Una de las polémicas más grandes de los últimos años del mundo de los servidores se dio cuando Synology decidió eliminar el soporte para todos los discos duros que no fueran los certificados por ellos mismos. Ello dio lugar a que, con las nuevas versiones del sistema, miles de discos duros de la mayoría de fabricantes dejaran de ser detectados por el sistema. El aluvión de quejas en todo internet no tardó en aparecer.
Muchas de las quejas incluían el típico «jamás volveré a comprar un producto de Synology» y dicho y hecho, toda la generación de servidores más antiguos que tenían los clientes más antiguos acabó yéndose a la competencia y Synology vio como se desplomaban las ventas de sus productos en 2025. Parece que han sido finalmente esos datos y no las quejas de los clientes, los que han obligado a la compañía a anunciar finalmente el fin de las restricciones de la compatibilidad de discos duros de terceros. ¿Será ya demasiado tarde?
Synology y el caos de la compatibilidad con discos duros de terceros
Como decíamos, ya se ha confirmado en varios medios que Synology va a levantar las restricciones que obligaban a los usuarios a comprar sus propios discos duros de la marca Synology. Esta política no tiene tanto tiempo: llegó a principios de año e hizo que los discos duros de terceros, como Seagate y WD, fueran prácticamente inutilizables en modelos más recientes como el DS925+, el DS1825+ y el DS425+. La solución fue que muchos usuarios se negaran a actualizar de versión de sistema operativo. Otros recurrieron a la scene de internet para conseguir saltarse la compatibilidad.
En fin, como decíamos más arirba, con con el lanzamiento de DSM 7.3, Synology ha revertido discretamente esta política. Los discos duros de terceros y las unidades SSD SATA de 2,5 pulgadas pueden volver a utilizarse sin que se muestren mensajes de advertencia ni se reduzca su funcionalidad. Las unidades de Seagate, WD y otras marcas funcionarán exactamente igual que antes, con monitorización completa, alertas y funciones de almacenamiento.
Ya no será necesario recurrir a la lista de compatibilidad de hardware -en cuanto a discos duros y SSD-, simplemente compraremos el que más nos guste en el mercado, lo conectaremos y listo. Funcionará como siempre ha funcionado, incluyendo los discos SSD para caché, lo cual también es un alivio dado el alto coste de éstos.
Synology anuncia el fin de la política de soportar solo discos duros Synology
En fin, el fin de esta absurda política significa que los usuarios ganan. ¿Por qué? porque significa más opciones donde elegir y menores coste al construir o actualizar un NAS. Para Synology, es un cambio de rumbo muy necesario tras meses de críticas. Si bien la compañía no ha admitido públicamente su culpa, es evidente que la presión de ventas y la indignación de la comunidad influyeron significativamente en la revocación de la decisión.
Aún así, varias comunidades de expertos y usuarios críticos afirman que todo el episodio ha dañado la reputación de Synology. La compañía parecía creer que, tras los conocidos problemas de ransomware de QNAP, podría reforzar el control del mercado sin perder clientes. Sin embargo, el plan fracasó estrepitosamente. Muchos usuarios fieles han recurrido a marcas alternativas o han expresado sus dudas sobre la compra de otro producto de Synology.
En definitiva, el regreso de la compatibilidad de discos duros de cualquier marca es una buena noticia para quienes utilizan un NAS de Synology. Restaura la flexibilidad que hizo a la marca tan popular en sus inicios, aunque queda por ver si esta medida será suficiente para recuperar a los usuarios frustrados, pero por ahora, DSM 7.3 aporta una bienvenida dosis de libertad a la plataforma.