• HBO Max en fire tv Stick
  • Canales TDT
  • Códigos Netflix
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Comparador TVs
  • Ofertas
    • Guías de compra
  • Foros
  • Youtube
  • Editorial
    • Artículos
    • Tutoriales
  • Cine
    • Estrenos
    • Críticas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Comparador TVs
  • Ofertas
    • Guías de compra
  • Foros
  • Youtube
  • Editorial
    • Artículos
    • Tutoriales
  • Cine
    • Estrenos
    • Críticas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión

Comparativa QLED vs OLED 2020: Sony A8 (A8H) vs Samsung Q95T

Por Javier Suarez
09/06/2022 20:04
en Youtube, Comparativas, Noticias
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
Inicio Youtube

Cómo encontrar las más de 700 películas y series con audio espacial que Netflix ha añadido a su catálogo

LG OLED G3 vs LG OLED G2: comparativa de diseño y especificaciones

El otro día publicamos el segundo vídeo comparativo (con permiso del primero, el de la nueva Sony A8 vs la excelente LG OLED C9) que tuvo una gran aceptación, ya que por fin avanzamos hacia comparativas donde no solo aparecen OLEDs, en concreto pudimos comparar la nueva tope de gama de Samsung 4K para 2020, la Q95T vs la OLED C9, toda una experiencia dado que cada tecnología tiene sus pros y sus contras. Hoy, por fin, vamos a poder comparar dos topes de gama 4K del año 2020; por un lado de nuevo la Samsung Q95T y por otro lado la TV con mejor movimiento del mercado: Sony A8.

Como decíamos, el de hoy será el tercer vídeo comparativo que hacemos este año; repitiendo de nuevo entre tecnologías: QLED vs OLED. Si habéis seguido nuestras comparativas, habréis visto que cada tecnología tiene sus pros y sus contras, ya que si bien la tecnología OLED ofrece una calidad de imagen incomparable en entornos oscuros, sigue sufriendo de algunos problemas como un ABL demasiado agresivo (limitador de brillo cuando el blanco ocupa más de un 25% de pantalla), un menor volumen cromático en HDR y menos brillo a pantalla completa, algo que junto a un filtro antireflejos netamente peor, hace que quizá no sea la mejor opción para verse en entornos con mucha luz natural o muy iluminados. Por su parte, la QLED sigue presentando errores asociados a su límite tecnológico (LCD VA): contraste limitado, ángulo de visión -aunque mejorado- por debajo de las OLED, menor impacto o efecto «pop» debido a que sus píxeles no se iluminan individualmente, alguna que otra escena con blooming, peor calidad de imagen en modo juego, etc.

En SDR la cosa está igualada, ya que si nos ceñimos a la norma ISF, deberíamos ver el televisor con un máximo de 120 nits a pantalla completa, algo que ambas tecnologías ofrecen sin problemas, aunque aquí la OLED juega con ventaja ya que no tiene ningún problema como si ocurre en HDR. Además, Sony es una de las marcas que más cuida otros aspectos como el tratamiento del material comprimido (en parte a su filtro de Smooth Gradation) o el escalado de fuentes de baja calidad. Aún así, para entornos muy iluminados, como podréis ver en el propio vídeo, la Samsung sigue siendo una mejor opción ya que es capaz de ofrecernos un brillo casi 7 veces superior, aunque se salga de la norma cinematográfica, la verdad es que es muy impactante y perfectamente válido para deportes, televisión digital, videojuegos, etc.

El movimiento de la Q95T, si bien contra la LG C9 eran prácticamente idénticos, contra la A8 está en clara desventaja. Sony nos deleita en su A8 con un movimiento exquisito: BFI (Black Frame Insertion) sin parpadeo de ningún tipo y sin pérdida de brillo en SDR a niveles mínimos y un interpolador de imágenes de otro planeta: hay un ausencia en el 99% de casos de artefactos o errores de cálculo del inventor de frames artificiales. Eso se traduce en que en este campo, Sony es el rey y con mucha diferencia sobre cualquier otro competidor.

