• Mejores televisores 2025
  • Mejores barras de sonido 2025
  • Mejores auriculares on-ear 2025
  • Canales Movistar+ 2025
  • HDMI
  • Canales TDT
  • TDTChannels
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Comparador TVs
  • Guías de compra
    • Ofertas
    • Mejores ofertas Smart TV
  • Foro
  • Cine
    • Estrenos
    • Críticas
  • Editorial
    • Artículos
    • Tutoriales
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Comparador TVs
  • Guías de compra
    • Ofertas
    • Mejores ofertas Smart TV
  • Foro
  • Cine
    • Estrenos
    • Críticas
  • Editorial
    • Artículos
    • Tutoriales
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
El 2023 podría ser el año de la llegada y asentamiento de los nuevos códecs V1, HEVC y VVC

El 2023 podría ser el año de la llegada y asentamiento de los nuevos códecs V1, HEVC y VVC

¿Podría ser un año revolucionario?

Por Javier Suarez
Actualizado el 27/02/2023, 16:28
en Imagen, Noticias
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
Inicio Imagen

LG OLED C4 de 55 pulgadas con barra de sonido S40TR por poco más de 1000 euros

LG Display se lanza a probar eLEAP: la nueva joya para hacer OLEDs más brillantes, duraderos y eficientes

2023 parece un año de revolución, tanto en la llegada de nuevas tecnologías al mundo de los Smart TV, como por la llegada o asentamiento de nuevos códecs como el AV1, HEVC y VVC, pero ¿realmente veremos una llegada y adopción masiva de estos nuevos formatos? es muy poco probable, aunque siempre podría sorprendernos, ya que como podemos ver en el último informe de IBC recogido por los compañeros de FlatPanelsHD, el nuevo códec de video AV1 está ganando terreno a HEVC. 

El 2023 podría ser el año de la llegada y asentamiento de los nuevos códecs V1, HEVC y VVC

El 2023 podría ser el año de la llegada y asentamiento de los nuevos códecs V1, HEVC y VVC Solo para ponernos en contexto, cabe recordar que recordar que Sony incluyó soporte para el códec AV1 a toda su familia de televisores desde 2021. Y el último informe de IBC deja patente que el futuro pasa por este nuevo estándar diseñado por Alliance for Open Media (AOMedia).

El vídeo bajo demanda ha logrado un progreso colosal a la hora de emitir unas transmisiones de mayor calidad y eso se debe gracias a los nuevos códecs de vídeo que lo han hecho posible. En los últimos años han surgido nuevos códecs de video cada vez más eficientes…aunque el problema sigue siendo la compatibilidad.

Según los informes de la IBC, el códec H.264 sigue siendo el códec preferido para la mayoría de desarrolladores, ya que el 85 % de éstos lo usa para la codificación VoD (Video on Demand). Sin embargo, aunque H.264 sigue siendo el códec más utilizado, ya estamos viendo una disminución gradual en su uso. Aunque en 2021 aún se utiliza en un 91% de los trabajos, se ha detectado que cada año que pasa pierde un pequeño porcentaje en favor de otros códecs de vídeo más modernos y eficientes.

El códec AV1 es el futuro, pero todavía no es el presente

Netflix AV1Según las pruebas que se han realizado, el códec AV1 supera a VP9 y HEVC en un 40 % o 30 % en promedio,  ofreciendo una mejor compresión para que puedas tener una mejor calidad de video con la misma tasa de bits o una calidad de video similar con tasas de bits más bajas.

Lo curioso del tema es que este 2022 y 2023 se ha detectado un aumento de uso del códec AV1, especialmente desde que YouTube y Netflix comenzaran a usarlo y certificar ciertos dispositivos como compatibles; Netflix compartió detalles sobre su uso ampliado de AV1 para transmisiones 4K; y Qualcomm también anunció soporte para AV1 con su chip Snapdragon de última generación.

El último Informe para desarrolladores de video refleja el mayor apoyo de estos titanes de la industria y descubrió que el uso actual de AV1 es del 14 por ciento para VoD. La adopción planificada es del 42 por ciento. Aunque aún quede camino por recorrer, ya no es el pírrico 9 por ciento de 2021.

El códec AV1 también ahorra costos de CDN en comparación con HEVC, el segundo códec más utilizado después del ya más viejo H264. Si bien está prevista la adopción de AV1 para transmisión en directo, será más beneficioso para VoD debido a la complejidad del códec AV1 en el lado de la codificación, lo que dificulta mantener baja la latencia.

Algunos casos de uso de eventos en directo podrían beneficiarse de la calidad que proporciona AV1, por ejemplo, los principales eventos deportivos, aunque donde brilla el códec AV1 es contenido como el Peer2Peer y contenido generado por el usuario donde la baja latencia es menos importante.

Del mismo modo, también hemos visto que la adopción prevista para VVC crecerá un 20% para la codificación en directo y un 29% para VoD. Los estándares técnicos son los que están acelerando la llegada del códec VVC en la transmisión directo, con protocolos como ATSC 3.0 (USA) y DVB (Europa), para permitir transmisiones en 8K.

Los hallazgos del Video Developer Report muestran que 2023 será un año importante para los códecs de video, ya que los servicios de transmisión buscan hacer que la transmisión sea más eficiente, usar menos ancho de banda y minimizar los costes mediante la adopción de tecnologías de compresión y transmisión de última generación.

Lo que está claro es que la afluencia de nuevos dispositivos y los diferentes flujos de trabajo para la transmisión en directo y VoD significa que ningún códec prevalecerá. H.264 seguirá siendo el códec más utilizado, aunque aumentará el uso de AV1, HEVC y VVC gracias a su mejor infraestructura de transmisión de video, lo que también ayudará a optimizar la calidad de la experiencia y aumentará la captación de clientes.

Tags: 4KDestacadoIBCNetflixSmart TVTelevisoresvideo bajo demandaVVC

Únete a la conversación en Telegram
CompartirTweetCompartirEnviarPin
Javier Suarez

Javier Suarez

Conoce más sobre AVPasión y nuestra política editorial.
Comparador TVs AVP

Últimas noticias

James Gunn ha eliminado una escena de ‘Superman’ por su controvertida violencia en contra de un querido personaje

James Gunn ha eliminado una escena de ‘Superman’ por su controvertida violencia en contra de un querido personaje

Edifier R1280DB en una mesa

Los Edifier R1280DB son una ganga: llévatelos por menos de la mitad de su precio

ASUS ROG Swift OLED PG32UCDM, review: panel QD-OLED, grafeno y Dolby Vision para brillar en la gama alta

ASUS ROG Swift OLED PG32UCDM, review: panel QD-OLED, grafeno y Dolby Vision para brillar en la gama alta

'Spartacus' vuelve 12 años después con más sexo y violencia

‘Spartacus’ vuelve 12 años después con más sexo y violencia

Uso del OnePlus 12R

Es potente y atractivo: el OnePlus 12R es una ganga gracias a esta gran oferta

  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Política de cookies
  • Ajustes de Cookies
Películas en Blu-ray y UHD 4K en mubis

© 2024 AVPasión

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Comparador TVs
  • Video
  • Sonido
  • Ofertas
    • Guías de compra
    • Mejores ofertas Smart TVs
  • Reviews
  • Foros
  • Youtube
  • Editorial
    • Artículos
    • Tutoriales
  • Cine
    • Estrenos
    • Críticas
  • Acerca de
    • Quiénes somos
    • Aviso legal
    • Privacidad
    • Política de cookies

© 2024 AVPasión