• Comparador TV
  • Ofertas
  • Mejores televisores 2025
  • Mejores barras de sonido 2025
  • Mejores auriculares on-ear 2025
  • Canales Movistar+ 2025
  • Canales TDT
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Guías de compra
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Editorial
    • Tutoriales
    • Artículos
  • Foro
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Guías de compra
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Editorial
    • Tutoriales
    • Artículos
  • Foro
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
El nuevo monitor Sony BVM-HX3110 de 4000 nits ya está listo y promete cambiar la industria del cine

El nuevo monitor Sony BVM-HX3110 de 4000 nits ya está listo y promete cambiar la industria del cine

Oficialmente ya presentado, el nuevo monitor de la firma japonesa viene a cambiar las reglas de juego

Por Javier Suarez
Actualizado el 24/01/2024, 11:00
en Noticias
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
Inicio Noticias

El nuevo monitor Sony BVM-HX3110 ya está operativo. La nueva bestia japonesa para producción y masterización de contenidos ya es una realidad y ha vuelvo a elevar su brillo máximo hasta los 4000 nits, consiguiendo así llegar a cubrir la enorme mayoría de demandas de los directores respecto a la cobertura lumínica necesaria para sus obras (solo un 1%, si llega, de contenido se pide a 10000 nits). Aunque luego la mayoría de contenido no llega nunca a esas cotas.

Presentado por primera vez a la industria profesional en abril, el nuevo HX-3110 ya está listo para comprarse por parte de los estudios de producción. Sus cambios, como veremos, respecto al anterior BVM-HX310 (LCD Full Array) y al anterior BVM-X300 (OLED RGB) son enormes, pues estos dos últimos modelos solo llegaban a picos de 1000 nits de brillo máximo. El nuevo BVM-HX3110 llega a un nuevo hito: 4000 nits.

Sony BVM-HX3110 de 4000 nits: una revolución necesaria

El nuevo monitor Sony BVM-HX3110 de 4000 nits ya está listo y promete cambiar la industria del cine

Como decíamos, el nuevo monitor de Sony profesional tiene mucho sentido. ¿Por qué? porque las necesidades de un director no son las mismas que las de un consumidor. Es decir, hay que darle un lienzo en blanco a los artistas para que puedan pintar su obra hasta los límites de brillo que ellos consideren. Pero el monitor donde trabajen debería poder ofrecerlos esos límites: y ahí entra el BVM-HX3110 y sus 4000 nits.

A diferencia del X300 basado en tecnología OLED, el HX3110 de 30,5 pulgadas utiliza un panel LCD dual con resolución 4K real (4096 x 2160 píxeles) con atenuación local. Esta es una configuración de LCD verdaderamente premium (aunque Sony no ha revelado el número exacto de zonas de atenuación que utiliza) donde una ‘capa’ de LCD se encarga del brillo mientras que la otra se encarga del color, lo que presenta el potencial de obtener resultados mucho mejores de contraste y color del que se obtiene con un único panel LCD tradicional.

Sony señala cinco mejoras clave que el HX3110 aporta a su predecesor, el monitor de masterización HX310; la mayoría, si no todas, se han introducido en respuesta directa a los comentarios del mundo de la masterización de vídeo. Básicamente serían: mayor brillo, respuesta de píxeles más rápida, una nueva interfaz IP, ángulos de visión más amplios y una mejor supresión de reflejos. El HX3110 cumple con nota todas esas mejoras.

Sony BVM-HX3110 vs Sony BVM-HX310: oda a la calidad de imagen

El nuevo monitor Sony BVM-HX3110 de 4000 nits ya está listo y promete cambiar la industria del cine

El nuevo BVM-HX3110 hereda las características de los monitores de la serie BVM, como negros profundos (incluso mejorados), reproducción de color, calidad de imagen al tiempo que proporciona expresión y gradación de color en áreas de alto brillo más de cuatro veces superiores a monitores convencionales (incluso que los de la propia Sony, como hemos visto).

