• Comparador TV
  • Ofertas
  • Mejores televisores 2025
  • Mejores barras de sonido 2025
  • Mejores auriculares on-ear 2025
  • Canales Movistar+ 2025
  • Canales TDT
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Guías de compra
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Editorial
    • Tutoriales
    • Artículos
  • Foro
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Guías de compra
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Editorial
    • Tutoriales
    • Artículos
  • Foro
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Source-Based Tone Mapping (SBTM), nueva función del estándar HDMI para mejorar las imágenes HDR

Source-Based Tone Mapping (SBTM), nueva función del estándar HDMI para mejorar las imágenes HDR

La nueva característica del estándar HDMI ofrece imágenes HDR adaptadas a las capacidades de cada televisor

Por Antonio Mira
Actualizado el 23/12/2021, 13:24
en Imagen
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
Inicio Imagen

La HDMI.org ha anunciado una nueva característica que llegará en breve al estándar HDMI. Se trata del Source-Based Tone Mapping (SBTM), es decir, un sistema de Tone Mapping basado en la fuente. Esta nueva función permitirá que un dispositivo fuente adapte su salida HDR para que coincida con una pantalla o televisor específico. Así pues, se trata de un sistema similar al HGIG, el conocido como HDR de los juegos.

Según la propia organización HDMI, durante décadas las normas de difusión definían las gamas de color y brillo de las pantallas de vídeo y televisión basadas en las características físicas de las pantallas CRT. Sin embargo, los televisores y pantallas actuales son capaces de mostrar gamas de color y brillo mucho mayores que las pantallas CRT del siglo pasado. Y todavía más con la llegada del sistema HDR, una tecnología que mejora las imágenes de vídeo con una gama más amplia de contraste entre la oscuridad y el brillo, proporcionando negros más profundos, blancos más brillantes y detalles ricos tanto en las partes oscuras como en las brillantes de la misma imagen.

Por otro lado, no todas las pantallas actuales tienen la misma capacidad HDR. Cuando se envía vídeo HDR en formato HDR10 o HLG no hay problema, ya que la imagen se muestra conforme a las capacidades de la pantalla respecto al brillo y el color. Pero a veces, el dispositivo fuente necesita combinar diferentes tipos de contenido (HDR, SDR, HDR dinámico, gráficos) juntos al mismo tiempo.

Por ejemplo, cuando vemos un menú de miniaturas de vídeo de un servicio de streaming algunas de las miniaturas pueden ser HDR y otras SDR, y el menú se renderiza utilizando gráficos. Para optimizar la calidad del contenido combinado, se necesita un procesamiento en el dispositivo de origen que no se puede realizar dentro de la pantalla. Es aquí donde entra la nueva función SBTM.

SBTM, una nueva función para aprovechar al máximo las capacidades HDR de cada pantalla

SBTM para HDR

El mapeo de tonos basado en la fuente (SBTM) permite a la fuente enviar una señal de vídeo que aprovecha al máximo la capacidad HDR de una pantalla concreta, ajustando su salida para aprovechar mejor el potencial de cada pantalla. Como ocurre con otras tecnologías HDR, en lugar de adoptar un conjunto fijo de gamas de color y brillo, SBTM permite a la fuente adaptarse a una pantalla específica. Por otro lado, SBTM también puede ser utilizado por los ordenadores y consolas para eliminar la optimización manual del HDR (sí, los típicos ajustes HDR que se muestran al lanzar un juego por primera vez).

Debemos tener en cuenta que SBTM no sustituye a las tecnologías HDR existentes, como son HDR10, HLG, Dolby Vision y HDR10+. Esta nueva función añade una capacidad HDR adicional a los productos con conectores HDMI, aumentando así todavía más la calidad de las imágenes HDR.

Muy probablemente a estas alturas del artículo estéis pensando «ya estamos, otra excusa para cambiar todo lo relacionado con el HDMI». Pero, por suerte, no es así. Según la organización HDMI, la nueva función SBTM será compatible con la gran mayoría de dispositivos actuales mediante una actualización de firmware. Eso sí, tanto el dispositivo transmisor como el receptor deben ser compatibles con la función SBTM para que ésta funcione. Si alguno de los dos dispositivos no es compatible con SBTM no se podrá utilizar, pero el resto de modos HDR seguirán funcionando sin problemas.

Por otro lado, la organización HDMI asegura que cualquier cable HDMI es capaz de soportar SBTM. Sin embargo, recomiendan utilizar cables HDMI 2.0 o HDMI 2.1 para obtener una experiencia óptima. Así que, a partir de ahora, seguro que veremos en los materiales de marketing de los fabricantes la indicación de que sus conectores HDMI incorporan Source-Based Tone Mapping (SBTM).

Más información | HDMI.org

Tags: HDMIHDMI 2.1

Únete a la conversación en Telegram
CompartirTweetCompartirEnviarPin
Antonio Mira

Antonio Mira

Conoce más sobre AVPasión y nuestra política editorial.
Dejar un comentario
Comparador TVs AVP

Últimas noticias

Un televisor nunca es lo suficientemente grande: cómo elegir el ideal para una experiencia de cine

Un televisor nunca es lo suficientemente grande: cómo elegir el ideal para una experiencia de cine

Sisu, una intensa película bélica que puedes ver en streaming cuya secuela ya tiene tráiler y fecha de estreno

Sisu, una intensa película bélica que puedes ver en streaming cuya secuela ya tiene tráiler y fecha de estreno

'Universo K-pop', el nuevo reality de Apple TV+ que busca aprovechar el tremendo éxito de 'Las guerreras k-pop' de Netflix

‘Universo K-pop’, el nuevo reality de Apple TV+ que busca aprovechar el tremendo éxito de ‘Las guerreras k-pop’ de Netflix

Tusk, el nuevo thriller de Mark Ruffalo, y otros estrenos de HBO Max que no te puedes perder en septiembre

Task, el nuevo thriller de Mark Ruffalo, y otros estrenos de HBO Max que no te puedes perder en septiembre

Escuchar música desde el PC ya no será lo mismo: así mejora Windows 11 con la llegada de Bluetooth LE

Escuchar música desde el PC ya no será lo mismo: así mejora Windows 11 con la llegada de Bluetooth LE

  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Política de cookies
  • Ajustes de Cookies
Películas en Blu-ray y UHD 4K en mubis

© 2024 AVPasión

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Guías de compra
  • Ofertas
  • Reviews
  • Foros
  • Tutoriales
  • Editorial
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Acerca de
    • Quiénes somos
    • Aviso legal
    • Privacidad
    • Política de cookies

© 2024 AVPasión