Ya hemos visto como TCL ha sugerido que pueden fabricar un televisor de 130 pulgadas si quisieran, en los próximos años, pero no es la primera ni la única en tener estos tamaños de televisores. Casi un año antes, la firma taiwanesa Innolux lanzó al mercado su extraño, único y carísimo televisor de 130 pulgadas con tecnología MiniLED. Aunque hizo poco ruido, se trata del televisor comercial más grande jamás fabricado (y puesto en comercialización).
En este caso tan particular, la creación no solo es cosa de Innolux, si no que es una joint venture de Innolux Corporation y Fanglue Electronics, que juntos decidideron sacar al mercado este extralo televisor. Totalmente plegable y con tecnología MiniLED, las mosntruosas 130 pulgadas de las que presume este Smart TV han atraído gran atención por parte de la industria y una gran expectación por parte de los consumidores.
Un monstruoso televisor de 130 pulgadas, plegable y con tecnología MiniLED

Evidentemente más allá del tamaño, lo que sorprende en este modelo es, además de su formato plegable, su extraordinaria tecnología de imagen, además de uno de los diseños más atractivos que recordamos en un televisor, ya que por ejemplo su tecnología de empalme LED sin juntas, combinada con el diseño de bisel ultradelgado de 0,8 mm, logran una relación pantalla-cuerpo del 99,85 %, ofreciendo una experiencia visual altamente inmersiva para los usuarios y la más alta jamás registrada en un televisor.
En cuanto a la pantalla y su calidad de imagen, esta innolux cuenta con un sistema llamado atenuación PAM (modulación de amplitud de pulso) y un nuevo motor óptico, así como la tecnología de atenuación activa, no solo reducen la fatiga ocular causada por la visualización prolongada de pantallas LED tradicionales, sino que también permiten la visualización con un consumo de energía extraordinariamente bajo, logrando las ventajas duales de un bajo consumo de energía y la ausencia de generación de calor.
Ya os hemos hablado antes del curioso diseño plegable, una de las principales ventajas de este televisor. No solo facilita su almacenamiento, sino que también resuelve el problema de mover un televisor extragrande, eliminando la necesidad de colgarlo o incluso de quitar ventanas y puertas, lo que mejora enormemente la facilidad de uso, instalación y transporte.
A medida que los consumidores dan más importancia al televisor como centro neuráligo de sus hogares y los los televisores no dejan de aumentar de tamaño por predilección de los clientes, era necesario solucionar el problema de la logística e instalación y parece que Innolux lo ha conseguido con creces. Este televisor plegable de 130 pulgadas de Innolux y Fanglue Electronics es una obra maestra que se ajusta perfectamente a esta tendencia, siendo actualmente el televisor plegable para el hogar más grande disponible en todo el mundo…al menos por el momento.
TCL también planea lanzar modelos de 130 pulgadas…o incluso más

Ya sabemos que hoy en día los televisores de 98 pulgadas son algo normal (o relativamente normal con respecot a hace unos años) y la fábrica de TCL, CSOT, es de las pocas en el mundo que se dedica a producir paneles de 98 y 115 pulgadas. Los paneles de 98 pulgadas se crean a partir un cristal madre de 8,5G que mide 2,2 metros por 2,5 metros y se puede cortar en paneles LCD más pequeños. Sin embargo, pierden la oportunidad de fabricar muchos más televisores de tamaños más pequeños.
Por otro lado, el nuevo panel LCD de 115 pulgadas del televisor 115X955 se produce en la nueva fábrica de Generación 11 o 11G de TCL CSOT. Se realiza a partir de cristales madre de 2,94 por 3,37 metros. Con ese tamaño, no solo se pueden fabricar televisores de 115 pulgadas como se hace hoy en día, si no que podrían usarse para fabricar un panel de 130 pulgadas, ya que se pueden cortar dos paneles de 130 pulgadas de un vidrio madre de la fábrica de 11ª generación.
TCL, incluso, si ve demanda, podría producir un gigantesco panel de nada menos que 148 pulgadas. De conseguirlo, se convertiría en la pantalla 16:9 más grande que se puede producir a partir del cristal madre que trabajan en las fábricas 11G. Eso si, sería a un precio extraordinariamente caro. La solución de Innolux, por otro lado, es más económica y soluciona varios problemas, aunque parece que su calidad de imagen final es inferior a la de TCL…¿quién creéis que tiene razón y podría dominar el mercado de los televisores de gama ultragrande?
 
			 
	 
		 