Aunque todas las mejoras son bienvenidas y son notables, la más impactante y necesaria es, sin duda, el aumento de brillo. Éste junto a la nueva capa antirreflejos, hace que la imagen cobre vida y ahora entendemos por qué Sony está cambiando también sus gamas LED para simular el funcionamiento del nuevo monitor. Aunque los 4000 nits no son a pantalla completa, todo el contenido HDR se ve significativamente más brillante en el HX3110 que en cualquiera de los monitores anteriores de la serie HX de Sony.

El brillo extra ha ido acompañado de un control de luz notablemente más avanzado que en generaciones pasadas, haciendo que el blooming sea cosa del pasado. En el otro extremo del espectro de luz, se demostró que el HX3110 hace un mejor trabajo que cualquiera de sus predecesores al retener las saturaciones y matices de color durante escenas con muy poca iluminación e imagenes en penumbra. Espectacular para ser un monitor que no usa tecnología OLED.

Aumentar el brillo del HX3110 a 4000 nits también tiene un gran impacto en el problema del recorte. A diferencia de la mayoría de los televisores, que utilizan el mapeo de tonos dinámicos para «reasignar» las señales HDR entrantes a las capacidades específicas de sus pantallas, los monitores masterizados tienden a simplemente «recortar» áreas de una imagen que pueden tener detalles que son más brillantes que el brillo máximo del propio panel.

El gran salto en brillo del HX3110 le permite generar magníficos niveles de detalle hasta 4000 nits, llegando a niveles por ejemplo del Dolby Pulsar, un monitor de masterizado de 4000 nits mucho más caro y que rara vez se usa en la industria. Además, los nuevos píxeles más rápidos consiguen también una retención de detalle en movimiento muy mejorado respecto a generaciones pasadas.

En definitiva, nos encontramos ante un monitor de masterizado que roza la perfección en todas las áreas y que Sony ha sabido implementar de forma excelsa todas las demandas de los profesionales del sector, especialmente en el área del brillo, antirreflejos, ángulos de visión y más y mejores controles físicos para poder modular la imagen a su gusto y poder, así, pintar el lienzo tal y como el artista considere que debe hacerlo con su obra.

Tags: HDRMonitoresOLEDSmart TVSonyTelevisores

Únete a la conversación en Telegram
CompartirTweetCompartirEnviarPin
Javier Suarez

Javier Suarez

Conoce más sobre AVPasión y nuestra política editorial.
Dejar un comentario
Comparador TVs AVP

Últimas noticias

Sonus faber Amati Supreme: diseño italiano con el estilo de un capuchino en unos altavoces de 4,5 vías

Sonus faber Amati Supreme: diseño italiano con el estilo de un capuchino en unos altavoces de 4,5 vías

Microsoft Copilot llega a los televisores Samsung: así funciona el nuevo asistente con IA en tu salón

Microsoft Copilot llega a los televisores Samsung: así funciona el nuevo asistente con IA en tu salón

James Gunn ha confirmado que Chris Pratt tendrá un papel en el DCU

James Gunn acaba de confirmar que Chris Pratt tendrá un papel en el DCU (y no será Batman)

Teléfono iPhone 16 de Apple

El iPhone 16, con procesador A18 y cámara Fusion mejorada, tiene un ofertón imbatible

Spider-Man: Brand New Day ficha a una gran estrella de las artes marciales

El estilo de lucha de Spider-Man en ‘Brand New Day’ tiene un origen inesperado

  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Política de cookies
  • Ajustes de Cookies
Películas en Blu-ray y UHD 4K en mubis

© 2024 AVPasión

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Guías de compra
  • Ofertas
  • Reviews
  • Foros
  • Tutoriales
  • Editorial
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Acerca de
    • Quiénes somos
    • Aviso legal
    • Privacidad
    • Política de cookies

© 2024 AVPasión