• Comparador TV
  • Ofertas
  • Mejores televisores 2025
  • Mejores barras de sonido 2025
  • Mejores auriculares on-ear 2025
  • Canales Movistar+ 2025
  • Canales TDT
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Guías de compra
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Editorial
    • Tutoriales
    • Artículos
  • Foro
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Guías de compra
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Editorial
    • Tutoriales
    • Artículos
  • Foro
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
¿Es necesario apagar Chromecast cuando no lo usamos?

¿Es necesario apagar Chromecast cuando no lo usamos?

Por Pedro Martínez
Actualizado el 19/02/2023, 12:13
en Imagen
Tiempo de lectura: 3 minutos
1
Inicio Imagen

Los Google Chromecast se han convertido en uno de los productos más populares del mercado. Como ya os hemos comentado, se trata de la mejor manera de hacer que tu televisor se convierta en una Smart TV. Además, tiene un precio bajo, que hace que sea realmente accesible para los usuarios. Ya que se tiene de esta forma acceso a muchos contenidos multimedia, gracias a una enorme selección de aplicaciones que hay disponibles en el mismo.

Millones de personas han comprado alguna de las generaciones de este dongle para usar en su televisor. Aunque, el tener un Chromecast no significa que se use todo el tiempo. Ya que solo se usa a la hora de tener acceso a dichas aplicaciones, como puede ser ver series en Netflix, que es posible desde el televisor, o vídeos en YouTube. Además de tener acceso a muchos juegos también de forma sencilla. O sincronizar el contenido del móvil en la pantalla del televisor, una de sus funciones estrella.

Chromecast 3

Por eso, cuando no se está usando, hay personas que tienen dudas sobre lo que deben hacer con este Chromecast. Ya que desconectarlo puede parecer algo inútil, si dentro de un par de horas se quiere volver a hacer uso del mismo. Existe la posibilidad de apagarlo, hay una función para ello, aunque muchos no saben si se debe hacer esto o no. ¿Qué es lo conveniente en estas situaciones?

La realidad es que se puede dejar este Chromecast encendido sin problema alguno. El motivo de esto, en realidad motivos, os los contamos a continuación. Pero no es un problema tenerlo encendido, ya que no es algo que vaya a generar molestias en el caso del televisor. Por eso, es bueno tener en cuenta estos motivos. Además, tenerlo encendido nos permite usarlo siempre en cualquier momento que queramos.

Chromecast 3

Por un lado, hay que tener en cuenta el reducido consumo de energía que tiene este dispositivo. Los Chromecast son dispositivos realmente eficientes en cuanto a consumo de energía. Los hace en este sentido un producto ideal, ya que apenas afecta en este sentido. Por eso, tenerlo encendido no es algo que importe, gracias a este mínimo impacto que tiene en cuanto a energía. Se trata más bien de un consumo fantasma, del que no nos tenemos que preocupar en ningún momento. Como máximo, consumirá 1 o 2 vatios, pero no más.

Además, tenemos que tener en cuenta el diseño que tienen. Ya que el conectarlo y desconectarlo de forma constante, que es algo que probablemente muchos usuarios hagan, no es algo que ayude demasiado. Se comenta que conectarlo y desconectarlo con frecuencia es algo que puede dañar el puerto HDMI. Debido a este diseño que tiene, no es ideal para repetir este tipo de acciones de forma constante. Si bien suena como un método fácil para desconectarlo, no es realmente ideal. Por eso, en algunos casos, se incluye una extensión del cable HDMI, de modo que se evite que el dongle vaya a sufrir daños en este sentido. Un motivo más por el que no se debería desconectar este Chromecast de tu televisor, debido a los daños que puede causar.

Google Chromecast 3

Por otro lado, Chromecast es un dispositivo que suele tener acceso a actualizaciones con cierta frecuencia. Google lanza mejoras para el mismo o correcciones de algunos problemas que pueda haber. La manera en la que se tiene acceso a dichas actualizaciones es cuando el dispositivo está conectado al televisor. De modo que si lo tenemos conectado en todo momento, tendrá acceso a actualizaciones, incluso cuando no lo usamos. Así, la siguiente vez que lo vayamos a usar, podremos ver que se ha actualizado ya. Esto es sin duda algo de gran comodidad, ya que permite que no tengamos que estar pendientes de dichas actualizaciones en el mismo. El propio sistema lo hará por nosotros, por estar conectado al televisor.

Por último, no debemos olvidar el HDMI-CEC. Se trata del estándar que nos da la posibilidad de controlar la televisión desde el Chromecast de una manera sencilla. Lo que permite que si, por ejemplo, la televisión está apagada, pero el Chromecast está encendido, podamos reproducir contenido del teléfono a la misma, haciendo que se vaya a encender de forma automática. Esta buena sincronización con el teléfono es una de las ventajas de este dongle. Aunque es algo a lo que le podemos sacar partido solo si se encuentra encendido. De modo que si lo hemos apagado, no tiene mucho sentido, ya que nos impide poder hacer esto.

Tags: ChromecastGoogleGreenTelevisores

Únete a la conversación en Telegram
CompartirTweetCompartirEnviarPin
Pedro Martínez

Pedro Martínez

Conoce más sobre AVPasión y nuestra política editorial.
Comparador TVs AVP

Últimas noticias

Tres razones por las que deberías ver “Despelote”, el nuevo éxito de Netflix

Tres razones por las que deberías ver “Despelote”, el nuevo éxito de Netflix

¿Cuáles son las diferencias entre los televisores LG OLED C54, C55 y C56?

¿Cuáles son las diferencias entre los televisores LG OLED C54, C55 y C56?

Uso del tablet Xiaomi Pad 7

El Xiaomi Pad 7 en oferta: potencia, pantalla 3.2K y diseño premium a precio de derribo

Edifier W830NB en una mesa

Los Edifier W830NB, de gran autonomía y con cancelación de ruido, por menos de 60 euros

Este San Valentín llévate una Samsung S93D por menos de 1000 euros o un televisor QLED por poco más de 400 euros

La Samsung S93D de 65″ QD-OLED a precio de locos: el televisor ideal rozando los 1000 euros

  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Política de cookies
  • Ajustes de Cookies
Películas en Blu-ray y UHD 4K en mubis

© 2024 AVPasión

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Guías de compra
  • Ofertas
  • Reviews
  • Foros
  • Tutoriales
  • Editorial
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Acerca de
    • Quiénes somos
    • Aviso legal
    • Privacidad
    • Política de cookies

© 2024 AVPasión