• Mejores televisores 2025
  • Mejores barras de sonido 2025
  • Mejores auriculares on-ear 2025
  • Canales Movistar+ 2025
  • HDMI
  • Canales TDT
  • TDTChannels
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Comparador TVs
  • Guías de compra
    • Ofertas
    • Mejores ofertas Smart TV
  • Foro
  • Cine
    • Estrenos
    • Críticas
  • Editorial
    • Artículos
    • Tutoriales
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Comparador TVs
  • Guías de compra
    • Ofertas
    • Mejores ofertas Smart TV
  • Foro
  • Cine
    • Estrenos
    • Críticas
  • Editorial
    • Artículos
    • Tutoriales
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
¿Se plantea realmente Netflix añadir publicidad a su servicio?

¿Se plantea realmente Netflix añadir publicidad a su servicio?

Por Naiara Pereira
Actualizado el 23/02/2023, 16:37
en Imagen
Tiempo de lectura: 5 minutos
0
Inicio Imagen

Estrenos de fin de semana (11 julio): qué ver en Netflix, Prime Video, HBO Max y otras plataformas de streaming

El cine de ciencia ficción está de enhorabuena: China tiene su propia ‘Interstellar’ y está en Netflix

La conocida plataforma de contenidos bajo demanda se ha convertido en la líder indiscutible de las OTT españolas. Sí, el éxito de Netflix es arrollador gracias a la gran cantidad de nuevos estrenos que llegan mes tras mes para hacer que exprimamos al máximo nuestra Smart TV. Pero, ¿y qué hay de la publicidad en Netflix?

Llevamos mucho tiempo escuchando diferentes rumores que apuntan a la posibilidad de que la publicidad en Netflix se convierta en una realidad más pronto que tarde. Las principales bases de esta teoría son informes llevados a cabo por diferentes consultoras. En ellas, se supone que el servicio de contenidos bajo demanda está estudiando la posibilidad de introducir anuncios en su plataforma.

Logo de Netflix

Razones por las que es imposible que Netflix añada publicidad a su servicio. Por ahora

La supuesta idea de la compañía sería aumentar sus beneficios ya que, sus grandes producciones, tienen un coste realmente alto y que la compañía no puede seguir asumiendo a medio y largo plazo. Es un hecho evidente que la producción de contenidos propio de Netflix no para de crecer. El gigante de los servicios bajo demanda sabe que tiene que diferenciarse de sus competidores, y lo consigue con títulos de la talla de la serie Stranger Things, que acumula millones de seguidores ansiosos por la llegada de la siguiente temporada.

¿Qué es el modo Netflix y por qué es tan importante en nuestra Smart TV?

Y es una realidad que Netflix es un verdadero caramelo para la industria publicitaria. Con cientos de millones de visualizaciones diarias, la plataforma de contenidos bajo demanda es una excelente oportunidad de dar a conocer todo tipo de productos. Además, con la cantidad de información que tiene la gran N sobre nosotros, las posibilidades de ofrecer publicidad segmentada hacen que los beneficios sean aún mayores.

Logo Netflix

¿Te has dado cuenta que Netflix te recomienda contenidos acordes a tus gustos? Pues, evidentemente, si ves determinadas series y películas, es muy probable que estés dentro de un target determinado, por lo que cualquier empresa publicitaria estaría muy interesada en este tipo de publicidad.

La guinda del pastel sobre el rumor de que Netflix se estaría planteando un modelo de suscripción con publicidad, reduciendo sus precios, podría reportar más de 1.000 millones dólares, una cifra nada desdeñable. Pero, ahora toca darles a los expertos del sector un golpe de dura realidad.

Netflix

Entonces, ¿va a llegar la publicidad a Netflix? Definitivamente, no.

Vale, la teoría es muy bonita, que Netflix tenga publicidad sería un modo de ganar millones a mansalva, pero el gigante del streaming no los necesita, en absoluto. Para empezar, hay que tener en cuenta que la plataforma va a aumentar sus ingresos en más de 4.000 millones de dólares durante el presente año 2019.

Para ello, la plataforma ha ido aumentando de forma paulatina el número de suscriptores a costa de lanzar unos precios de escándalos sin rival que pudiera igualar su relación calidad precio. Sí, hay servicios de contenidos en streaming más baratos que Netflix, pero ninguno ofrece una oferta tan amplia de películas, series, documentales, además de añadir anime en los últimos meses, que el gigante del mercado de las OTT.

Tras dos años ofreciendo unos precios insultantemente baratos, con los que ha barrido a todos y cada uno de sus competidores, Netflix ha comenzado a subir poco a poco el precio de las diferentes modalidades de pago. El último ejemplo lo tenemos hace poco más de una semana.

precios de Netflix

Sí, hubo una nueva subida de precios en Netflix. De esta manera, el Plan Básico, que permite reproducir sus contenidos en un dispositivo a la vez, se mantiene en los 7.99 euros. Pero, en el caso del Plan Estándar y Plan Premium, que nos permitirán disfrutar de los contenidos de la plataforma en diferentes dispositivos de forma simultánea, además de ofrecer mejor calidad de imagen, suben de precio; el Plan Estándar pasa de los 10.99 a los 11.99 euros, mientras que el Plan Premium asciende los 13.99 a los 15.99 euros.

