por su mejor momento precisamente. Las audiencias caen en picado mes tras mes, debido a una parrilla que deja bastante que desear, cantidades ingentes de anuncios y una calidad vergonzosa en pleno 2023. Y lo que nos falta…

Pero la Televisión Digital Terrestre sigue sin rendirse. Para ello, quiere pasar de utilizar el estándar DVB-T (el actual) por DVB-I. ¿La razón? Poder emitir en streaming, algo que abriría la puerta de la TDT a todo tipo de dispositivos.

Qué es DVB-I y porqué es tan importante para la TDT

TDT
DVB-I significa «Digital Video Broadcasting – Internet Protocol», y se refiere a un conjunto de especificaciones técnicas desarrolladas por el consorcio europeo Digital Video Broadcasting (DVB) para la distribución de contenido de televisión y medios en línea a través de redes de Internet Protocol (IP).

El DVB-I proporciona un marco para la entrega de contenido multimedia de alta calidad, como programas de televisión, películas y videos, a través de redes IP, y utiliza tecnologías de transmisión adaptativa para garantizar una calidad de servicio óptima en diferentes tipos de dispositivos y redes.

Esto se traduce en que podremos ver la TDT por Internet, una ventaja notable a día de hoy ya uqe podremos acceder a su parrilla de canales desde cualquier dispositivo, como un teléfono móvil, o una tablet.

Y ahora, La Cátedra de Radiotelevisión Española en la Universidad Politécnica de Madrid ha presentado en la E.T.S. de Ingenieros de Telecomunicación la primera emisión piloto, a nivel nacional, de canales DVB-I de RTVE vinculados a la señal de TDT. El evento ha incluido una demostración en directo del procedimiento de sintonización de canales.

Este piloto ha sido posible gracias a la colaboración de los miembros del Comité Asesor de la Cátedra en aspectos tecnológicos: Cellnex Telecom, Dolby, Sapec y la Corporación Televés (Gsertel, TRedess y Televés). La visualización de la señal corrió a cargo de Vestel, que aportó dos modelos comerciales de pantalla que incluían la actualización de software necesaria para interpretar correctamente la señalización DVB-I emitida en la señal de TDT.

En esta presentación, Manuel Sierra, director de la E.T.S.I. de Telecomunicación-UPM, habló de la importancia de estos pilotos para impulsar la innovación técnica en aspectos vinculados con la producción, distribución y explotación de contenidos multimedia.

Y Urbano García, director de Innovación y Digital de RTVE, destacó la importancia de la innovación para RTVE y de llevar a cabo estos pilotos con otras empresas y universidades, de manera abierta, siempre con la finalidad de adquirir nuevas experiencias y de enriquecer tanto a RTVE como al sector audiovisual.

A través de la señal de TDT se emitieron, por el canal 44, los servicios de RTVE del múltiplex RGE2 (canal 41 de UHF en Madrid): Clan, Clan HD, tdp, tdp HD, Radio Clásica HQ RNE, Radio3 HQ RNE y Radio Exterior RNE.

Mientras en el canal TDP HD se estaba emitiendo una versión realizada de los 7 partidos de tenis del torneo Mutua Madrid Open que se estaban jugando simultáneamente, se ofreció la posibilidad de que los usuarios pudieran seleccionar la cámara individual de cada una de las 7 pistas a través de canales DVB-I, facilitando con ello la visualización del partido seleccionado. A efectos prácticos, al usuario se le mostraban 11 canales (los 4 de la TDT más los 7 de DVB-I) entre los que podía navegar con su mando de manera convencional, sin notar diferencia entre unos y otros.

Como indicó José Manuel Menéndez, DVB-I tiene muchos otros posibles usos, como vincular canales a las emisiones de TDT con contenidos personalizados, contenidos temáticos (eGaming para el canal TDP, por ejemplo) o contenidos con otras calidades o complejidades, como UHD o Realidad Virtual (VR)/360º o multivista. En definitiva, permite añadir a la difusión visiones complementarias y nuevos estándares de calidad.

¿Será la solución a la caída de audiencia en la TDT? Está claro que todo ayuda, pero mientras no se mejore la calidad de imagen, y se reduzcan de forma considerable los anuncios, muy difícil lo van a tener.

Fuente: RTVE

Tags: DestacadoDVB-IRTVETDT
CompartirTweetCompartirEnviarPinFlip

Únete a la conversación en Telegram

Únete a nuestro canal de Telegram para estar al día de todas las novedades en audio y vídeo del mercado.

Si quieres participar en nuestra comunidad puedes hacerlo en el chat de AVPasión y si sólo te interesa el mundo de los TVs entra en nuestro canal de televisores para consultar dudas de compra con la comunidad o charlar sobre nuevos modelos.

No te pierdas ninguna oferta en Smart TVs y sonido en nuestro canal de alertas

Naiara Pereira

Naiara Pereira

Conoce más sobre el equipo de AVPasión y nuestra política editorial.
Dejar un comentario



Comparador TVs AVP

Últimas noticias

JBL Live Flex

Análisis JBL Live FLEX: probamos estos auriculares con buen sonido y mejor autonomía

Trasera del Google Pixel 6a

El Google Pixel 6a con Android puro en oferta a precio mínimo en Amazon

Monitor gaming

AOC presenta un monitor gaming perfecto si buscas un modelo compacto sin sacrificar rendimiento

Mando TCL HBO Max

La llegada de Max trae un nuevo problema: el botón de HBO Max ya no funcionará en el mando de tu televisor

Barra de sonido TCL Alto 3 TS3100EU en el mueble de un salón

Hazte con una barra de sonido TCL con Dolby Digital y Bluetooth por menos de 50€

  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Política de cookies
  • Ajustes de Cookies

© 2022 AVPasión

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Comparador TVs
  • Video
  • Sonido
  • Ofertas
    • Guías de compra
  • Reviews
  • Foros
  • Youtube
  • Editorial
    • Artículos
    • Tutoriales
  • Cine
    • Estrenos
    • Críticas
  • Acerca de
    • Quiénes somos
    • Aviso legal
    • Privacidad
    • Política de cookies

© 2022 AVPasión