• Comparador TV
  • Ofertas
  • Mejores televisores 2025
  • Mejores barras de sonido 2025
  • Mejores auriculares on-ear 2025
  • Canales Movistar+ 2025
  • Canales TDT
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Guías de compra
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Editorial
    • Tutoriales
    • Artículos
  • Foro
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Guías de compra
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Editorial
    • Tutoriales
    • Artículos
  • Foro
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
La novia cadáver en Blu-Ray 4K UHD, análisis de una genialidad de Tim Burton

La novia cadáver en Blu-Ray 4K UHD, análisis de una genialidad de Tim Burton

El video entra a la categoría de material DEMO del espacio de color REC 2020

Por Sergio Márquez
Publicado 11/10/2025, 17:00
en Reviews
Tiempo de lectura: 15 minutos
0
Inicio Reviews

Os traemos el análisis del disco Blu-ray 4K de La novia cadáver, que viene con dos grandes titulares: contiene un vídeo con un espacio de color que se eleva como material DEMO y una agradable mezcla musical en Atmos. Como es habitual en nuestros análisis, dejaremos de lado la valoración artística de la película para centrarnos en lo que verdaderamente importa aquí: la experiencia audiovisual que ofrece esta edición.

Si visionas la película en formato streaming en alguna plataforma, recuerda que la cualidad del HDR y del WCG es es la misma. Así que tanto el nivel de brillo y contraste como la colorimetría, permanecen igual en streaming que en físico.

Video
HDR HDR10
Bitrate promedio 76 Mbps
Nivel HDR BAJO / MEDIO / ALTO
Paleta de color WCG BAJA / MEDIA / ALTA
Audio
Formato e idiomas Dolby True HD con ATMOS, inglés // Dolby Digital 5.1 EX, castellano
Bitrate promedio 3,7 Mbps inglés // 0,6 Mbps castellano
Mezcla inmersiva BAJA / MEDIA / ALTA
Gestión de LFE BAJO / MEDIO / ALTO

La novia cadáver: análisis de la imagen

En cuanto al rodaje, todo el material de La novia cadáver tiene origen digital pero es un digital muy especial. El largometraje de animación, basado en stop motion es del año 2005 y es la primera producción de este tipo en captarse fotografía a fotografía con cámaras digitales, en vez de en celuloide.

Concretamente, Tim Burton y Mike Johnson (acreditados ambos como directores de la película) junto con Pete Kozachik (el director de fotografía) eligieron la Canon EOS-1D Mark II como cámara de fotografía principal de la producción.  Todo un hito en la industria.  Sin irnos muy lejos, el mismo Tim Burton filmó ‘Pesadilla antes de Navidad’ en 1993 con la misma técnica de stop motion pero celuloide de 35 mm.

La relación crítica entre el ancho de banda, la duración de la película y el tamaño del disco elegido, ofrece los siguientes datos: el Blu-ray lleva una codificación (sorprendente) a 76 Mbps de promedio para el vídeo 4K. El largometraje tiene una duración de 67 minutos y está almacenado en un disco de 66 GB, de los cuales, la película ocupa unos 56 GB. Es una combinación en el rango alto del mercado.

la novia cadaver

La presentación 2160p de La novia cadáver tiene una gran calidad de vídeo con su origen 100% digital y pionero como decíamos antes. Se observa una mínima suavidad en el escalado del máster 2K a este UHD, pero el resultado es sorprendente.

La posibilidad de otorgar más bitrate por segundo para mejorar la compresión siempre es una buena idea pero viniendo de un máster 1080-2K el beneficio no es tan evidente a partir de un punto dado.  El caso es que tener 76 Mbps de promedio, sostenidos y realmente muy constantes con picos de 125 Mbps, mantienen una consistencia extraordinaria en el flujo de video de esta edición.

La película en 2005 se terminó como un intermedio digital 2K en una relación de aspecto de 1,85:1 constante en todo el metraje y así se mantiene en la presentación en formato disco y streaming en 4K UHD.  Por lo tanto, en televisores y proyecciones 16:9 aparecerán unas pequeñas franjas negras o letterbox en la parte superior e inferior del área de la imagen.

Alto rango dinámico (HDR)

La edición en disco Blu-ray 4K de La novia cadáver viene con con un formatos de alto rango dinámico:  HDR10 con su metadata estática.

