• Mejores televisores 2025
  • Mejores barras de sonido 2025
  • Mejores auriculares on-ear 2025
  • Canales Movistar+ 2025
  • HDMI
  • Canales TDT
  • TDTChannels
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Comparador TVs
  • Guías de compra
    • Ofertas
    • Mejores ofertas Smart TV
  • Foro
  • Cine
    • Estrenos
    • Críticas
  • Editorial
    • Artículos
    • Tutoriales
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Comparador TVs
  • Guías de compra
    • Ofertas
    • Mejores ofertas Smart TV
  • Foro
  • Cine
    • Estrenos
    • Críticas
  • Editorial
    • Artículos
    • Tutoriales
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Instalando TiviMate en mi viejo Android TV he solucionado el apagón de la TDT

Instalando TiviMate en mi viejo Android TV he solucionado el apagón de la TDT

Por Antonio Mira
Publicado 04/02/2024, 09:00
en Apps Smart TV
Tiempo de lectura: 4 minutos
1
Inicio Apps Smart TV

Deja de enviar contenido desde el móvil al televisor: descubre por qué un TV Box es la mejor alternativa

Mis padres se liaban con la Smart TV. Activé esta opción y ahora todo es más fácil

Como ya hemos ido comentado durante estos últimos días, se acerca el apagón de la TDT. Bueno, quizás llamarlo apagón es un poco exagerado, pero a partir del 14 de febrero se eliminan de la parrilla todos los canales SD y solo se podrán ver los canales HD. Y una forma de evitarlo es utilizar una aplicación para IPTV, como por ejemplo TiviMate. Con esta aplicación y una buena lista de canales (legal, por supuesto), podemos «saltarnos» el apagón de la TDT sin necesidad de cambiar de televisor o añadir un decodificador externo. Eso sí, necesitaremos Android TV o Google TV (o un Fire TV, como luego veremos).

Aunque el cambio a la TDT HD es algo bueno, se le está llamando apagón porque, aunque la gran mayoría de usuarios tendrán televisores compatibles con la TDT HD, si tenéis un televisor muy antiguo es posible que a partir de esa fecha dejéis de poder ver los canales terrestres. Si es vuestro caso, debéis saber que utilizando una aplicación para listas IPTV podéis solucionarlo. Aplicaciones de este tipo hay muchísimas, pero muchas de ellas son poco intuitivas y difíciles de configurar. Por eso os queríamos hablar de TiviMate, una aplicación para Smart TV que te permitirá configurar una lista IPTV de una forma tremendamente sencilla.

TiviMate destaca entre el resto de apps para listas IPTV por su facilidad de instalación y configuración. Está disponible en tanto en Android TV como en Google TV, así que podremos instalarla en televisores con estos sistemas operativos; pero también en dispositivos como el Chromecast de Google, la Nvidia Shield TV o cualquier otro TV Box con Android. Lo único que tenéis que hacer para instalar TiviMate en vuestro dispositivo Android TV es buscarla en la Google Play Store, así de fácil.

Además TiviMate también se puede utilizar en el Fire TV, aunque para usarla en el dispositivo de Amazon tendremos que descargar el archivo APK de forma externa e instalarlo mediante las opciones de desarrollador, ya que no está disponible en la Store de Fire TV. Es decir, ocurre lo mismo que con aplicaciones como HBO Max, así que tendremos que usar el mismo método de instalación que os explicamos para esta.

Cómo configurar TiviMate

aplicación TiviMate tipo de lista

Vamos a utilizar un televisor Android TV para explicaros cómo funciona TiviMate, pero si tenéis cualquier otro dispositivo os servirá igual. Una vez instalada la aplicación en nuestro dispositivo, vamos a necesitar una lista IPTV que configurar en la app. Podéis configurar la que queráis, por supuesto, pero nosotros os podemos recomendar dos. Por un lado tenéis la lista IPTV de TDTChannels, que está disponible en su página web oficial. Y por otro lado, como ya hemos hecho otras veces, os podemos recomendar esta lista IPTV con miles de canales gratis de todo el mundo. Eso sí, cuanto más grande sea la lista de canales más tardará la aplicación en cargarla.

