• Mejores televisores 2025
  • Mejores barras de sonido 2025
  • Mejores auriculares on-ear 2025
  • Canales Movistar+ 2025
  • HDMI
  • Canales TDT
  • TDTChannels
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Comparador TVs
  • Guías de compra
    • Ofertas
    • Mejores ofertas Smart TV
  • Foro
  • Cine
    • Estrenos
    • Críticas
  • Editorial
    • Artículos
    • Tutoriales
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Comparador TVs
  • Guías de compra
    • Ofertas
    • Mejores ofertas Smart TV
  • Foro
  • Cine
    • Estrenos
    • Críticas
  • Editorial
    • Artículos
    • Tutoriales
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AV1 coge fuerza: Android TV, Netflix y YouTube requerirán este códec

AV1 coge fuerza: Android TV, Netflix y YouTube requerirán este códec

Por Pedro Martínez
Publicado 12/02/2021, 12:00
en Noticias, Imagen
Tiempo de lectura: 2 minutos
0
Inicio Noticias

Netflix empieza a aplicar la FGS o síntesis del grano de película para mejorar la calidad de video

Deja de enviar contenido desde el móvil al televisor: descubre por qué un TV Box es la mejor alternativa

No es la primera ve que te hablamos del códec AV1, desde hace años sabemos que YouTube estaba haciendo pruebas con él. Un códec que llega para plantar cara al formato HEVC (H.265). Y parece que la balanza empieza a inclinarse a su favor.

Más que nada porque Google exigirá que los nuevos dispositivos Android TV que se lancen a partir de abril de 2021 sean compatibles con AV1, el formato de vídeo que ha desarrollado conjuntamente con los grandes del sector. Según los informes, Netflix y YouTube también requerirán AV1.

Hasta ahora, Amazon, Apple TV+, Disney+, Netflix y otros servicios utilizan actualmente el formato HEVC (H.265) para transmitir vídeo en 4K HDR. Es el sucesor oficial de MPEG4 (H.264). El siguiente paso será saltar a AV1, desarrollado por la Alliance for Open Media, de la que forman parte gigantes de la industria como Amazon, Apple, Facebook, Google, IBM, Intel, Microsoft, Mozilla y Netflix.

Android TV, Netflix y YouTube adoptarán el códec AV1

AV1 Formato vídeo

Además, Google no solo exigirá que los fabricantes que lancen dispositivo con Android TV 4K sean compatibles con esta decodificación AV1, sino que además deberán ofrecer un mínimo de 60 fps de frecuencia de actualización. Seguramente este sea el motivo por el que Sony ha confirmado que adoptará este códec.

Por otro lado, el proveedor de procesadores Synaptics ha confirmado que la compatibilidad con AV1 será un requisito imprescindible para ver lo los contenidos de YouTube y Netflix en el futuro. Recordemos que el servicio de contenidos en streaming ya requiere AV1 para poder transmitir vídeo en 8K. Respecto a Netflix, seguramente se hará algo parecido a la certificación «Netflix Recommended».

¿Las ventajas del codec AV1? Está libre de derechos y es entre un 20 y un 40% más eficiente que HEVC, así que está claro que es el camino adecuado para mejorar nuestra experiencia al disfrutar de contenidos en streaming.

Tags: Android TVAV1DestacadoMicrosoftYouTube

Únete a la conversación en Telegram
CompartirTweetCompartirEnviarPin
Pedro Martínez

Pedro Martínez

Conoce más sobre AVPasión y nuestra política editorial.
Comparador TVs AVP

Últimas noticias

LG UltraGear 45GX950A: el espectacular monitor OLED MLA+ ultrapanorámico que querrás tener

LG UltraGear 45GX950A: el espectacular monitor OLED MLA+ ultrapanorámico que querrás tener

LG OLED Hollywood Roadshow: coloristas y directores de fotografía de Hollywood dan su veredicto de la LG OLED G5

LG OLED Hollywood Roadshow: coloristas y directores de fotografía de Hollywood dan su veredicto de la LG OLED G5

Marshall Emberton II: gran ofertón por este altavoz retro ideal para las vacaciones

Marshall Emberton II: gran ofertón por este altavoz retro ideal para las vacaciones

'Refugio', miniserie de intriga en Prime Video

Si buscas una miniserie de intriga, Prime Video tiene el ‘Refugio’ perfecto para este verano

Ni Galactus ni Mole Man, el gran villano de ‘Los Cuatro Fantásticos: Primeros pasos’ sería mucho más poderoso

Ni Galactus ni Mole Man, el gran villano de ‘Los Cuatro Fantásticos: Primeros pasos’ sería mucho más poderoso

  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Política de cookies
  • Ajustes de Cookies
Películas en Blu-ray y UHD 4K en mubis

© 2024 AVPasión

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Comparador TVs
  • Video
  • Sonido
  • Ofertas
    • Guías de compra
    • Mejores ofertas Smart TVs
  • Reviews
  • Foros
  • Youtube
  • Editorial
    • Artículos
    • Tutoriales
  • Cine
    • Estrenos
    • Críticas
  • Acerca de
    • Quiénes somos
    • Aviso legal
    • Privacidad
    • Política de cookies

© 2024 AVPasión