Repasando los nits y su estadística, no está de más recordar que el Max CLL es el valor del pixel más alto de luminosidad encontrado en algún frame de la película. En los mapas de nits que os vamos a mostrar, está representado en azul claro. Por su parte, el MAX FALL es el valor promedio de luminosidad del frame y aquí está representado por el color morado.

La novia cadáver, mapa de nits
Este gráfico sitúa el HDR en el rango bajo del mercado

Siguiendo con el HDR10, el análisis del mapa de nits encuentra un Max CLL esporádico de unos 800 nits para una media de 176 nits de pico y un FALL muy mayoritaria de 219 nits. Es decir, estamos ante cifras en la zona baja del HDR, donde los responsables deliberadamente han usado de manera ligera esta herramienta de expansión del contraste para la nueva presentación HDR de la película.

Por eso mismo, podemos asegurar que ningún televisor aplicará ningún mapeo de tonos mientras se visione La novia cadáver.

Y en ese mismo sentido, este nivel de brillo y contraste que tiene la edición HDR, trae como consecuencia añadida que la película mantiene una línea luminosa un poco más brillante y contrastada que las proyecciones fotoquímicas de La novia cadáver vistas en las salas de cine comerciales en su día (en 2005 el máster DCP era solo un proyecto).

Definición, textura y contraste

Podríamos decir que Warner ha re-digitalizado los ceros y unos que tenían de La novia cadáver para su lanzamiento en Ultra HD, esa fuente 2K se ha sobremuestreado a 4K y se ha añadido un HDR y WCG (Wide color gamut).

La grata sorpresa es que la imagen 4K sobremuestreada es inesperadamente muy buena. Dado que la película se desarrolla en un entorno de fantasía, no le sienta nada mal esa ligera suavidad en la definición.  A pesar de ser digital no es uno de esas presentaciones de rabioso detalle, que en algún caso, me llega a disgustar.

El stop motion, luce maravillo con buena información y texturas en personajes y decorados.  Muy disfrutable, especialmente para los más fans de Tim Burton.  Van a descubrir aspectos de imagen que nunca antes llegaron a las pantallas domésticas en semejante calidad.

La novia cadáver

Las texturas en las marionetas de Víctor o Emily son de finísima riqueza: los restos de las fibras del vestido de la novia cadavérica, las vetas de la madera del piano, la trama del traje del joven novio…

La novia cadáver
Es difícil describir en palabras la fuerza que transmite esta escena en una televisor HDR calibrado

Esta dimensión, acentúa la sensación de «palpabilidad» que emerge de las figuras reales que fueron moviendo frame a frame en el rodaje.

La novia cadáver
Apuntad la receta, como adelante del análisis WCG en los próximos párrafos: 30+30+30

Las deprimentes y suntuosas decoraciones, se presentan aquí con un sorprendente realismo casi táctil, con profundidad, con sensación 3D.

Espacio de color ampliado (WCG)

La novia cadáver es una película con una paleta cromática que crece desde el clásico 709 hasta expandirse sobradamente en el REC 2020.  No me he equivocado al escribir.  Guarda esta edición en disco UHD porque lo que viene a continuación es un ‘tour de force’ maravilloso, un material de auténtica demostración de lo que es el espacio de color ampliado usando el REC 2020.

Es una reinterpretación que creo que aporta valor al material. Más allá del P3 propio del DCP de salas de cine, reforzar esos tonos le da un toque más lúgubre en el inframundo aún que se integra muy bien en la estética de la película.

Estrenamos la semana pasada con TRON Legacy los nuevos gráficos con información de la cantidad (en tanto por ciento) de cuanto espacio de color se usa en un determinado momento de la imagen. El clásico triángulo del mapa de color solo muestra si hay tonos 709, P3 y 2020 pero esta nueva información nos dice cuántos de ellos hay en pantalla.

Pues bien, vais a ver cómo se dispara el uso del REC 2020 a porcentajes realmente de impacto, en el mundo real opresivo poco antes de pasar al reino de los muertos y ya dentro del inframundo.

La novia cadáver

Cuando Víctor cambia del Mundo Viviente al reino de los muertos, la imagen explota en colorido.

La novia cadáver

La paleta prácticamente monocromática, del mundo real da paso a un festival de tonos vibrantes, brillantes exagerados y vivos que se sitúan generosamente en el territorio P3 y más allá.