Ahora que ya tenemos la lista, vamos al televisor. Si ya tenéis instalada la aplicación, simplemente la ejecutáis. Al hacerlo veréis que os aparece una primera pantalla en la que se indica que la aplicación no proporciona canales, así que tendremos que configurar una lista de canales. Para hacerlo pulsamos en «Añadir lista» y os preguntará el tipo de lista que queréis introducir. Las listas que os hemos comentado (y la gran mayoría que podáis encontrar) son listas M3U, así que elegimos esta opción.

Después la aplicación os preguntará si queréis introducir la lista mediante una URL o si la tenéis en un archivo M3U. Si queréis utilizar un archivo primero tendréis que mandarlo al televisor, así que es mucho más sencillo introducir la URL (dirección web) de la lista. Para la prueba nosotros hemos utilizado la lista de TDTChannels porque tiene una dirección corta y fácil de poner, pero sirve cualquier lista que esté online.

aplicación TiviMate canales

Una vez introducida la dirección, si es correcta, TiviMate cargará la lista y mandará un mensaje indicando que se ha cargado correctamente. Seguimos el proceso de configuración pinchando en Siguiente las veces necesarias (os pedirá también la dirección de la EPG, la guía de programas) y al finalizar os aparecerán en la pantalla principal los canales de la lista que hayamos cargado. Un proceso muy fácil y rápido, mucho mejor que el de otras aplicaciones IPTV.

Utilizar TiviMate es igual de fácil que configurarlo. Podemos pulsar la cruceta hacia la izquierda para ver un menú con diversas opciones, como por ejemplo los favoritos o las agrupaciones de canales (si es que la lista que hemos cargado las tiene). También desde aquí podemos acceder a las opciones que ofrece la aplicación y a la opción Buscar.

Por otro lado, una pulsación larga al botón OK nos abrirá otro menú diferente que nos da muchas opciones referentes al canal en el que estamos situados. Aquí nos aparecen opciones como añadir a favoritos, realizar una grabación, abrir el canal en un reproductor externo o bloquear y ocultar un canal, entre otras.

aplicación TiviMate opciones

Por último, la aplicación es gratuita pero algunas de las opciones están bloqueadas. Y es que tenemos la posibilidad de suscribirnos al plan Premium, con el que podremos desbloquear todas las opciones, como por ejemplo la opción de grabar el contenido.

El precio es de 7.99 euros anuales o también podemos realizar un único pago de 28.99 euros y tener la aplicación para siempre. Aunque, como decíamos, para un uso básico no es necesario.

Tags: Android TVDestacadoIPTVTiviMate

Únete a la conversación en Telegram
CompartirTweetCompartirEnviarPin
Antonio Mira

Antonio Mira

Conoce más sobre AVPasión y nuestra política editorial.
Comparador TVs AVP

Últimas noticias

Cosas en las que debes fijarte a la hora de comprar tu nuevo televisor

Cosas en las que debes fijarte a la hora de comprar tu nuevo televisor

Marvel cambió la historia de un personaje clave en ‘Thunderbolts*’ y alteró el destino del UCM para siempre

Marvel cambió la historia de un personaje clave en ‘Thunderbolts*’ y alteró el destino del UCM para siempre

TCL apuesta todo al rojo y comienza la fabricación en masa de paneles OLED RGB

TCL apuesta todo al rojo y comienza la fabricación en masa de paneles OLED RGB

'Furia' una de las series de estreno del fin de semana en HBO Max

Estrenos de fin de semana (11 julio): qué ver en Netflix, Prime Video, HBO Max y otras plataformas de streaming

Así puedes vincular y desvincular tu Magic Remote de tu televisor LG con webOS

Así puedes vincular y desvincular tu Magic Remote de tu televisor LG con webOS

  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Política de cookies
  • Ajustes de Cookies
Películas en Blu-ray y UHD 4K en mubis

© 2024 AVPasión

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Comparador TVs
  • Video
  • Sonido
  • Ofertas
    • Guías de compra
    • Mejores ofertas Smart TVs
  • Reviews
  • Foros
  • Youtube
  • Editorial
    • Artículos
    • Tutoriales
  • Cine
    • Estrenos
    • Críticas
  • Acerca de
    • Quiénes somos
    • Aviso legal
    • Privacidad
    • Política de cookies

© 2024 AVPasión