• HBO Max en fire tv Stick
  • Canales TDT
  • Códigos Netflix
  • TDTChannels
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Comparador TVs
  • Ofertas
    • Guías de compra
  • Foros
  • Youtube
  • Editorial
    • Artículos
    • Tutoriales
  • Cine
    • Estrenos
    • Críticas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Comparador TVs
  • Ofertas
    • Guías de compra
  • Foros
  • Youtube
  • Editorial
    • Artículos
    • Tutoriales
  • Cine
    • Estrenos
    • Críticas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión

Chrome ya soporta el códec HEVC para ofrecer transmisión adaptativa en Netflix y otras plataformas

Por Naiara Pereira
27/09/2022 11:19
en Imagen
Tiempo de lectura: 2 minutos
0
Inicio Imagen
Chrome

Así será el POCO F5 Pro, sin duda el flagship killer de este año 2023

Disfruta de Apple TV+ gratis 3 meses y no te pierdas la última temporada de ‘Ted Lasso’

Sorpresa por parte de Google quién, aunque no ha realizado ningún anuncio oficial, acaba de habilitar el soporte HEVC en Chrome. De esta manera, vamos a poder mejorar la calidad de las transmisiones en plataformas de contenidos bajo demanda como Netflix, Amazon Prime Video o Disney+.

Tal y como han reportado desde Bitmovin, hace seis años mandaron a Chrome un informe de error por la falta de compatibilidad con la transmisión adaptativa de contenido de video HEVC/H.265. Ahora han recibido un mensaje de Google indicando que este códec de transmisión ahora es compatible con Chrome 104 y llegará de forma predeterminada a Chrome 105 para todas las plataformas

Qué es HEVC y para qué sirve

Netflix
Televisor con Netflix

La codificación de video de alta eficiencia (HEVC) destaca por conseguir una mejor compresión de los archivos que AVC/H.264 utilizado actualmente. Con ello, se va a poder transmitir un contenido con la misma calidad pero ocupando un menor ancho de banda, lo que supone unos ahorros en los costes de CDN y una mejora en la experiencia de usuario.

Apple ha sido una de las grandes impulsoras de este códec, indicando que este estándar se define “En una palabra: eficiencia. Y, en particular, eficiencia de codificación. El códec HEVC es alrededor de un 40 % más eficiente que AVC. Esto significa que, al inicio de la reproducción, el usuario obtendrá una buena calidad un 40 % más rápido, y que cuando el reproductor se adapte a la totalidad de la reproducción, podrá ver un contenido con una calidad un 40 % mejor. Estamos haciendo que el códec HEVC tenga una amplia disponibilidad. En nuestros dispositivos más nuevos, la compatibilidad con HEVC está incorporada en el hardware. Incluso implementaremos un códec HEVC por software en los dispositivos anteriores cuyo hardware no ofrezca esta compatibilidad. Por todo esto, el códec HEVC va a estar en muchas partes diferentes”.

Actualmente HEVC es muy utilizado en Smart TV, decodificadores y reproductores multimedia, pero hasta ahora no había llegado a otros sistemas. Ahora, con la llegada del soporte HEVC, este códec va a recibir el impulso que necesita, principalmente si se tiene en cuenta que Chrome cuenta con una participación en el mercado del 65%. Eso sí, cabe recordar que el dispositivo que abra Chrome debe contar con hardware compatible con HEVC.

No debes preocuparte demasiado ya que los equipos actuales ofrecen soporte, pero dispositivos más antiguos podrían no ser compatibles. Te invitamos a pasarte por esta web donde podrás ver un vídeo con HEVC para confirmar que tu equipo es compatible.

Sin duda es una excelente noticia para el sector, y es bastante extraño que Google no haya anunciado la llegada de HEVC a Chrome de forma oficial.

Tags: ChromeCodecDestacadoHEVC
CompartirTweetCompartirEnviarPinFlip

Síguenos en Google News

Únete a la conversación en Telegram

Únete a nuestro canal de Telegram para estar al día de todas las novedades en audio y vídeo del mercado.

Si quieres participar en nuestra comunidad puedes hacerlo en el chat de AVPasión y si sólo te interesa el mundo de los TVs entra en nuestro canal de televisores para consultar dudas de compra con la comunidad o charlar sobre nuevos modelos.

No te pierdas ninguna oferta en Smart TVs y sonido en nuestro canal de alertas

Naiara Pereira

Naiara Pereira

Naiara es la editora principal en AVPasión, cubriendo toda el área de noticias de actualidad, artículos de opinión y más. Técnico superior en Comercio Internacional en la Universidad de Sevilla y actualmente cursando estudios de derecho en la UNED. Chica geek amante de las nuevas tecnologías y especialmente de todo lo relacionado con el mundo del audio y el vídeo, forma parte del equipo de AVPasión desde 2018, especializándose para depurar sus artículos y análisis con un único objetivo: informar de la forma más precisa posible de todas las novedades del sector.

Conoce más sobre el equipo de AVPasión y nuestra política editorial.
Dejar un comentario



Comparador TVs AVP

Últimas noticias

Trasera de un smartphone de POCO

Así será el POCO F5 Pro, sin duda el flagship killer de este año 2023

Apple TV+

Disfruta de Apple TV+ gratis 3 meses y no te pierdas la última temporada de ‘Ted Lasso’

Chico utilizando los auriculares Sony WH-XB910N

Esta oferta es una barbaridad: estos cascos Sony con cancelación están a precio de risa

Lionsgate

Lionsgate+ y MGM se fusionan en España para lanzar un único canal en Amazon Prime Video

Las 9 mejores ofertas en televisores de los Red Days de MediaMarkt

Tienes 2 días para cazar estas 7 ofertas en televisores en Mediamarkt

  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Política de cookies
  • Ajustes de Cookies

© 2022 AVPasión

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Comparador TVs
  • Video
  • Sonido
  • Ofertas
    • Guías de compra
  • Reviews
  • Foros
  • Youtube
  • Editorial
    • Artículos
    • Tutoriales
  • Cine
    • Estrenos
    • Críticas
  • Acerca de
    • Quiénes somos
    • Aviso legal
    • Privacidad
    • Política de cookies

© 2022 AVPasión