La novia cadáver

El mundo de los muertos es una directamente una fiesta de colores.  Inolvidable para el amante del cine, la tecnología y los colores.  Es una demo, una vez más.

La novia cadáver

Escenas emblemáticas, como el número musical en la taberna «Ball & Socket» donde los esqueletos cobran vida bailando, se llena de verdes muy profundos, púrpuras infinitos y rojos vivos.  ¡Esta es una presentación WCG impresionante!

La novia cadáver

Aquí tenéis este impresionante frame del final del metraje. La receta promedio de la gama cromática de esta escena está compuesta por:

  • 30% de verde REC 709
  • 30% de tonos verdes P3
  • 30% de matices verdes REC 2020

A partir de aquí, que cada uno haga sus cálculos de cuanto le está mostrando su televisor y cuanto le está ocultando y que decida tirarlo por el balcón o no. Recordemos que actualmente los mejores televisores enseñan un 91% del espacio de color REC 2020 y donde les queda terreno por conquistar es, sobre todo, en la esquina del verde.

La novia cadáver

La novia cadáver: análisis del sonido

Este disco Blu-ray 4K de La novia cadáver incluye una mezcla de sonido Dolby Atmos Home en versión original en inglés y un curioso Dolby Digital 5.1 EX en castellano.

Adentrándonos en los detalles más técnicos, la versión original tiene un bitrate promedio de 3,7 Mbps en su TrueHD, con picos que llegan a los 4,6 Mpbs; cifras en el rango medio del panorama inmersivo, que posiblemente describen un master Atmos de 16 bits. Frente a esto, encontramos los 0,6 Mbps del doblaje en castellano.

La novia cadáver

En el análisis del reparto de frecuencias, encontramos una sorprendente extensión hasta los 24 Khz. Pocas veces he visto una presencia tan alta de esos súper agudas, aun siendo a volúmenes bajos. Algo parecido a lo que vimos la semana pasada con TRON Legacy, quizás un poco menos.

No son cruciales frecuencias, pero sí dan una idea de la naturalidad y cuidado de esta mezcla. Sobre todo, es importante observar como el equipo de sonido se reserva esa energía acústica para los momentos de impacto. Y la música del mítico Danny Elfman aporta mucha responsabilidad en este punto.

En la versión en castellano, el Dolby Digital 5.1 EX está limitado a 16 khz tal y como figura en la gráfica que ilustra este comentario. ¡Qué tiempos aquellos del DTS ES y Dolby EX! Nos trajeron un campo de sonido 6.1 a casa y aquello era el ‘no va más’.

Tengo sentimientos encontrados al respecto, porque por un lado, encontrar el mismo formato 6.1 del DVD me gusta desde el punto de vista de la conservación y colección.  Pero, por otro lado, me defrauda que el disco UHD del año 2025 se ponga a la venta al público, veinte años después, con el mismo formato de sonido.

Rango dinámico

Una vez pasado el Atmos Home de La novia cadáver por el procesador, se descubre que trae una mezcla grabada en niveles habituales. Esto no es ni bueno ni malo necesariamente, el rango dinámico es lo relevante; este punto simplemente sitúa en qué zona de esos 16-24 bits se mueve y su cercanía al cero digital y la distorsión y/o al ruido de fondo digital.

El rango dinámico o DR (dynamic range) medido en decibelios RMS, es un término estándar para medir el grado de variación de sonoridad dentro de un pasaje sonoro con total objetividad. Cuando una mezcla tiene, por ejemplo, un DR 3 quiere decir que existe un rango de 3 decibelios entre el promedio y el pico de volumen. En el mundo audiovisual, es difícil dar una cifra general, pero qué menos que superar un DR de 12 para una película centrada en el diálogo, y superar los 18 para una película de ciencia ficción por ejemplo.

La novia cadáver
Demostración práctica de que el Atmos Home está encerrado en un 7.1.4 (círculos en rojo señalando las posiciones eliminadas)

El rango dinámico de La novia cadáver nos ofrece cifras muy generosas, concretamente un DR de 21. Los tres canales frontales LRC se sitúan en torno al -3 dB de pico máximo. El promedio de los catorce canales analizados se establece en -33 dB RMS.

El doblaje en castellano de La novia cadáver es razonablemente proporcional en términos de frecuencias y espacialidad, pero con cambios en sonoridad, típicos de los procesos de doblaje y su consiguiente remezcla con el resto de elementos originales.

