• Comparador TV
  • Ofertas
  • Mejores televisores 2025
  • Mejores barras de sonido 2025
  • Mejores auriculares on-ear 2025
  • Canales Movistar+ 2025
  • Canales TDT
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Guías de compra
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Editorial
    • Tutoriales
    • Artículos
  • Foro
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Guías de compra
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Editorial
    • Tutoriales
    • Artículos
  • Foro
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Los televisores LG OLED de 2026 serán más baratos que nunca gracias a la tecnología DRD

Los televisores LG OLED de 2026 serán más baratos que nunca gracias a la tecnología DRD

Con este proceso, LG conseguirá producir televisores sustancialmente más baratos en 2026

Por Javier Suarez
Publicado 29/07/2025, 11:15
en Noticias
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
Inicio Noticias

MSI MAG 271QPX, un espectacular monitor QD-OLED de 27″ y 240 Hz, por solo 599 euros

La TCL C8K de 65″, el televisor del momento, vuelve al mínimo histórico con este ofertón por 1175 euros

Hoy en día no solo tienes que tener el mejor televisor posible si no también a un precio competitivo. Los televisores LG OLED combinan ambas cosas -aún siendo modelos de precio alto al ser televisores de gama alta-, pero la firma va a intentar reducir la brecha con sus competidores chinos en términos de calidad-precio, algo que por lo que sabemos va a intentar aplicar a toda su gama de televisores OLED de 2026.

Según indican varias fuentes coreanas, la firma va a integrar un revolucionario sistema llamado DRD, mediante el cual LG ha conseguido un hito histórico: reducir a la mitad el número de circuitos integrados de controladores de pantalla (DDI) utilizados en los televisores OLED para televisores a partir del próximo año. ¿Y, exactamente, en qué consiste la nueva técnica DRD? vamos a conocerla un poco mejor.

Así funciona la prometedora tecnología DRD ya que veremos en los televisores del año que viene

LG responde a China e invierte 925 millones en OLED para romper barreras

Según indican fuentes coreanas, ha sido a partir de hoy mismo 29 de julio de 2025 cuando LG ha tomado la decisión al considerar la tecnología ya suficientemente madura. Este sistema, denominado Double Rate Drive (DRD) se implementará en todos los televisores OLED del 2026, reduciendo el número de circuitos integrados a la mitad. Para ello, la marca necesita fabricantes externos para integrar el nuevo sistema en sus televisores, algo que ya ha puesto en marcha hace unas semanas.

Los productos con tecnología DRD duplican la capacidad de transmisión de señal del CI controlador de la fuente, lo que viene siendo el núcleo. Esto permite controlar las pantallas con la mitad de circuitería que los DDI convencionales. El DDI se consta de un CI (circuito integrado) controlador de fuente y un CI controlador de puerta. El CI de fuente transmite señales roja, verde y azul a cada píxel, y el CI de puerta selecciona secuencialmente cada píxel y controla la señal de fuente que se utilizará para ese píxel.

Duplicar la velocidad de operación de un circuito integrado (CI) fuente duplica la capacidad de transmisión de señal de ese único CI. Esto también reduce a la mitad el número de CI fuente necesarios para lograr la misma resolución. Este método de control se denomina Tiempo de Respuesta Directa (DRD).

Ejemplo de un circuito integrado

El método DRD lleva aplicándose a los televisores LCD desde la década del 2000, pero aún no se había logrado implementar correctamente en televisores OLED. El año que viene, por fin, lo veremos aterrizar en este tipo de paneles, reduciéndose el número de DDI necesarios en un OLED de 65 y 75″ de 16 a 8. Eso si, solo veremos esta tecnología en televisores y no en monitores OLED ya que éstos tienen píxeles más pequeños y velocidades de fotogramas más rápidas que sus homólogos de TV.

