• Comparador TV
  • Ofertas
  • Mejores televisores 2025
  • Mejores barras de sonido 2025
  • Mejores auriculares on-ear 2025
  • Canales Movistar+ 2025
  • Canales TDT
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Guías de compra
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Editorial
    • Tutoriales
    • Artículos
  • Foro
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Guías de compra
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Editorial
    • Tutoriales
    • Artículos
  • Foro
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
La Samsung S95C QD-OLED finalmente no llegará a los 2000 nits ni tendrá disipador de calor

La Samsung S95C QD-OLED finalmente no llegará a los 2000 nits ni tendrá disipador de calor

Aunque no sea oficial, todo apunta a que no veremos ese nivel de brillo en la Samsung S95C

Por Javier Suarez
Actualizado el 21/09/2023, 16:29
en Noticias
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
Inicio Noticias

ACTUALIZACIÓN: Finalmente si que lleva disipador térmico de calor de grafito y también llega a los 2000 nits de brillo mediante un truco del menú de servicio.

La Samsung S95C QD-OLED (y esa tecnología en general), despertaron un gran interés en el CES de 2023, donde el fabricante anunciaba varios hitos para esta tecnología autoemisiva: aparte de la llegada de un nuevo emisor azul con mejor eficiencia, se comentaba -según la propia Samsung- que el panel podría llegar a ofrecernos picos de 2000 nits de brillo. Finalmente, parece que no será así.

La Samsung S95C QD-OLED finalmente no llegará a los 2000 nits

Samsung S95C QD-OLED nits brillo disipador

La información viene de una entrevista del youtuber Stop The Fomo, en una charla con Chirag Sha, director de marketing internacional de Samsung Displays. Y esta es la clave: Samsung Displays, los encargados de fabricar el panel QD-OLED de la nueva Samsung S95C. ¿Por qué la clave es la palabra Displays? básicamente porque Samsung son dos empresas en una: la encargada de fabricar el panel (Samsung Displays) y la encargada de ensamblarlo en el chasis, añadir la electrónica, sistema operativo, etc. (Samsung Electronics) y quizá el problema radique en esta última.

No sabemos cuánto de peso tendrá aspectos como la vida útil o los posibles quemados con un uso exigente y prolongado, pero lo cierto es que ha sido Samsung Electronics la que, presuntamente y en palabras de Chirag Sha, la que ha decidido no llevar el panel tan al límite en cuanto a brillo. El propio director explica que el panel que han fabricado (siempre midiendo en el punto de blanco nativo del panel, es decir, unos 10000 grados kelvin -un blanco muy azulado- y al 1-2% de ventana) es capaz de llegar a unos 1980 nits aproximadamente.

Si vemos las mediciones de brillo que aportaron los primeros usuarios de este televisor, podremos ver que se quedaba aproximadamente en unos 1380 nits, más o menos lo mismo que comenta Chirag que Samsung Electronics ha considerado el «máximo valor seguro» de operación para el panel. En otras palabras, presuntamente Samsung Electronics sería la que ha «capado» el valor de brillo máximo del nuevo panel QD-OLED de la Samsung S95C. Da igual la ventana o modo de imagen en el que midamos el brillo, que no conseguiremos pasar nunca de 1400 nits por imposición del firmware del televisor aunque el panel pueda brillar más.

La Samsung S95C QD-OLED tampoco contará con disipador térmico de calor

Samsung S95C

Otra de las grandes perlas informativas que hemos podido saber, es que este modelo finalmente no contará con un disipador térmico…al uso. Usará una versión mejorada de los llamados Thermal Pads que pudimos ver en la Samsung S95B, de la que ya os hablamos en el análisis de ese excelente televisor QD-OLED. Pero…¿qué es y para qué sirve un disipador de calor?