Dolby Digital EX

Si tienes una configuración inmersiva en casa, puedes pasar el 5.1 por un upmixer (ya sea el de Auro, DTS o Dolby) y sacarás un resultado algo más amplio en la simulación de un sonido 3D.  El sexto canal del EX ayuda para expandir ese 6.1 en algo más.

Mezcla de sonido

La mezcla ‘Atmos Home’ de La novia cadáver hace un uso notable de la plataforma inmersiva.  Esta banda sonora es realmente es una mezcla encerrada en un 7.1.4 típico de los procesos de up-mixing o remasterización restringida.

Ya sea por el estado de conservación de la sesión de mezcla original (en esa época todavía se volcaban a cintas analógicas e incluso película de 35 mm, los máster de sonido) o por la pérdida de materiales ya digitales o por el tiempo y presupuesto, no es un Atmos aprovechado al 100%

En el análisis de la metadata hemos detectado 11 objetos simultáneos, pero mayoritariamente estáticos. Que los objetos se comporten de manera dinámica es relevante, porque el mezclador de sonido de la película puede sacar el máximo partido al formato doméstico Atmos Home 24.1.10 que es el máximo habilitado en los Blu-ray y Blu-ray 4K.

Con esto, no quiero decir que la mezcla Atmos, no aporte nada.  La novia cadáver trae una escena sonora muy amplia y activa, con una representación más precisa de la acústica de los espacios donde transcurre la acción, con reverberaciones de todo tipo (mansiones, iglesias, cavernas…)

Los momentos donde sobresalen las posiciones superiores o de altura, son poco y limitados, pero efectivos, desde luego.  El protagonista es la mezcla musical muy abierta y así se hace notar su valor.

Aquí tenéis un GIF con un pasaje sonoro que demuestra lo anterior con el procesador Dolby. En concreto, son quince segundos de una escena emblemática, como el tema musical en de la taberna «Ball & Socket» donde los esqueletos bailan.

Como vimos en el análisis de la sonoridad, donde los Front Wide L y R estaban vacíos, señalados en rojo, aquí lo refutamos de nuevo.  Y confirmamos que los mezcladores usaron una ‘bed’ o cama 7.1.4 donde extender y, a la vez, confinar la mezcla original.

La novia cadáver
Sin presencia de las posiciones ‘wide’ ni los ‘top middle’

Por cierto, la unidad de media del procesador de Dolby son LUFS (loudness unit relative to full scale) no decibelios. Los LUFS son una medida utilizada para cuantificar la sonoridad percibida del audio, teniendo en cuenta cómo el oído humano interpreta los diferentes niveles según la frecuencia (graves, medios, agudos…)

Canal central y LFE

El análisis de los subgraves siempre me gusta analizarlos en relación al canal central. Es verdad que el uso del canal LFE (low frecuency effects) de por sí, ya es muy significativo. Pero la mayoría de nosotros en nuestras casas y salas no dedicadas hacemos un uso intensivo del bass management (BM).

Es decir, nuestros altavoces no son capaces de reproducir bien los subgraves y se los quitamos a los cinco, siete, nueve, doce altavoces, etc. para que los reproduzca el o los subwoofers. ¡Al sub le añadimos unos cuantos decibelios extra del BM del resto de altavoces! De ahí la importancia de calibrar bien ese .1 doméstico.

La novia cadáver

El central de La novia cadáver tiene un comportamiento bajo, con una bajada en rendimiento clara desde los 80 hertzios. El crossover no sufrirá mucho en este caso.  Cada uno tendrá configurado el crossover de su equipo entre 60 y 80hz y de ahí para abajo todo se irá al subwoofer, salvo los afortunados que tengan un altavoz central full range, que lo gozarán donde deben estar esas frecuencias.

La novia cadáver
Residual presencia de sub-sónicos, todos los vecinos estén tranquilos, por favor.

Por su parte, el subgrave también se comporta de una manera limitada.  No hay un rango de frecuencias que destaque o un pico de rendimiento sobresaliente.  Tal vez entre 30 y 50 Hz sea su mejor momento, pero que nadie espere que los vecinos protesten.  La música en 2005 se mezclaba y se construía de otro modo y aquí no hay ni bombas ni explosiones para lucirse.

Amazon
Prime

La novia cadáver (4K UHD+BD) (Blu-ray)

21,95 € Ver oferta

—

Entorno del análisis: TV OLED & Dolby Vision, calibrada con Calman Portrait Displays. Sistema de sonido 5.2.4 calibrado con Audyssey + One EVO y REW.

