• Mejores televisores 2025
  • Mejores barras de sonido 2025
  • Mejores auriculares on-ear 2025
  • Canales Movistar+ 2025
  • Canales TDT
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Guías de compra
    • Ofertas
  • Comparador TV
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Editorial
    • Tutoriales
    • Artículos
  • Foro
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Guías de compra
    • Ofertas
  • Comparador TV
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Editorial
    • Tutoriales
    • Artículos
  • Foro
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
TiVo quiere competir con Google TV, Tizen y webOS para convertirse en el sistema operativo de nuestros televisores

TiVo quiere competir con Google TV, Tizen y webOS para convertirse en el sistema operativo de nuestros televisores

Por Antonio Mira
Actualizado el 06/11/2023, 17:59
en Imagen
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
Inicio Imagen

Si sois o habéis sido clientes de Vodafone Televisión seguramente conoceréis TiVO. Es un sistema operativo que encontramos en los decodificadores de televisión de la compañía británica. O mejor dicho, que encontrábamos, ya que los modelos nuevos ya no lo incluyen. Ahora los responsables de TiVO quieren ir un poco más allá y para ello han creado TiVO OS, un sistema operativo concebido para ser instalado en los televisores de los fabricantes que apuesten por él. Es decir, quieren ser la competencia de sistema como Google TV, Tizen o webOS.

Detrás de TiVO está la compañía Xperi, responsable también de tecnologías como DTS o IMAX Enhanced. La compañía ya había anunciado sus planes de asociarse con marcas de televisores para ofrecer televisores inteligentes con tecnología TiVo en Europa y más tarde en Norteamérica. Sin embargo los amigos de FlatpanelsHD ya han podido ver los primeros televisores con el sistema TiVO OS integrado. Son modelos del fabricante Vestel y las primeras impresiones son bastante buenas.

TiVO OS: el sistema operativo para Smarts TV que quiere cambiar la reglas del juego

Según le han comentado los responsables de la compañía a los compañeros de FlatpanelsHD, TiVo pretende establecerse como una plataforma de televisión independiente, sirviendo como una especie de intermediario entre los fabricantes de televisores y los consumidores. Para lograrlo tendrán que persuadir a los fabricantes de televisores para que apuesten por esta plataforma, algo que no les va a resultar nada fácil. Más que nada porque tanto Samsung como LG tienen sus propios sistemas operativos. Quizás puedan convencer a los fabricantes que utilizan Google TV o fabricantes como Hisense, que utilizan su propio sistema. Pero habrá que esperar para comprobarlo.

De momento ya tienen dos socios: Sharp y Vestel. Vestel no es una marca orientada al consumidor, pero es uno de los mayores fabricantes por contrato de otras marcas de televisores. El modelo de negocio de TiVo se basa en los ingresos publicitarios que se compartirán con los fabricantes de televisores.

sistema operativo TiVO OS para smart tv

Tras las primeras pruebas, los que han podido ver en funcionamiento el sistema aseguran que ofrece una interfaz de usuario simple y una experiencia de usuario sencilla y sin complicaciones. Este sistema prioriza el contenido y está construido sobre un sistema de recomendaciones personalizado y centrado en el usuario propio. Además, integra todas las plataformas para que cuando se hace una búsqueda podamos ver de un vistazo rápido en qué plataformas tenemos ese contenido disponible.

La idea de los creadores de este sistema es que TiVO OS sea capaz de acertar en sus recomendaciones lo máximo posible, o al menos ser mucho más preciso que los sistemas de plataformas como Netflix y, por supuesto, que otros sistemas operativos. De hecho somos muchos los que nada más recibir un televisor desactivamos las recomendaciones de forma inmediata, ya que estas no suelen ser relevantes.

Aunque en el modelo de prueba faltaban algunas de las principales aplicaciones, los responsables comentaron que están trabajando en ello. Además también surgieron dudas sobre cómo el sistema priorizaría una plataforma u otra. Al parecer, el sistema será lo suficientemente inteligente para saber qué plataforma tiene ese contenido como «original» y la pondrá la primera en las recomendaciones. Es decir, por ejemplo, la interfaz priorizará Disney+ si buscamos una película de Pixar antes que cualquier otra plataforma en la que pudiera estar disponible.

sistema operativo TiVO OS para smart tv recomendaciones

Por otro lado, los usuarios tendrán el control sobre qué servicios de transmisión aparecen como opciones en las páginas de contenido, ya que podrán desactivar aplicaciones de una lista en la configuración. Si se anula la selección de una aplicación que ofrece la película solicitada, se ocultará en la opción «+1 más» en la página de contenido. Y en cuanto a la privacidad, los responsables han comentado que el sistema no requerirá una cuenta de usuario. El contenido personalizado se basará en cómo y cuándo se utiliza el dispositivo.

En cuanto a los televisores, se espera que los primeros televisores inteligentes fabricados por Vestel y basados ​​en la plataforma TiVo lleguen al mercado de consumo en Europa este trimestre. Los primeros televisores Sharp se lanzarán en el segundo trimestre de 2024, posiblemente a finales de marzo de 2024. En cuanto a las regiones, el lanzamiento comenzará en los mercados de Europa occidental, con planes de expandirse a más regiones en 2024, incluido Estados Unidos.

A medida que TiVo se expanda a más países, también planea agregar aplicaciones de transmisión locales y admitir idiomas locales. Tendremos que esperar para saber si a España nos llega algún televisor con TiVO OS o nos quedamos con las ganas de probarlo.

Tags: Google TVSmart TVTizenWebOS
CompartirTweetCompartirEnviarPin
Antonio Mira

Antonio Mira

Conoce más sobre AVPasión y nuestra política editorial.
Dejar un comentario
Comparador TVs AVP

Últimas noticias

Hisense U8Q de 65 pulgadas: un televisor MiniLED con 2048 zonas y 5000 nits de chollazo en los coletazos del 11 del 11

Hisense U8Q de 65 pulgadas: un televisor MiniLED con 2048 zonas y 5000 nits de chollazo en los coletazos del 11 del 11

Toy Story 5 ya tiene su primer tráiler y nos ha dejado a todos totalmente confundidos

Toy Story 5 ya tiene su primer tráiler y nos ha dejado a todos totalmente confundidos

TCL C7K de 55, 65 y 75 pulgadas a precio de derribo, corre antes de que se agote y llévate un televisor MiniLED top

TCL C7K de 55, 65 y 75 pulgadas a precio de derribo: corre y llévate un televisor MiniLED top antes de que se agote

El primer tráiler de la nueva película de Mario ya está aquí: todas las referencias y detalles ocultos

El primer tráiler de la nueva película de Mario ya está aquí: todas las referencias y detalles ocultos

TCL X955: se confirma que el gigantesco televisor de 115 pulgadas del fabricante llegará a Europa

TCL tiene razón, cada vez queremos televisores más grandes en nuestro salón: la importancia del tamaño

  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Política de cookies
  • Ajustes de Cookies
Películas en Blu-ray y UHD 4K en mubis

© 2024 AVPasión

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Guías de compra
  • Ofertas
  • Comparador TV
  • Foros
  • Tutoriales
  • Editorial
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Acerca de
    • Quiénes somos
    • Aviso legal
    • Privacidad
    • Política de cookies

© 2024 AVPasión