• Comparador TV
  • Ofertas
  • Mejores televisores 2025
  • Mejores barras de sonido 2025
  • Mejores auriculares on-ear 2025
  • Canales Movistar+ 2025
  • Canales TDT
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Guías de compra
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Editorial
    • Tutoriales
    • Artículos
  • Foro
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Guías de compra
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Editorial
    • Tutoriales
    • Artículos
  • Foro
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Se confirma el uso de la tecnología Tandem OLED para la próxima generación de televisores OLED

Se confirma el uso de la tecnología Tandem OLED para la próxima generación de televisores OLED

En varios medios internacionales se hacen eco de la llegada de una nueva generación con esta tecnología

Por Javier Suarez
Publicado 24/09/2024, 17:00
en Noticias
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
Inicio Noticias

Seguramente creas que el uso de la tecnología Tandem OLED en televisores es algo nuevo y que estrenó Apple con su iPad Pro. Pero lo cierto es que ya lleva unos años con nosotros en el mundo de los televisores, al menos en los QD-OLED. Lo que si sabemos es que la industria del televisor se va a centrar en potenciar los beneficios del Tandem OLED en las próximas generaciones de televisores, tanto W-OLED como QD-OLED, para hacer frente a la llegada de los modelos Mini LED más recientes.

Otros dispositivos de consumo, como ordenadores portátiles y teléfonos, también están empezando a incorporar poco a poco pantallas OLED Tandem. Y es normal: los beneficios son muy altos, es poco costoso de implementar y, al menos en el sector de las Smart TV, es totalmente compatible con otras tecnologías como TADF o PhOLED que acabarán llegando a partir de 2025.

Tandem OLED y su papel en el futuro de los televisores OLED

Philips OLED718 de 65 pulgadas con más de 500 euros de descuento para llevarte el cine a casa

Ya os hablamos de esta tecnología en 2022 y es que Samsung Display, el único fabricante de paneles QD-OLED del mundo, ya usa esta solución en sus paneles desde ese mismo año (primera generación) hasta la actual (tercera generación). Apple ha hecho, de ese tipo de solución, un hallazgo tecnológico de difícil justificación. En otras palabras: ha hecho una campaña de márketing enorme de un tipo de panel que lleva más de 3 años en el mercado.

En pocas palabras, las pantallas Tandem OLED, tienen dos capas de luz orgánica roja, verde y azul (RGB) apiladas una sobre otra y que funcionan en tándem. Debido a esas dos capas, una pantalla Tandem OLED puede alcanzar los mismos niveles de brillo que un diseño idéntico con un sola capa OLED, pero con un consumo muchísimo menor. Los principales beneficios son un menor riesgo de quemado, un menor consumo de energía y la posibilidad de niveles de brillo más altos.

Curiosamente, de esta tecnología no solo se beneficia Samsung y sus paneles QD-OLED, si no LG Display también lleva años usándolo en su televisores LG OLED con diodos orgánicos blancos. A diferencia de la tecnología QD-OLED, que usa tres pilas de capas de emisores OLED azules (supuestamente para gestionar la ineficiencia de los emisores azules), las de LG varían año tras año buscando una mejor eficiencia.

Este tipo de paneles tienen varias ventajas importantes y es que no solo soluciona de un plumazo el problema de la vida útil del subpíxel azul si no que además:

  • Los subpíxeles no trabajan tan al límite, por lo que su degradación sería menor.
  • Aumenta, por tanto, su eficiencia tanto energética (al no usarse cada subpíxel a tope) como de vida útil.
  • Al apilar dos o tres capas de diodos OLED, conseguimos mejoras muy grandes en el brillo.
  • Lo mismo ocurre con el color: podemos mejorar la cobertura cromática al tener más diodos OLED que un panel tradicional.
  • Encontramos también una mejora importante en quemados y retenciones, ya que cada diodo no tiene por qué emitir la luz al máximo, degradándose menos y por tanto mostrando menos retención o quemado.

¿Por qué los fabricantes mejorarán esta tecnología a partir de 2025?

Uno, si no el principal factor que hará que los fabricantes mejoren el uso de Tandem OLED, como indica arstechnica, es por su extraordinaria capacidad de reducir el riesgo de quemados al reducir la intensidad y la duración de la tensión en una sola cap«. Dado que las dos pilas RGB comparten la carga de generación de luz, cada pila recibe aproximadamente la mitad de la corriente que un OLED de una sola pila, lo que significa que los materiales OLED están menos sometidos a tensión, lo que da como resultado una degradación más lenta.

Además de LG Display, otros proveedores, como TCL China Star Optoelectronics Technology (TCL CSOT), están trabajando en dispositivos con el uso de Tandem OLED con mayor durabilidad, aunque de momento limitado a pantallas más pequeñas, como la que pudimos ver en el IFA de 2024, donde TCL CSOT hizo una demostración de una pantalla Tandem OLED de 14 pulgadas que, según dijo, duraría 3,5 veces más que los OLED estándar.

El resto de fabricantes no se quedan atrás: Samsung quiere potenciarla junto a TADF, LG está haciendo lo propio con la fluorescencia mientras que el resto de fabricantes siguen mejorando también el stack de la tecnología Tandem OLED para todo tipo de dispositivos, ya que otro elemento importantísimo que aporta es el brillo, algo que junto con el uso de PhOLED o TADF podría llevarnos a cotas de 4 o 5 mil nits en los próximos televisores y con un menor consumo y riesgo de quemados.

Tags: LG DisplayMini ledOLEDPHOLEDQD-OLEDSamsungSmart TVTADFTelevisores

Únete a la conversación en Telegram
CompartirTweetCompartirEnviarPin
Javier Suarez

Javier Suarez

Conoce más sobre AVPasión y nuestra política editorial.
Comparador TVs AVP

Últimas noticias

Hisense U7Q Pro: un potente televisor MiniLED con hasta 2000 nits y precio de derribo en 55 y 65 pulgadas

Hisense U7Q Pro: un potente televisor MiniLED con hasta 2000 nits y precio de derribo en 55 y 65 pulgadas

Uso del OnePlus Pad 3

Gran descuento por el OnePlus Pad 3 de 12 GB: se pone a tiro por tan solo 439 euros

Nanoleaf 4D V2: una de las mejores alternativas al Ambilight ahora con colores más realistas e instalación más sencilla

Nanoleaf 4D V2: una de las mejores alternativas al Ambilight ahora con colores más realistas e instalación más sencilla

Uso de los Haylou S40

Los auriculares Haylou S40, de gran autonomía y con Hi-Res, en oferta por solo 50 euros

Nvidia anuncia que DLSS 4 llegará a más juegos y mejorará la arquitectura de GeForce Now

Nvidia lleva la RTX 5080 a GeForce Now y el DLSS 4 a 13 juegos nuevos

  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Política de cookies
  • Ajustes de Cookies
Películas en Blu-ray y UHD 4K en mubis

© 2024 AVPasión

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Guías de compra
  • Ofertas
  • Reviews
  • Foros
  • Tutoriales
  • Editorial
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Acerca de
    • Quiénes somos
    • Aviso legal
    • Privacidad
    • Política de cookies

© 2024 AVPasión