Los televisores LG OLED serán más baratos que nunca en 2026

Los televisores LG OLED de 2026 serán más baratos que nunca gracias a la tecnología DRD

La tecnología DRD busca una sola cosa: reducir los costes de fabricación ya que son paneles caros de fabricar (y de vender, si comparamos con la tecnología LCD). Por ello LG ha tomado la decisión de implementarla en sus televisores OLED del 2026 además de mejorar su planta de fabricación de paneles OLED en Guangzhou, China, en la que están mejorando enormemente el número de paneles buenos y reduciéndose drásticamente los que salen con defectos de fabricación.

Por otro lado, la industria estima que las ventas de televisores OLED de gran tamaño de LG Display este año se situarán entre 6.5 y 6.6 millones de unidades, incluyendo 5.8 millones de unidades de televisores y entre 700000 y 800000 unidades de monitores con tecnología OLED. Esto supone entre 800000 y 900000 unidades más ventas que el año pasado que fueron de 5.7 millones de unidades; superando así todas las expectativas posibles y entrando en un superávit que pocos esperaban y que probablemente veamos acrecentada en 2026 gracias a la bajada de precios por la tecnología DRD.

Tags: DestacadoLGOLEDSmart TVTelevisores

Únete a la conversación en Telegram
CompartirTweetCompartirEnviarPin
Javier Suarez

Javier Suarez

Conoce más sobre AVPasión y nuestra política editorial.
Comparador TVs AVP

Últimas noticias

Netflix estrena por sorpresa este polémico true crime que tuvo que cancelarCuando parecía que Netflix ya había dicho todo lo que podía decir sobre el género true crime, va y nos sorprende con un movimiento que nadie esperaba: estrenar sin previo aviso la serie que ellos mismos habían tenido que cancelar hace apenas unos meses. Sí, hablamos de Angi: Crimen y mentira, una docuserie cargada de polémica, giros macabros, enemistades carcelarias y una historia que, si no fuera real, nadie se la creería. Todo apuntaba a que esta serie no vería la luz, al menos de momento. Había sido retenida judicialmente, retirada de la plataforma y eliminada incluso su ficha oficial. Pero parece que el gigante rojo del streaming se la ha jugado. Y bien jugada. De repente, este pasado viernes 25 de julio, los dos episodios que conforman la miniserie aparecían en el catálogo, sin anuncio previo, sin campaña promocional y sin tráilers. Casi como quien deja caer algo por error... pero con toda la intención del mundo. Y es que, como bien saben los fans del género, cuanto más turbio, mejor. Y esta historia tiene de todo: asesinatos por dinero, identidades falsas, escenas del crimen escenificadas como si fueran de una peli erótica de los 90, enemigas públicas en la cárcel y hasta denuncias por usar imágenes personales sin permiso. Vamos, que lo tiene todo para convertirse en el nuevo El cuerpo en llamas... pero con un aire mucho más oscuro y sin el filtro de la ficción.

Netflix estrena por sorpresa este polémico true crime que tuvo que cancelar

MSI MAG 271QPX con fondo

MSI MAG 271QPX, un espectacular monitor QD-OLED de 27″ y 240 Hz, por solo 599 euros

Caminantes, la brutal y más original miniserie de terror que ya tienes gratis en streaming

‘Caminantes’, la brutal y más original miniserie de terror que ya tienes gratis en streaming

realme GT 7 de color azul

Potente y con gran pantalla: el realme GT 7 de 12 GB hunde su precio a 576 euros

Lleva tu sistema de sonido al límite con los nuevos tráilers de Trinnov en Dolby Atmos y DTS:X

Lleva tu sistema de sonido al límite con los nuevos tráilers de Trinnov en Dolby Atmos y DTS:X

  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Política de cookies
  • Ajustes de Cookies
Películas en Blu-ray y UHD 4K en mubis

© 2024 AVPasión

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Guías de compra
  • Ofertas
  • Reviews
  • Foros
  • Tutoriales
  • Editorial
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Acerca de
    • Quiénes somos
    • Aviso legal
    • Privacidad
    • Política de cookies

© 2024 AVPasión