Fue a Panasonic en el 2019 con su serie GZ2000 a quien se les ocurrió añadir un disipador trasero (una gruesa plancha de cobre o aluminio) entre el panel y la electrónica trasera, permitiendo así que el calor generado por los píxeles del OLED se disipara antes…con múltiples ventajas: subir más el brillo, aumentar la vida útil del panel (al generar el calor y éste disiparse rápidamente, su vida útil aumenta considerablemente) y a la vez evitar en muy buena parte las retenciones o quemados.

Pues bien, la nueva S95C QD-OLED no lo usará, en su lugar seguirá apostando por los thermal pads pero en esta ocasión de grafito. Se trata de una composición gomosa como la encontrada en informática, pero formados por finas láminas de grafito incrustadas en resina de silicio. La resina de silicona tiene una alta humectación superficial, lo que significa que se adhiere fácilmente a las superficies con las que entra en contacto. Y aguanta temperaturas de hasta 150 °C antes de quemarse.

Disipador calorEstas láminas de grafito tienen una característica interesante: tienen buena conductividad térmica en una sola dirección. Por lo tanto, si la orientación de las láminas colocadas dentro de la resina es perpendicular al panel, conducirán el calor lejos del panel hacia el mismo punto en la parte posterior de los propios Thermal Pads, que al ser unidireccionales impedirán que ese calor «vuelva a entrar» hacia el panel.

Sin embargo, los thermal pads no son capaces de «distribuir» el calor por todo el panel, disipándolo como si hace un disipador térmico real de aluminio, por lo que aunque ayudan, no son una buena idea para mitigar los puntos críticos en el panel: áreas localizadas con alta generación de calor. La generación de calor localizada aumentará la temperatura en ese punto y podría producir un daño irreversible al panel OLED o un quemado.

Es por todo ello que, probablemente, Samsung Electronics haya decidido no llevar el panel hasta los 2000 nits como anunciaron en el CES: vida útil del propio televisor, imposibilidad de disipar tal generación de calor y también para evitar quemados y retenciones.

Fuente: Stop the Fomo

Tags: 4KPanelQD-OLEDSamsungSamsung ElectronicsSmart TVTelevisores

Únete a la conversación en Telegram
CompartirTweetCompartirEnviarPin
Javier Suarez

Javier Suarez

Conoce más sobre AVPasión y nuestra política editorial.
Dejar un comentario
Comparador TVs AVP

Últimas noticias

Un televisor nunca es lo suficientemente grande: cómo elegir el ideal para una experiencia de cine

Un televisor nunca es lo suficientemente grande: cómo elegir el ideal para una experiencia de cine

Sisu, una intensa película bélica que puedes ver en streaming cuya secuela ya tiene tráiler y fecha de estreno

Sisu, una intensa película bélica que puedes ver en streaming cuya secuela ya tiene tráiler y fecha de estreno

'Universo K-pop', el nuevo reality de Apple TV+ que busca aprovechar el tremendo éxito de 'Las guerreras k-pop' de Netflix

‘Universo K-pop’, el nuevo reality de Apple TV+ que busca aprovechar el tremendo éxito de ‘Las guerreras k-pop’ de Netflix

Tusk, el nuevo thriller de Mark Ruffalo, y otros estrenos de HBO Max que no te puedes perder en septiembre

Task, el nuevo thriller de Mark Ruffalo, y otros estrenos de HBO Max que no te puedes perder en septiembre

Escuchar música desde el PC ya no será lo mismo: así mejora Windows 11 con la llegada de Bluetooth LE

Escuchar música desde el PC ya no será lo mismo: así mejora Windows 11 con la llegada de Bluetooth LE

  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Política de cookies
  • Ajustes de Cookies
Películas en Blu-ray y UHD 4K en mubis

© 2024 AVPasión

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Guías de compra
  • Ofertas
  • Reviews
  • Foros
  • Tutoriales
  • Editorial
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Acerca de
    • Quiénes somos
    • Aviso legal
    • Privacidad
    • Política de cookies

© 2024 AVPasión