• HBO Max en fire tv Stick
  • Canales TDT
  • Códigos Netflix
  • TDTChannels
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Comparador TVs
  • Ofertas
    • Guías de compra
  • Foros
  • Youtube
  • Editorial
    • Artículos
    • Tutoriales
  • Cine
    • Estrenos
    • Críticas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Comparador TVs
  • Ofertas
    • Guías de compra
  • Foros
  • Youtube
  • Editorial
    • Artículos
    • Tutoriales
  • Cine
    • Estrenos
    • Críticas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión

Dolby Atmos y DTS-X: así son los nuevos formatos de sonido inmersivo

Por Naiara Pereira
18/06/2021 10:59
en Sonido
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
Inicio Sonido
Logo de Dolby Atmos

Así será el POCO F5 Pro, sin duda el flagship killer de este año 2023

Disfruta de Apple TV+ gratis 3 meses y no te pierdas la última temporada de ‘Ted Lasso’

Cada vez es más habitual encontrar dispositivos con sonido inmersivo. Ya hemos visto los primeros detalles de la Playstation 5, que incluirá esta tecnología para ofrecer un apartado auditivo realmente sublime. Pero, ¿quienes son los reyes del sector? Las tecnologías Dolby Atmos y DTS-X.

Hasta ahora, la tecnología de sonido inmersivo Dolby y DTS-X estaban limitados a los cines, pero las cosas han cambiado. Actualmente, tenemos a nuestro alcance equipos de música con esta tecnología, aunque es un hecho evidente que la solución de Dolby ha conseguido afianzarse mucho más rápido en los hogares, gracias a ofrecer soluciones realmente solventes y ofrecer soporte a las principales plataformas de contenidos en streaming. Un claro ejemplo lo tenemos en las películas Blu-Ray 4K UHD, que cuentan con soporte Dolby Atmos, pero no todas cuentan con DTS-X.

Dolby Atmos

Dolby Atmos, así funciona la tecnología de sonido inmersivo con mayor proyección

Hablamos de una tecnología que nos permite ofrecer un sonido inmersivo muy superior a otros sistemas. ¿La razón? No solo utiliza los altavoces frontales, laterales y traseros, sino que también aprovechan cajas acústicas situadas en el techo para conseguir un sonido 3D realmente sorprendente.

¿Qué es un DAC?, ¿Para qué sirve?, ¿Qué beneficios tiene sobre el sonido?

Un claro ejemplo lo tenemos al escuchar un helicóptero. Hasta ahora, podemos detectar a través de un sistema  de altavoces 5.1 o 7.1 el momento en el que el helicóptero está delante o detrás, pero a través de la tecnología de sonido inmersivo Dolby Atmos, nos permite saber en todo momento la situación del helicóptero, consiguiendo una sensación de inmersión infinitamente mejor. Para ello, esta tecnología de sonido utiliza un enfoque estratificado, además de renderizar de sonido basándose en un entorno tridimensional real.

Por otro lado, la tecnología Dolby Atmos permite que los sonidos específicos suenen en un determinado altavoz, consiguiendo una precisión tímbrica sublime, haciendo que la sensación de realismo sea aún más alta. Pero, ¿hay que instalar altavoces en el techo de nuestra casa para disfrutar de este sonido inmersivo? Por suerte no.

Sala con sonido Dolby Atmos

Y es que, el equipo de Dolby ha encontrado una excelente solución: altavoces que apuntan al techo para que el sonido rebote consiguiendo el mismo efecto que en una sala de cine. ¿El resultado? Sencillamente espectacular. Además, tan solo necesitamos un receptor A/V con esta tecnología, ya que desde una consola o un ordenador, podemos reproducir contenidos compatibles con Dolby Atmos para disfrutar al máximo de su sonido inmersivo.

Decir que, incluso hay teléfonos móviles que ofrecen sonido Dolby Atmos y, aunque la calidad de sonido no se puede comparar con unos altavoces convencionales, los resultados sí que se notan a diferencia de otros terminales que no cuentan con esta tecnología. ¿El único pero? Que todavía faltan contenidos que cuenten con esta tecnología de sonido inmersivo, pero tiempo al tiempo.