En el sector gaming, Samsung presenta su Q95T con un puerto HDMI 2.1 a 40Gbps y los otros tres a 2.0 a 18 Gbps, con un muy buen input lag (10 ms) y soporte completo para VRR y Freesync. Por su parte, Sony con su A8 no cuenta con ningún puerto HDMI 2.1 (son todos 2.0) ni tampoco tiene -al menos de momento- ningún soporte para VRR o similar, una pena. Para acabar, con la A8 al ser un modelo OLED podríamos tener problemas con las retenciones o quemados (aunque es extraordinariamente difícil de que ocurra) y con la QLED no sufriremos de ese problema.

Por último, cada marca pone sobre la mesa una serie de extras a valorar por parte del comprador. Samsung nos trae un sistema operativo propio (Tizen), 1 puerto HDMI 2.1, un input lag de 10 ms, más brillo y volumen de color, One Connect, VRR, Freesync y soporte HDR10+, etc. Por otro, Sony aprieta con el mejor procesador de imagen del mercado, el mejor movimiento, un diseño atrevido, Android TV, soporte para Dolby Vision y soporte del codec DTS. Con este vídeo esperamos despejarlos algunas dudas que podáis tener a la hora de elegir uno u otro. Como siempre, agradecer desde AVPasión la cesión del material a Sony España y Samsung España para su análisis. Nos quedará un último y muy especial vídeo: el shootout o comparativa entre las tres: Sony A8 vs Samsung Q95T vs LG C9, así que estad atentos al portal y al canal de AVPasión para no perdéroslo.

Tags: 4K8KAndroid TVDestacadoGreenHDR10+OLEDQLEDSamsungSmart TVSonyTelevisoresVideos
CompartirTweetCompartirEnviarPin3Flip
Javier Suarez

Javier Suarez

Mi nombre es Javier, aunque todos me conocen por Tocinillo, un nick simpático y con una larga historia. Cofundador de AVPasión y director del canal de Youtube, soy un gran apasionado de todo lo que hago, intento siempre ser lo más objetivo posible en todos mis análisis y ser lo más científico que pueda, usando siempre herramientas profesionales para poder medir lo objetivo. Además presto servicios como calibrador profesional y propietario de salondigital.es

Dejar un comentario


Este artículo contienen enlaces de afiliados, cuando realizas una compra a través de cualquiera de ellos, AVPasión recibe una pequeña comisión. Nuestro equipo de redacción recomienda estos productos o servicios de forma independiente, teniendo en cuenta sus características y funciones para satisfacer a nuestros lectores.
AVPasión no se hace responsable de posibles cambios de precios por parte del la tienda, cambios de stock o de los envíos del producto o cualquier otro problema relacionado con la compra, solo informamos de la oferta.

AVPasión en Telegram

Únete a nuestro canal de Telegram para estar al día de todas las novedades en audio y vídeo del mercado.

Si quieres participar en nuestra comunidad puedes hacerlo en el chat de AVPasión y si sólo te interesa el mundo de los TVs entra en nuestro canal de televisores para consultar dudas de compra con la comunidad o charlar sobre nuevos modelos.

No te pierdas ninguna oferta en Smart TVs y sonido en nuestro canal de alertas



Comparador TVs AVP

Últimas noticias

Audio espacial Netflix

Cómo encontrar las más de 700 películas y series con audio espacial que Netflix ha añadido a su catálogo

LG OLED G3

LG OLED G3 vs LG OLED G2: comparativa de diseño y especificaciones

NO necesitas un televisor 8K, y te cuento por qué

El juego del Calamar Netflix

Tongo en El Juego del Calamar y lesiones: el próximo reality de Netflix llegará cargado de polémica

Dolby Atmos

El Dolby Atmos de Netflix no suena igual que un Blu-ray UHD: bienvenido al mundo del sonido con pérdida

  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Política de cookies
  • Ajustes de Cookies

© 2022 AVPasión

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Comparador TVs
  • Video
  • Sonido
  • Ofertas
    • Guías de compra
  • Reviews
  • Foros
  • Youtube
  • Editorial
    • Artículos
    • Tutoriales
  • Cine
    • Estrenos
    • Críticas
  • Acerca de
    • Quiénes somos
    • Aviso legal
    • Privacidad
    • Política de cookies

© 2022 AVPasión