Tabla histórica con la clasificación en AVPasión

Película Puntuación
Dune, parte dos
9,8
Posesión infernal, el despertar 9,7
Dune
9,6
Furiosa, de la saga Mad Max
9,6
Los Pecadores
9,6
Mad Max, furia en la carretera
9,5
Oppenheimer 9,5
Un lugar tranquilo, día uno
9,5
Alien Romulus
9.5
Smile 2 9,5
Aquaman y el reino perdido
9,4
Gran Turismo 9,4
Gladiator II 9,3
Twisters
9,3
Avatar, el sentido del agua 9,3
Misión Imposible: sentencia mortal I 9,3
Cazafantasmas: imperio helado 9,3
65 9,3
The Creator
9,3
Spiderman: cruzando el multiverso
9,2
Nosferatu 9
Dungeons and Dragons, honor entre ladrones 9
TRON Legacy 8.9
The Flash 8,9
Super Mario Bros 8,9
The abyss 8,8
Master and Commander 8,8
Fast X 8,8
Wicked 8.8
Seven 8,7
Indiana Jones y el dial del destino
8,7
Barbie 8,5
Avatar 8,3
Titanic 8,2
Megalodón II: La Fosa 8
Mentiras arriesgadas 7,8

 

La novia cadáver en Blu-Ray 4K UHD, análisis de una genialidad de Tim Burton
Calidad de imagen
9.5
Calidad de sonido
8.5
Nota de lectores0 Votos
0
Aspectos positivos
Impresionante demostración de la paleta de color REC 2020
Codificación generosa a 76 Mbps
Excelente definición peser a tener un master 2K
Nueva mezcla Atmos Home que añade valor, sobre todo, en su contenido musical
Aspectos negativos
Ausencia de Dolby Vision FEL de 12 bits
Ausencia de opción de escuhar la banda musical aislada en modo 5.1 como en el DVD
Dolby Atmos limitado y encerrado en una bed 7.1.4
9
Puntuación
Tags: 4K bluray reviewDetacadoDolby AtmosHDR10REC 2020
Este artículo contienen enlaces de afiliados, cuando realizas una compra a través de cualquiera de ellos, AVPasión recibe una pequeña comisión. Nuestro equipo de redacción recomienda estos productos o servicios de forma independiente, teniendo en cuenta sus características y funciones para satisfacer a nuestros lectores.
AVPasión no se hace responsable de posibles cambios de precios por parte del la tienda, cambios de stock o de los envíos del producto o cualquier otro problema relacionado con la compra, solo informamos de la oferta.
Únete a la conversación en nuestros canales y comunidades y descubre contenido exclusivo:
Telegram WhatsApp
CompartirTweetCompartirEnviarPin
Sergio Márquez

Sergio Márquez

Conoce más sobre AVPasión y nuestra política editorial.
Dejar un comentario
Comparador TVs AVP

Últimas noticias

PSB se saca de la manga unos altavoces de pared y un subwoofer que quieren ser el alma de tu cine en casa

PSB se saca de la manga unos altavoces de pared y un subwoofer que quieren ser el alma de tu cine en casa

la novia cadaver

La novia cadáver en Blu-Ray 4K UHD, análisis de una genialidad de Tim Burton

Tengo más de 800 euros en juegos físicos, y no los vendería por esta razón

Tengo más de 800 euros en juegos físicos y no los vendería ni loco: esta es la razón

Hemos probado el MSI Stealth A16 AI+: panel OLED y gráfica RTX 5090 en un portátil que es una auténtica bestia del gaming y la IA

Hemos probado el MSI Stealth A16 AI+: panel OLED y gráfica RTX 5090 en un portátil que es una auténtica bestia del gaming y la IA

Teléfono POCO F7 Pro con fondo

El POCO F7 Pro es el móvil potente que recomiendo y ahora tiene un descuentazo

  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Política de cookies
  • Ajustes de Cookies
Películas en Blu-ray y UHD 4K en mubis

© 2024 AVPasión

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Guías de compra
  • Ofertas
  • Reviews
  • Foros
  • Tutoriales
  • Editorial
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Acerca de
    • Quiénes somos
    • Aviso legal
    • Privacidad
    • Política de cookies

© 2024 AVPasión