DTS-X

DTS-X, el gran rival de Dolby Atmos, aunque solo en el sector profesional

En este caso estamos ante un formato de sonido inmersivo que parte con algunas ventajas respecto a la tecnología Dolby Atmos que deberían hacer que DTS-X esté un paso por delante. Principalmente por el hecho de que este formato no establece ningún tipo de limitación a la hora de añadir altavoces; mientras que la solución de Dolby permite un máximo de 64, en el caso de DTS-X el número es ilimitado.

Por otro lado, en teoría DTS-X es mucho más fácil de instalar que un sistema Dolby Atmos en un cine, lo que hace que esta tecnología esté ganando enteros en el sector. ¿El problema? Que le va a costar demasiado alcanzar a su rival en el mercado de los particulares.

Y es que Dolby Atmos debutó en 2012, tres años antes que su gran rival, lo que hace que parta con una clara ventaja. Y sí, DTS-X es más dinámico, al permitir una configuración de altavoces casi ilimitada, incluso actualmente es realmente sencillo encontrar un receptor A/V compatible con esta tecnología, pero va a ser muy difícil que consiga superar a su principal competidor.

Receptor con soporte Dolby Atmos

La pregunta del millón: ¿vale la pena tener un dispositivo compatible con tecnología Dolby Atmos o DTS-X?

Si toca cambiar tu receptor AV y quieres comprar un equipo compatible con tecnología Dolby Atmos o DTS-X, adelante. Personalmente recomendamos apostar por el primer sistema de sonido inmersivo ya que cuenta con un mayor soporte, el problema es que hay muy pocos contenidos compatibles (a través de este enlace puedes ver qué contenidos en español soportan esta tecnología)

Actualmente hay más de 100 títulos que ofrecen sonido Dolby Atmos, pero en su versión original. Cuando estas películas y series se traducen al español, suelen hacerlo en formato DTS-HD, por lo que, a no ser que domines la lengua de Shakespeare, por ahora el número de contenidos con los que podrás aprovechar esta tecnología son demasiado limitados para que valga realmente la pena mejorar un equipo de música de calidad por una solución con estas tecnologías.

Tags: DestacadoDolbyDolby Atmos
CompartirTweetCompartirEnviarPinFlip

Síguenos en Google News

Únete a la conversación en Telegram

Únete a nuestro canal de Telegram para estar al día de todas las novedades en audio y vídeo del mercado.

Si quieres participar en nuestra comunidad puedes hacerlo en el chat de AVPasión y si sólo te interesa el mundo de los TVs entra en nuestro canal de televisores para consultar dudas de compra con la comunidad o charlar sobre nuevos modelos.

No te pierdas ninguna oferta en Smart TVs y sonido en nuestro canal de alertas

Naiara Pereira

Naiara Pereira

Naiara es la editora principal en AVPasión, cubriendo toda el área de noticias de actualidad, artículos de opinión y más. Técnico superior en Comercio Internacional en la Universidad de Sevilla y actualmente cursando estudios de derecho en la UNED. Chica geek amante de las nuevas tecnologías y especialmente de todo lo relacionado con el mundo del audio y el vídeo, forma parte del equipo de AVPasión desde 2018, especializándose para depurar sus artículos y análisis con un único objetivo: informar de la forma más precisa posible de todas las novedades del sector.

Conoce más sobre el equipo de AVPasión y nuestra política editorial.
Dejar un comentario



Comparador TVs AVP

Últimas noticias

Trasera de un smartphone de POCO

Así será el POCO F5 Pro, sin duda el flagship killer de este año 2023

Apple TV+

Disfruta de Apple TV+ gratis 3 meses y no te pierdas la última temporada de ‘Ted Lasso’

Chico utilizando los auriculares Sony WH-XB910N

Esta oferta es una barbaridad: estos cascos Sony con cancelación están a precio de risa

Lionsgate

Lionsgate+ y MGM se fusionan en España para lanzar un único canal en Amazon Prime Video

Las 9 mejores ofertas en televisores de los Red Days de MediaMarkt

Tienes 2 días para cazar estas 7 ofertas en televisores en Mediamarkt

  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Política de cookies
  • Ajustes de Cookies

© 2022 AVPasión

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Comparador TVs
  • Video
  • Sonido
  • Ofertas
    • Guías de compra
  • Reviews
  • Foros
  • Youtube
  • Editorial
    • Artículos
    • Tutoriales
  • Cine
    • Estrenos
    • Críticas
  • Acerca de
    • Quiénes somos
    • Aviso legal
    • Privacidad
    • Política de cookies

© 2022 AVPasión