• HBO Max en fire tv Stick
  • Canales TDT
  • Códigos Netflix
  • TDTChannels
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Comparador TVs
  • Ofertas
    • Guías de compra
  • Foros
  • Youtube
  • Editorial
    • Artículos
    • Tutoriales
  • Cine
    • Estrenos
    • Críticas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Comparador TVs
  • Ofertas
    • Guías de compra
  • Foros
  • Youtube
  • Editorial
    • Artículos
    • Tutoriales
  • Cine
    • Estrenos
    • Críticas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión

¿Es Android TV un fracaso en el mercado?

Por Pedro Martínez
23/02/2023 13:48
en Imagen
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
Inicio Imagen
Android TV

Así será el POCO F5 Pro, sin duda el flagship killer de este año 2023

Disfruta de Apple TV+ gratis 3 meses y no te pierdas la última temporada de ‘Ted Lasso’

Android TV es un sistema operativo para televisores, inspirado en el sistema operativo para los smartphones. En el mismo, las aplicaciones ganan una gran importancia, buscando además una buena sincronización con el teléfono. Se trata de un sistema que tiene muchas ventajas para los usuarios. Sobre todo la facilidad de uso que tiene es algo que lo hace realmente cómodo para usuarios que estén buscando una nueva Smart TV.

Pese a que lleva unos años en el mercado, Google no ha explotado todo lo que se esperaría Android TV. Por eso, parece que nunca ha terminado de despegar en el mercado. Nuevas cifras han revelado las cuotas de mercado de diversos sistemas operativos. Lo que ha generado la pregunta sobre el éxito de este sistema operativo.

Android TV: 10% de cuota de mercado

Sistemas operativos Smart TV cuota

En estas cifras, se puede ver que Android TV tiene una cuota de mercado de un 10% en el segmento de las Smart TV. No es una mala cifra, aunque podemos ver como hay otros sistemas que tienen más presencia, siendo Samsung con Tizen la que domina este segmento con diferencia. Este 10% es una cifra que se puede interpretar de muchas maneras.

Por un lado, hay que tener en cuenta que las marcas que usan Android TV son limitadas. Hay unos pocos fabricantes en el mercado de los televisores que usan este sistema operativo. Algunos como Sony, Haier o Philips, que además no tienen el sistema operativo en todos sus televisores. De modo que la elección es algo más limitada para los consumidores. Aunque tener una cuota del 10% en una gama relativamente limitada es una buena noticia.

Además, la realidad es que Google no ha hecho todo lo posible para explotar y expandir Android TV en el mercado. En muchos casos da la sensación de que la empresa se ha olvidado de este sistema operativo. Si bien hay rumores sobre un importante rediseño para este mismo año. Algo que podría ayudar a que realmente fuera a despegar en el mercado, y aumentar esta cuota de mercado que tienen en la actualidad en este segmento de mercado.

Son sensaciones encontradas las que deja esta cifra. Para muchos, el sistema operativo es algo que tiene muchas más posibilidades de crecimiento. Pero hasta el momento, la mayoría de usuarios se decantan por otras marcas. Samsung es posiblemente la más popular en el mercado en la actualidad. Ya que una quinta parte de la cuota de mercado cae en manos de la marca coreana. Lo que deja claro que cuenta con el apoyo de los consumidores.

¿Qué debería pasar con Android TV?

Android TV

Google se encuentra negociando con diversos fabricantes de televisores en la actualidad, para aumentar la presencia de modelos con Android TV en el mercado. Por ahora no sabemos qué nuevas marcas harán uso del sistema operativo este año. Pero esto es sin duda un paso de importancia para aumentar su presencia en el mercado. Algo que ayudaría a una mayor cuota de mercado, respecto a la que tienen en la actualidad.

Por otro lado, las aplicaciones son algo de importancia. El streaming de contenidos es algo cada vez más popular, incluso Apple tiene ya su nueva plataforma. Además de ser posible ver contenidos como Netflix de forma directa en un televisor con Android TV, ya que dicha app viene normalmente instalada en estos televisores, lo que sin duda hace que sea mucho más cómodo para los usuarios con una cuenta en dicha plataforma poder ver estos contenidos. Por eso, tener estas apps disponibles o instaladas por defecto es un movimiento de importancia para el sistema operativo. Ya que es algo que los usuarios valoran de forma positiva.

En este sentido es algo que Android TV ha hecho de manera correcta. Nos encontramos con muchas apps instaladas por defecto, además de tener acceso a muchas más a través de la Play Store. Por lo que los usuarios pueden tener apps o juegos en su televisor en todo momento, permitiendo un uso mucho más completo, orientado al entretenimiento.

Android TV

El futuro está lleno de posibilidades para Android TV. El sistema operativo tiene claramente presencia en el mercado y hay millones de consumidores en todo el mundo con un televisor que hace uso del mismo. En este sentido parece que la situación es positiva. Además, Google trabaja con nuevos fabricantes, lo que podría aumentar la oferta de televisores, de modo que las ventas podrían incrementarse en este segmento.

Pero también es importante que Google busque promocionarlo más, además de más actualizaciones, que en este sentido parece no han sabido sacarle el máximo partido al mismo. Por eso, estaremos atentos al avance que tenga a lo largo de este año el sistema operativo. ¿Pensáis que este 10% de cuota de mercado es suficiente para Android TV? ¿Tenéis un televisor con este sistema operativo en casa? ¿Qué impresiones os deja?

Tags: Android TVDestacadoSistema operativo
CompartirTweetCompartirEnviarPinFlip

Síguenos en Google News

Únete a la conversación en Telegram

Únete a nuestro canal de Telegram para estar al día de todas las novedades en audio y vídeo del mercado.

Si quieres participar en nuestra comunidad puedes hacerlo en el chat de AVPasión y si sólo te interesa el mundo de los TVs entra en nuestro canal de televisores para consultar dudas de compra con la comunidad o charlar sobre nuevos modelos.

No te pierdas ninguna oferta en Smart TVs y sonido en nuestro canal de alertas

Pedro Martínez

Pedro Martínez

Co-fundador de AVPasión, gran amante del HI-FI y el sonido de calidad, defensor del vinilo, disfruto cacharreando y desgranando nuevas tecnologías que nos hacen la vida más fácil, 15 años de experiencia en marketing digital y desarrollo web.

Conoce más sobre el equipo de AVPasión y nuestra política editorial.
Dejar un comentario



Comparador TVs AVP

Últimas noticias

Trasera de un smartphone de POCO

Así será el POCO F5 Pro, sin duda el flagship killer de este año 2023

Apple TV+

Disfruta de Apple TV+ gratis 3 meses y no te pierdas la última temporada de ‘Ted Lasso’

Chico utilizando los auriculares Sony WH-XB910N

Esta oferta es una barbaridad: estos cascos Sony con cancelación están a precio de risa

Lionsgate

Lionsgate+ y MGM se fusionan en España para lanzar un único canal en Amazon Prime Video

Las 9 mejores ofertas en televisores de los Red Days de MediaMarkt

Tienes 2 días para cazar estas 7 ofertas en televisores en Mediamarkt

  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Política de cookies
  • Ajustes de Cookies

© 2022 AVPasión

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Comparador TVs
  • Video
  • Sonido
  • Ofertas
    • Guías de compra
  • Reviews
  • Foros
  • Youtube
  • Editorial
    • Artículos
    • Tutoriales
  • Cine
    • Estrenos
    • Críticas
  • Acerca de
    • Quiénes somos
    • Aviso legal
    • Privacidad
    • Política de cookies

© 2022 AVPasión