¡Bombazo musical en toda regla! Después de años esperando (y desesperando), Spotify por fin ha hecho realidad algo que muchos dábamos ya por perdido: el audio sin pérdida llega oficialmente a la plataforma. Y sí, esta vez va en serio. Nada de rumores, ni betas fantasma ni promesas incumplidas: Spotify Lossless ya está aquí y empieza a desplegarse por todo el mundo, incluido España muy pronto.
Para los que llevamos tiempo saltando entre servicios de streaming para tener mejor calidad de sonido —que si Tidal por aquí, que si Apple Music por allá— esto es una auténtica alegría. Porque seamos honestos: Spotify siempre ha sido el más cómodo, el más intuitivo, el que mejor te recomienda cosas nuevas… pero le faltaba lo más importante para los melómanos: calidad de sonido. Y ojo, porque esto no es solo calidad CD, sino que llega hasta 24 bits a 44.1 kHz en FLAC, lo que lo coloca justo al borde de lo que podríamos llamar alta resolución.
Pero quizás lo más sorprendente de todo es que Spotify Lossless no costará ni un euro más. Los usuarios actuales de Spotify Premium lo recibirán como parte de su suscripción habitual. Nada de pagar un extra por “HiFi” como nos temíamos. Solo hay que activar la opción manualmente en los ajustes de calidad de audio… y listo. Ahora sí, Spotify entra por la puerta grande del audio de calidad.
Spotify Lossless: cómo activarlo, qué ofrece y qué dispositivos lo soportan
Vale, vamos por partes, porque esto tiene miga. Spotify Lossless permite ahora reproducir música en calidad sin pérdida (Lossless) en 24-bit/44.1kHz con códecs FLAC, que es un estándar de la industria para música de alta fidelidad. No estamos hablando ya de MP3s ni de OGGs con compresión. Aquí el sonido te llega tal y como fue grabado en el estudio, sin pérdidas por el camino.
Para activarlo, lo único que tienes que hacer es ir a:
- Tu perfil → Configuración y privacidad → Calidad del contenido multimedia
- Una vez ahí, activa la opción de Lossless en Wi-Fi, Datos móviles y Descargas, según lo que prefieras.
Cuando esté activado, verás un pequeño indicador en pantalla que dice “Lossless” mientras reproduces música, así sabrás que está funcionando de verdad.
Y lo mejor es que funciona tanto en el móvil como en el ordenador, tablet o dispositivos compatibles con Spotify Connect, como altavoces de marcas tan populares como:
- Sony
- Bose
- Sennheiser
- Samsung
- Denon
- Marantz
- Bluesound
- Yamaha
Incluso Sonos y Amazon se suman a la fiesta el mes que viene, según ha confirmado la propia Spotify.
Eso sí, un consejo muy importante: si quieres disfrutar al 100% del audio Lossless, mejor conéctate por cable o usa Wi-Fi. Si usas Bluetooth, la música se seguirá comprimiendo un poco porque este protocolo no tiene ancho de banda suficiente para transmitir FLAC puro. Aunque si tienes un DAC portátil o auriculares con entrada de jack, ¡ahí sí que vas a notar el cambio!
¿Qué significa esto para el resto de plataformas?
La jugada es muy interesante. Hasta ahora, muchos nos pasábamos a Tidal, Qobuz o Apple Music por su calidad de sonido, pero ahora Spotify lo pone muy difícil. Porque sigue teniendo la mejor interfaz, el mejor algoritmo de recomendaciones y ahora también sonido sin pérdida, sin coste extra para Premium (11,99 euros/mes en España a fecha de hoy).
¿La competencia debería preocuparse? Yo diría que sí. Porque además de todo lo anterior, Spotify Lossless no sube el precio de su suscripción Premium, que sigue costando 11,99 euros al mes en España. Frente a los 10,99 euros de Apple Music, la diferencia no es tanta… pero lo que Spotify ofrece a cambio en cuanto a experiencia de uso, listas, descubrimiento y comunidad, sigue siendo un puntazo.
Spotify Lossless se desplegará gradualmente en más de 50 países durante octubre. La primera oleada incluye Australia, Austria, Czechia, Dinamarca, Alemania, Japón, Nueva Zelanda, Países Bajos, Portugal, Suecia, EE. UU. y Reino Unido. España no figura en esa primera lista, pero llegará dentro del despliegue de octubre si no hay cambios.
¿Vale la pena? En mi opinión, sí… y mucho
Yo no sé tú, pero yo llevaba años esperando este momento. Tenía mis listas en Spotify, mis sesiones de descubrimiento semanales que me encantan… pero siempre me daba rabia no poder disfrutar de mis canciones favoritas con la calidad que se merecen. Ahora por fin podré tenerlo todo en un mismo sitio: calidad, comodidad y comunidad.
¿Será mejor que Tidal o Qobuz en sonido puro? Eso está por ver. Pero para la mayoría de nosotros —que escuchamos música en el coche, en casa, con auriculares, en altavoces conectados…— esto es un cambio de nivel.
Así que si eres usuario Premium de Spotify, ve corriendo a los ajustes y activa la calidad Lossless. Y si aún no lo ves disponible, paciencia: este octubre va a ser musicalmente histórico.
Porque sí, la espera ha terminado. Y ha valido la pena.