Trucos para sacarle el máximo partido a Netflix

Una diferencia de 1 y 2 euros respectivamente que afecta más bien poco a nuestro bolsillo, por lo que el número de suscriptores que se darán de baja con esta subida de precios será mínima. Mientras que el número de clientes que seguirá apostando por la mayor OTT del sector, hace que la compañía americana aumente, aún más, sus beneficios.

Y ahora, imagina que Netflix lanza un modelo de suscripción con publicidad, digamos, 2 euros al mes más barato. ¿En serio pagarías una diferencia tan pequeña a cambio de tener que ver anuncios? Por no hablar de los clientes indignados por esta decisión y que dejarían de utilizar la plataforma. La idea de un modelo de Netflix gratis con publicidad, mejor ni pensarla.

Luego está el crecimiento en número de suscriptores. Netflix no para de aterrizar en nuevos países, además de ofrecer precios acordes a cada economía. No, Netflix España no cuesta lo mismo que en Tailandia, por poner un ejemplo. Y ya han conseguido más de 100 millones de suscriptores en la India. ¿El siguiente objetivo? Aumentar sus clientes en Asia, uno de los mercados en los que la OTT quiere apostar más fuerte.

Personajes de Stranger Things

Sin publicidad, ¿cómo consigue dinero, aparte de los modelos de suscripción?

Ya hemos visto que Netflix es una verdadera fábrica de generar dinero. Y no, su modelo de suscripción no es el único modelo de negocio que permite que el gigante de los contenidos bajo demanda facture cada día más. Por un lado, tenemos el merchandising. Sí, volvemos a poner el ejemplo de Stranger Things, una producción que ha cosechado un éxito arrollador.

Tenemos camisetas, llaveros, tazas…¡ La gente se mata por determinados funkos de Stranger Things! Y el porcentaje que se lleva Netflix es muy interesante. Por otro lado, firmas de la talla de Coca-Cola se matan literalmente para promocionar la nueva temporada de Stranger Things. Por no hablar de la publicidad encubierta con la que nos bombardean constantemente en cualquier serie o película de Netflix. O te crees que si aparece un teléfono Samsung en cualquier producción es pura casualidad…

 Smart TV

Por otro lado, la plataforma de contenidos multimedia va a empezar a atacar a un nuevo mercado: Netflix entra de lleno en los videojuegos. Sí, ya hay algunos títulos basados en Stranger Things y otras producciones de la compañía, donde consiguen grandes beneficios. Y, aunque hemos nombrado Stranger Things, hay otras grandes series que hacen aumentar día a día las arcas de la compañía: La Casa de Papel y Black Mirror son claros ejemplos de ello.

Todo esto, demuestra que la publicidad en Netflix ni va a llegar, ni se la espera. Los propios directivos de la compañía luchan para mejorar la experiencia de los suscriptores, y saben de sobra que el impacto negativo que la publicidad traería consigo no les sale en absoluto a cuenta. Puede acabar llegando un modelo de suscripción con este formato. Es posible, pero en un futuro bastante lejano. Por lo tanto, a día de hoy puedes estar muy tranquilo

Tags: DestacadoNetflix

Únete a la conversación en Telegram
CompartirTweetCompartirEnviarPin
Naiara Pereira

Naiara Pereira

Conoce más sobre AVPasión y nuestra política editorial.
Comparador TVs AVP

Últimas noticias

¿Realmente la rejilla afecta al sonido de tus altavoces?

¿Realmente la rejilla afecta al sonido de tus altavoces?

Todo lo que sabemos de la posible Sony Bravia 10

Los televisores Sony Bravia de 2025 por fin están disponibles en Europa, éstos son los precios oficiales

Ambient Light Compensation: así se las ingenia LG para que tu televisor se adapte a la luz de tu salón

Ambient Light Compensation: así se las ingenia LG para que tu televisor se adapte a la luz de tu salón

Asesinatos, corrupción y mucho drama: así es el thriller que acaba llegar a Prime Video y está arrasando

Asesinatos, corrupción y mucho drama: así es el thriller que acaba llegar a Prime Video y está arrasando

El universo de 'The Big Bang Theory' sigue expandiéndose, pero no de la manera que esperábamos

El universo de ‘The Big Bang Theory’ sigue expandiéndose, pero no de la manera que esperábamos

  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Política de cookies
  • Ajustes de Cookies
Películas en Blu-ray y UHD 4K en mubis

© 2024 AVPasión

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Comparador TVs
  • Video
  • Sonido
  • Ofertas
    • Guías de compra
    • Mejores ofertas Smart TVs
  • Reviews
  • Foros
  • Youtube
  • Editorial
    • Artículos
    • Tutoriales
  • Cine
    • Estrenos
    • Críticas
  • Acerca de
    • Quiénes somos
    • Aviso legal
    • Privacidad
    • Política de cookies

© 2024 AVPasión