• HBO Max en fire tv Stick
  • Canales TDT
  • Códigos de Netflix
  • Comparador TV especificaciones
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Guías de compra
  • Ofertas
  • Foros
  • Youtube
  • Editorial
    • Artículos
    • Tutoriales
  • Cine
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Guías de compra
  • Ofertas
  • Foros
  • Youtube
  • Editorial
    • Artículos
    • Tutoriales
  • Cine
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
Sin Resultados
Ver todos los resultados

TCL RAY-DAZN: cómo funciona esta tecnología compatible con Dolby Atmos y qué barras de sonido la incorporan

Por Naiara Pereira
15 de abril de 2022
en Artículos, Sonido
Tiempo de lectura: 4 minutos
1
Inicio Artículos
FacebookTwitterTelegramWhatsappPinterestFlipboard

iFi ZEN One Signature, análisis: un DAC compacto y equilibrado para todos tus dispositivos

LG OLED C1 de 77″ de oferta en Amazon: el Smart TV más completo de 2021 a precio de chollo

Stranger Things vuelve este viernes: ¿a partir de qué hora podrás ver la cuarta temporada en Netflix España ?

Uno de los grandes exponentes a la hora de comprar un televisor es, sin lugar a duda, TCL. El fabricante asiático superará a LG para posicionarse como el segundo mayor fabricante de televisores a nivel mundial, por detrás de Samsung. Además, la compañía fabrica otros productos. Y hoy justo te queremos hablar de las barras de sonido TCL con tecnología Ray-Danz

Las barras de sonido se han convertido en una apuesta segura a la hora de mejorar el paisaje acústico de tu televisor. Las Smart TV actuales tienen un diseño muy comedido, haciendo que no haya espacio para albergar unos altavoces a la altura.

Es cierto que fabricantes como Sony han encontrado soluciones de lo más diversas y que permiten ofrecer un paisaje acústico mejorado respecto a otros modelos. Por ejemplo, la Sony A95K cuenta con una tecnología de vibraciones en el panel para reproducir el sonido con grandes resultados, pero sigue estando por muy debajo de lo esperado en un televisor de gama alta.

También te puede interesar: Philips no quiere que necesites cables para conectar sus altavoces y barras de sonido

TCL quiere posicionarse como un referente en el sector del sonido

Y aquí es donde entran las barras de sonido, un recurso cada vez más utilizado debido a su sencillez de uso. A diferencia de complejos sistemas de altavoces con receptor AV, tan solo tienes que conectar la barra de sonido a tu televisor, añadir unos altavoces traseros si quieres disfrutar de un sonido envolvente y no necesitas nada más.

Por este motivo, TCL cuenta con un nutrido catálogo con este tipo de soluciones. Y hay unas en particular que queremos mencionar. Hablamos de las barras de sonido con tecnología RAY-DAZN.

Qué es RAY-DAZN

Barra de sonido TCL Ray-DAZN

Por si no conocías RAY-DAZN, decir que es una tecnología patentada por TCL para ofrecer un sonido compatible con Dolby Atmos. Para ello, se fundamente en la superficie reflectante que se crea en los laterales inclinados a cada lado de las barras de sonido compatibles con RAY-DAZN.

El objetivo es que el sonido rebote y multiplique su presencia sin que las frecuencias se entremezclen entre sí lastrando el paisaje acústico. Un error muy habitual al ver una escena en la que, debido a las fuertes explosiones, apenas podemos escuchar los diálogos, por poner un ejemplo. Y esta tecnología corrige estos artefactos para ofrecer un sonido mucho más claro.

Por otro lado, las barras de sonido RAY-DAZN cuentan con altavoces laterales situados en distintas direcciones para que el sonido se reproduzca en 3D, consiguiendo un paisaje acústico envolvente, además de un sonido sin reverberaciones para disfrutar de una mejor experiencia.
Estas barras de sonido TCL con RAY-DAZN suelen integrar estos controladores laterales que son capaces de orientar el sonido a un reflector acústico situado en cada lado, consiguiendo emular un tercer altavoz frontal.

Barra de sonido TC

Con ello se consigue lo más importante: un sonido envolvente real, no emulado a través de procesamiento de software. Para ello, los objetos son posicionados en el lugar exacto del espectro sonoro para conseguir los mejores resultados. ¿Cómo lo consiguen? Codificando cada objeto a través de un canal concreto, consiguiendo que se posicionen en 3D para sonar más lejos, más cerca o más alto o bajo.

Gracias a esta tecnología de posicionamiento de TCL se consigue mantener el sonido que quería el director del filme, además de una mayor inmersión al conseguir un efecto envolvente real. Al punto de que RAY-DAZN es compatible con Dolby Atmos, el estándar de la industria más utilizado para disfrutar de un sonido envolvente real.

Qué es Dolby Atmos

Aunque te invitamos a leerte nuestra guía donde desgranamos los secretos del Dolby Atmos, decir que es una tecnología que nos permite ofrecer un sonido inmersivo muy superior a otros sistemas. ¿La razón? No solo utiliza los altavoces frontales, laterales y traseros, sino que también aprovechan cajas acústicas situadas en el techo para conseguir un sonido 3D realmente sorprendente.

Barras de sonido TCL con tecnología Ray-Dazn

Barra de sonido TCL

Respecto a los modelos compatibles con esta tecnología, a través de la web oficial de TCL vemos que las solo hay dos barras de sonido que cuentan con RAY-DAZN, pero más adelante ampliarán el catálogo de productos.

Barra de sonido TCL TS9030

BARRASONIDO TCL TS9030EU 540W BT5.0 ARC Optic
BARRASONIDO TCL TS9030EU 540W BT5.0 ARC Optic
313,01 €
Ver en Amazon

Barra de sonido TCL C935U

Este modelo ha sido presentado hace un par de días, por lo que de momento no está a la venta.

 

Tags: Barras de sonidoDestacadoGreenRay-DAZNTCL
Leer todos los comentarios
  • Trabaja con nosotros
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Ajustes de Cookies

© 2021 AVPasión

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Guías de compra
  • Ofertas
  • Foros
  • Youtube
  • Editorial
    • Artículos
    • Tutoriales
  • Cine

© 2021 AVPasión